San Lorenzo, con la participación estelar de Mathías Calfani, se coronó bicampeón de Liga de las Américas tras vencer a Guaros de Lara en una de las mejore finales que se han visto en los últimos años. Mientras tanto, Paulistano venció cómodamente a Capitanes y se quedó con el bronce.
PAULISTANO 100 - 78 CAPITANES
Brasileños y mexicanos se enfrentaban en busca de subirse al podio de la Liga de las Américas 2019, tras caer ante San Lorenzo y Guaros respectivamente.
El partido comenzó con el elenco rojiblanco dominando en ambos lados de la cancha, siendo efectivos en ataque, pero sobre todo fuertes en defensa, lo que les permitió correr la cancha y anotar, para estar nueve arriba al final de los primeros diez minutos de juego (23-14). El el segundo cuarto bajó la calidad de la defensa carioca, falencia que los mexicanos aprovecharon para recortar diferencias. Sin embargo, una racha anotadora sobre el cierre les permitió a los brasileños irse once arriba al descanso largo, 50-39. En el segundo tiempo nada cambió, los mariachis intentaron de diversas maneras, pero el equipo dirigido por Regis Roberto Marrelli era completamente superior, por lo que acabó siendo victoria y bronce para ellos, venciendo finalmente en cifras 100-78.
En el equipo ganador el más destacado fue Antonio Junior, quien acabó con 16 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 1 robo en solo 20:14 minutos de juego, para una valoración final de +22.
Por el perdedor se destacó el interno Ismael Romero, finalizando con 22 puntos. 8 rebotes, 2 asistencias y 1 robo en 31:38 minutos disputados, totalizando una valoración de +22.
SAN LORENZO 64 - 61 GUAROS DE LARA
Cuervos y crepusculares se enfrentaban en la gran final de la Liga de las Américas 2019, tras derrotar en semifinales a Paulistano y Capitanes respectivamente.
El encuentro comenzó de la mejor manera posible, goleado, bien jugado y parejo. Ambos equipos mostraban cualidades ofensivas dignas de un partido de esta magnitud y no se regalaban nada en defensa, por los primeros diez minutos de juego se fueron con tablas en el marcador, 20-20. En el segundo chico los venezolanos mejoraron su puntería desde los 6.75m, mientras que San Lorenzo bajó sus porcentajes ofensivos, lo que le permitió a Guaros controlar el partido, al menos en este lapso, para irse diez arriba al descanso largo, 43-33. El segundo tiempo fue mucho menos goleado que el primero, ambos elencos defendían a morir y no encontraban la vía de gol en ataque, pero los cuervos reaccionaron sobre el final con un par de individualidades, llegando al último y definitivo cuarto solamente tres por debajo de los venezolanos, 53-50. Los últimos diez minutos fueron de película, ambos equipo hacían todo lo posible por lograr el título, eso provoco errores no forzados, tanto así como jugadas de lujo. Guaros contaba con la ventaja a falta de cinco minutos para el final, pero el exquisito repertorio ofensivo de Dar Tucker, los destellos de grandeza de José Vildoza, la contundencia de Joel Anthony y un magnífico, excepcional, extraordinario cierre de Mathías Calfani, quien colocó tapas, la hundió, puso un triple sensacional, defendió y cortó cuando tuvo que hacerlo, les permitió a los de Boedo quedarse nuevamente con el título en el mayor torneo internacional del continente.
El ahora bicampeón del campeonato tuvo cómo máxima figura a Dar Tucker, quien acabó con 21 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias en 38:00 minutos de juego, para una valoración de +16
Mientras tanto, en los sub-campeones el más destacado fue Rodney Green, quién finalizó con 17 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias en 29:20 minutos jugados, para una valoración de +17.
Por otrlo lado, Mathías Calfani tuvo un cierre magnífico y se acabó yendo al banco por faltas personales a segundos del final aplaudido por toda la hincha azulgrana que dijo presente en el partido. El artiguense totalizó 10 puntos (1/1 2P, 2/5 3P y 2/2 TL), 2 rebotes, 1 robo y 1 tapón en 22:57 minutos dentro del rectángulo de juego, para una valoración final de +11.



