La ronda de notas con los DTs de El Metro llegó hasta la Ciudad de la Costa. Allí, el hombre al mando de Lagomar, Franco Cocchi, habló con Básquet Total.
-Siendo un entrenador joven que hace sus primeras armas en primera, ¿qué te genera esta oportunidad?
Estoy sumamente contento y entusiasmado con esta oportunidad. Sabemos que tenemos un lindo plantel como para ser competitivos, entonces estamos preparándonos de la mejor manera. Estoy contento por el desafío y por la oportunidad que me da el club, en base a como se dio la situación y en base a que quiere seguir el proyecto que viene planteando, que empezó con Gustavo (Sande), que no puede seguir por su tema de salud, entonces lo más lógico era que sea el asistente y justo se dio de que yo estaba en ese lugar. Contento de estar en este puesto.
-Comenzando por tus primeros partido a la cabeza, en el cierre del torneo pasado, ¿cómo te sentiste en la parte final del torneo, sabiendo que si perdías el primer partido que dirigías el equipo quedaba afuera? ¿Había presión?
Fue todo muy rápido y sorpresivo, no me dio tiempo para procesar en que lugar estaba. A mí me llamó Daniel, me dijo "te toca dirigir", el mismo día, media hora después de lo de Gustavo. Pensé que tengo que hacer, que haría Gustavo en ese lugar, que puedo cambiar yo de lo que haría Gustavo en cuanto a mi impronta, porque tampoco iba a ir a imitarlo y hacer lo que hubiese hecho él. Dentro de eso no me dio para procesar que pasaba si ganaba o no. Sí sentía la presión de que estaba dirigiendo un partido de primera y quería que a ellos y a mí nos vaya bien, pero más que nada por eso. Lo fui pensando partido a partido, no de ir directo a la final, porque ahora mirando para atrás, todo ese camino que vivimos estuvo hermoso, desde la primera práctica hasta esto.
-La suspensión del juego ante Miramar, ¿calmó la ansiedad o aumentó?
Aumentó porque yo me lo quería sacar de arriba. Yo pensé que el partido que venía llegaba Gustavo. En cierto punto también, me dio alivio porque yo no sabía bien como era lo de Gustavo, después cuando terminó lo del partido y me contaron bien como fue, me preparé como si fueran algunos partidos o hasta donde nos dé. Pero en cierto punto, estuve nervioso y en cierto punto tranquilo porque pensé que Gustavo podía estar.
-Contra Miramar ya había muchas cosas trabajadas, ¿la serie contra Larrañaga fue tu primer gran desafío?
Sí. Nosotros con Gustavo igual, teníamos alguna idea de con quien nos podía llegar a tocar, dependiendo de los cruces y yo ya venía armando el scouting, pero sí, fue mi primer gran desafío. Me sirvió mucho una nota que hicieron en Último Cuarto a Gonzalo (Fernández), que él dijo que tenía ciertas debilidades, justo yo estaba prendido a la radio, escuché cuales eran y al otro día vine e hice incapié sobre eso. Pero fue como todo muy nuevo también.
-Ese año tenían un plantel con varias fichas de experiencia, comprobadas en el medio. Este año se apostó por varias que hacen sus primeras armas en El Metro, ¿qué se busca con esto?
Buscamos alargar el plantel. Tenemos una mixtura también, porque está Seba Álvarez, de 29 años, con larga carrera en Federales y TNA. Javier (Álvarez) y Manzana (García) ni que hablar. Fuimos a buscar chicos que creíamos que nos podían dar lo que los otros jugadores no, buscar lo que le faltaría a los grandes. Además, quisimos fortalecer un poco el juego interno, que había sido nuestra falencia el año pasado teniendo solo a Alfonso (Arrillaga). Fuimos por Damián (Mujica) y trajimos uno más, caso Seba (Pereira) y se dio lo de Mateo Orta también, que nos ayudaban a tener una interna competitiva.
-Gianfranco Espíndola, Franco Villalba, Sebastián Pereira y Mateo Orta, son jugadores de los que no se tienen muchas referencias en primeros equipos, ¿qué nos podés decir sobre ellos?
Que son chicos muy dispuestos a entrenar, que es lo que nosotros queremos. Creemos que haciendo una buena base de trabajo en cuanto al entrenamiento, vamos a tener grandes logros, porque nos va a dar cierta consistencia durante el campeonato. Entonces fuimos a buscar eso, chicos de clubes en los cuales tengan cierta formación buena, el caso de Seba Pereira en Malvín, los chicos de Bohemios (Espíndola y Villalba). Gianfranco es un jugador con una capacidad atlética tremenda, tiene un lindo tiro de tres puntos, tiene una velocidad y una capacidad de salto imponente. Le falta un poco de lectura de juego, que creo que como a nosotros vamos a jugar se puede adaptar fácil. El Chino (Villalba) es un jugador sumamente completo en cuanto al entendimiento de juego, en cuanto a saber como nosotros queremos plantear el juego, hacia donde están las ventajas. Fuimos a buscar eso y que alimente el juego interno junto a los otros dos bases. Con Seba fuimos a buscar un hombre de rol y nos encontramos un jugador mucho más completo de de lo que nos habían ofrecido, que era uno defensivo, que lo es y además tiene sus características ofensivas, que claramente se van a ver disminuidas por el plantel que tenemos, pero no es un jugador negado en cuanto a su ataque. Sí defensivamente, es un toro. Mateo Orta nos está dando en los entrenamientos el trabajo sucio, porque le toca la más fea que es defender a Travion (Leonard). Lo hace junto a otro chico que tenemos acá en el club, Mauro Pedemonti, se van fajando y alternando en el que es el trabajo ese de defenderlo. Su tiro de tres puntos, para un jugador de su talla es importante, porque él puede jugar de "5", en algún momento abrirse y que el "5" rival lo venga a buscar afuera.
