El aguatero tuvo que transpirar muchísimo para llevarse el tercer partido de la serie, quedando arriba por 2 a 1.

Resumen del partido

Ambos entrenadores modificaron sus quintetos iniciales, buscando sorprender al rival. Aguada incluyó a Izaguirre desde el arranque, dejando al centro Davis entre los sustitutos. Por el lado de Defensor Sporting, saltó a la cancha con O’Bannon como titular en lugar de Acosta.

El partido comenzó con Defensor manejando el ritmo mediante posesiones largas y rompimientos de O’Bannon. Aguada intentaba postear a Thornton, pero la defensa fusionada ayudaba obligándolo a largar la bola. Bastón convertía puntos recogiendo la basura y los de Ponce tenían hasta cinco de renta, cuando llegó el momento "Davis". Dwayne yendo al aro para encontrar las piolas y Bryan intimidando desde la defensa, elevaron el nivel rojiverde que se fue ocho arriba (21-13) al segundo. En ese período los de Volcan sufrieron una sequía de casi cuatro minutos sin anotar, permitiendo que la violeta se colocara a una pelota. El debutante Davis se complicó con tres personales, al tiempo que Dotti reingresó con buenas corridas para hacer el partido aún más igualado. Pero nuevamente Pereiras conteniendo a Young (cero puntos en la primera mitad), los cortes al aro de Davis y los tiros de cuarta distancia de Thornton, hicieron que la ventaja fuera de siete para Aguada (35-28).

La segunda mitad tuvo un arranque similar al del cuarto anterior. Los de San Martín estuvieron más de tres minutos sin anotar y la violeta se arrimaba peligrosamente. Young lograba alguna ventaja posteado, Acosta y Davis intercambiaban triples, hasta que pasó Defensor. Bryan Davis retornó al rectángulo, para darle más peso en los tableros a su equipo. Acompañado por su compatriota de igual apellido, lucharon para que los suyos mantuvieran la delantera por dos unidades de cara al último. En el comienzo del fin, parecía que lo podía quebrar el rojiverde, manejando siete de renta con buenos pasajes de Dwayne. Acosta otra vez dio la cara por el conjunto, con penetraciones y corridas espectaculares, para ponerse a una posesión. Entramos a los últimos tres minutos igualados. Los libres tuvieron un papel preponderante en el cierre. Primero Young para aventajar a los suyos por dos tantos con minuto y medio por jugar. Luego Bryan Davis estuvo en la línea para igualar pero marró ambos. Bastón también pasó por ahí y tuvo 50% de efectividad. En ese momento apareció Dwayne Davis para poner un triple espectacular e igualar las acciones con 48 segundos por jugar. Pero O’Bannon los madrugó a todos, con una bandeja en la jugada de salida, para volver a tomar el comando. Davis se hizo cargo de nuevo y atacó el aro, logrando ponerla para empatar. En la recarga, Young tiró con un brazo encima y cayendo, sin poder convertir. Además, no hubo balance defensivo y Álvarez quedó solo para poner el doble en la contra. Defensor repuso con algo más de 15 segundos (dos puntos abajo el marcador). Cuando la bola fue a Young, Bryan Davis le cometió la falta. El extranjero fusionado erró el primero y embocó el segundo, quedando abajo por mínima. Cortaron a Demian Álvarez y el mercedario erró ambos, con la fortuna que en la recarga Defensor perdió la bola en una mala decisión de O`bannon. Los libres de Bavosi liquidaron el sufrido punto, en cifras de 70 a 67, para que Aguada quede 2 a 1 arriba en la serie.

UNO x UNO

AGUADA

Bavosi (5): Logró que el equipo jugara a su ritmo en el primer tiempo. Luego no gravitó, hasta que puso los libres del final para asegurar.  Pereiras (8): El destacado. D.Davis (9): No fue el destacado para no repetir. Está totalmente loco. No le pesa la responsabilidad en ningún momento y bajo ninguna circunstancia. Izaguirre (3): Colaboró en defensa y con rebotes. Los silbidos y el murmullo no lo ayudan a soltarse. Thornton (8): Doble decena, gravitación en las tablas y unidades importantes para el equipo. B.Davis (7): Para ser su debut estuvo a tono con la importancia de los playoffs. Se complicó con las faltas pero puede aportar aún más. Álvarez (4): Pocos minutos y escaso aporte para sus posibilidades. El equipo lo necesita mucho más. Taboada (4): Entró correctamente en un partido híper caliente. Volcan (5): Demoró un poco algunos reingresos, como los de Davis y Pereiras. Apostó por el cambio de extranjero y le funcionó. 

DEFENSOR SP

O’Bannon (4): Puntos importantes en el cierre pero necesita mucha más continuidad en el juego. Dotti (3): Por debajo de su nivel. A veces malhumorado y desenfocado. Young (4): Para un jugador de su jerarquía, hacer cero en el primer tiempo y marrar libres claves es una gran mancha. Bastón (6): De lo más parejo. Rindió de los dos lados de la cancha. Bajó en el cierre. Johnson (2): No estuvo a la altura de lo que se jugaba ni logró disimular la ausencia del mejor de su equipo. Acosta (7): Trajo energía, goles y defensa desde el banco. No defraudó. Iglesias (4): Peleó los rebotes pero no influyó en el partido. Da Costa y Ottonello (-): Escasos minutos en cancha. Ponce (4): Con lo que tenía y pese a las lesiones que vienen aquejándolo, plantó cara e hizo un partido de igual a igual.

EL VAR

Andrés Bartel, Andrés Laulhe y Alejandro Nadruz (4). Es cierto que el arbitraje no fue parcial ni incidió directamente en el resultado. Pero también es real que fue desparejo. Por momentos dejaron jugar, permitiendo mucho contacto. Y en otros pasajes del partido, los mínimos roces fueron penalizados con falta.

_______________________

Lo destacado

Pocas veces destacamos a jugadores que no son los goleadores de sus equipos. Es cierto que Dwayne Davis la rompió y se lleva todos los reflectores. Pero también es real, e igual o más valorable, el trabajo silencioso que realizó Federico Pereiras. Casi siempre bailando con la más fea, no podía tocarle otra asignación defensiva que no fuera Anthony Young. El alero que promediaba 21 puntos por partido, hizo cero en la primera mitad (tomando sólo cuatro tiros) y finalizó con sólo 15. Mucho mérito para Pereiras que merecía ser destacado.

Lo distinto

Dicen que los equipos ganan partidos y los planteles se llevan los campeonatos. Luego de una decisión que trajo cola en filas aguateras, más por el momento del campeonato que por el rendimiento de Glenn, el foráneo (aún sabiéndose cortado) llegó hasta el Palacio para alentar a sus compañeros. Una muestra de unión en un momento complejo.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=480]