El entrenador de la Selección U15, Marcelo Capalbo, charló con nosotros luego de la obtención del vice campeonato en el Sudamericano y dejó una evaluación positiva de lo que fue la participación celeste y el crecimiento de los 12 chicos.
“Lo que rescato es la manera, más allá de la intención, las ganas y fuerzas. Me parece que lo bueno es la forma. Ustedes que estuvieron en los entrenamientos, lo saben, y creo que fuimos muy fieles a lo que estábamos planificando y entrenando”, comenzó manifestando.
Habló de lo que dejó este campeonato para los chicos y el cuerpo técnico: “Nos vamos con el mismo récord que los brasileños en este torneo. Pero sobre todo, nos vamos llenos de enseñamiento y aprendizaje, con el primer objetivo de clasificar al Pre-Mundial, el cual hacía rato no nos tocaba, de jugar una final y de aprender lo que es jugar un partido definitorio”.
Sobre el sentimiento de llevar a Uruguay a un Pre-Mundial después de tanto tiempo, expresó: “Por eso siento una alegría bárbara, porque es una banda de las diferentes. Estos son distintos y ojalá así sigan”.
Antes del arranque, Marcelo nos dejaba una frase que decía “Hay que ir para conocerlos”, el público acompañó y quedó muy conforme con la pisca que dejó cada jugador: “Hay muchos que están un poco más prontos ahora y hay otros que estarán prontos después, esa es la fidelidad de trabajo”.
Esto no termina aquí, hizo mención a cómo continúa el trabajo ahora: “Ahora van a tener que volver a sus clubes porque tienen Playoffs, pero después de enero barajamos y empezamos de nuevo a preparar el torneo”.
Explicó la alegría personal tras el logro: “Sin dudas, porque yo disfruto del gusto de llegar a una final, no se juegan todos los días. Pero sobre todo, cuando veo que los chicos hicieron todo para estar ahí. Ayer miré el partido contra Venezuela, volví a ver el encuentro contra Brasil y las cosas que hicieron, fueron realmente muy lindas y me llenan de orgullo. Veo que ellos día a día se van perfeccionando y siendo mejores, ese es el trabajo que tenemos los entrenadores de formación”.
Comentó lo que faltó para poder ganar la final, pero rescató lo bueno y lo que sirve de aquí en más: “La intensión estuvo igual, no la pusimos, pero los tiros los encontramos. Nos faltó un poquito más de movilidad. Pero lo que sí va a ser más fácil con el tiempo y cuando sean más grandes, va a ser estructurarlos un poco. Acá la propuesta era para que ellos jueguen desde otro lugar. Me parece que fue bueno todo”.
Para concluir, opinó sobre el Sudamericano en general: “Una excelente organización, muy contento desde todo punto de vista y, la verdad, fue un gran esfuerzo de toda la Federación. Me alegra formar parte de todo esto”.