-La Sub 23 del club está obteniendo muy buenos resultados, ¿qué tanto pensás utilizar a los chicos del equipo y que cosas creés que te pueden adicionar al plantel?
Nosotros vemos que el club está creciendo exponencialmente y tiene una buena base de jugadores juveniles, los cuales nosotros queremos empezar a insertarlos de a poco. En este momento, tenemos de los 16 jugadores entrenando, 11 son sub 23, cuatro juveniles. Nosotros queremos nutrirlos a ellos de la mayor cantidad de experiencia en cuanto entrenamiento y en cuanto vemos que haya alguno pronto, tirarlo a jugar, porque una de las ideas que nos propuso Daniel, el Presidente, es potenciar a las formativas, porque queremos tener un sentido de pertenencia con los chicos que son del club. Queremos que en cuanto estén prontos, estén jugando y mientras más chicos del club mejor.
-¿Qué tenés para decir de Sebastián Álvarez, de extensa trayectoria en Argentina?
Seba es un "2" que va a jugar de base, él viene de jugar con Racing el torneo federal de "2". Es un jugador que juega muy bien los pick and roll y lo que fuimos a buscar es que se complemente con los jugadores que nosotros teníamos. Se complementa muy bien con Manzana, con Javier y nos va a dar un perímetro interesante.
-La llegada de Leonard suma centímetros a un plantel que el año pasado era chico, ¿qué buscás ganar con él?
Con Leonard buscamos en principio generar el juego de adentro hacia afuera, que él atraiga las marcas y que terminen culminando los demás. Tenemos gran potencial en el perímetro, entonces queremos que empiece el juego desde adentro. Travi también tiene un buen tiro exterior, un buen 1x1 de frente, entonces creo que vamos a tener un equipo en el cual, por momentos vamos a tener que jugar bien cerrados adentro o generando ventajas adentro y por momentos ventajas afuera. Lo que no teníamos el año pasado era el juego interior, porque Brian (Moultrie) jugaba muy bien los pick and roll, pero no jugaba desde el poste bajo. Lo que fuimos a buscar con Travi es un jugador un poquito más completo, que pueda jugar desde el poste bajo y de frente.
-El año pasado tocó arrancar con Unión Atlética que era el candidato de todos, hoy toca con Peñarol, ¿qué sensaciones te deja ese debut?
Me deja contento. Más allá de quien sea el rival, nosotros vamos a tratar de jugar el mejor básquetbol posible y tratar de jugar tratar de ser competitivos. Sabemos que es uno de los equipos que se armó para pelear arriba, pero nosotros no le tenemos miedo a nadie. Vamos a competir.
-¿El estar trabajando desde hace tiempo con el plantel creés que les da una ventaja importante a la hora de arrancar el torneo ante rivales pesados?
Creo que sí. Nosotros tenemos una buena base, ya tenemos varias cosas trabajadas y ojalá que nos favorezca. Confiamos en nuestro trabajo y esperemos que sea así.
-¿El adicionar a Nicolás Álvarez al cuerpo técnico pasa por mantener gran parte del buen grupo del año pasado?
Nico tiene una excelente relación con todos, es muy amigo de todos, tanto de los jugadores, como del cuerpo técnico. Creemos que por momentos nos va a servir como nexo, ya lo hemos utilizado para eso y nos va a dar la experiencia que yo no tengo. Él estuvo mucho más tiempo adentro de una cancha de básquetbol, estuvo con muchos entrenadores reconocidos y nos viene a aportar ese grano de experiencia que él tiene.
-El objetivo dirigencial es mantener la categoría. El año pasado, a pesar de eso Gustavo Sande apuntó a estar entre los mejores cinco. Para vos este año, ¿cuál es el objetivo?
Ser lo más competitivo posible y estar dentro de los cinco primeros también. Mientras más arriba mejor.
-¿Qué opinás de que Liga y Metro se jueguen separados?
Da muchas oportunidades para los mismos jugadores, terminan jugando los sub 23 varios torneos. Si se genera esa división haría que esos sub 23 jueguen en primera más tiempo y se potencien mejor; y haría que otros jugadores tomen decisión de donde jugar, si Liga o Metro. Es más espacio para otros.
-¿Que la ficha innominada pueda ser nacional, que te parece?
Nosotros no lo hemos pensado, desde el primer momento creíamos que teníamos que tener un extranjero. A mí me parece bárbaro, si hay clubes que lo quieren utilizar y creen que pueden sacar una ventaja de eso me parece bien.



