La realidad del básquetbol uruguayo esconde historias atrás de cada jugador y en Basquet Total salimos a buscarlas, para entender la vida del basquetbolísta que llega a jugar de noche luego de cargar una extensa jornada laboral. Comenzamos con Camilo Colman, uno de los responsables directos del buen momento deportivo de Urupán. El jugador que defiende a la institución por segunda vez de forma consecutiva nos mostró “su otro yo”.

¿Cómo definirías a un jugador de la DTA?

Considero que es una mezcla de pasión y sacrificio. En mi caso es algo que me gusta, toda mi vida hice deportes. Pero obviamente es algo secundario, uno no vive de esto aunque se intenta ser lo más profesional posible.

A pesar de no ser profesional, los protagonistas muestran una adhesión importante al equipo que defienden, ¿vos lo vivís así?

Ni que hablar, hay jugadores que no cobran ni un viático y estudian o trabajan. La DTA es un campeonato corto donde uno se tiene que integrar rápidamente al equipo. Por suerte me ha tocado jugar en cuadros muy lindos. Hoy en día Urupan. desde el año pasado que ya estoy acá, a los que venimos de Montevideo nos han hecho sentir parte del club y nos dan todas las comodidades para que sea lo más profesional posible. Al igual que la hinchada que es eso fundamental, nos apoyan en los partidos. Eso sin duda sirve mucho también.

¿Sufriste de “las malas” en el basquetbol?

Si, obviamente, siempre pasa. Deportivamente creo que fue jugando en Miramar, uno de mis primeros años en tercera. Nos dirigía Raúl Pérez. Nos desafiliaron y no pudimos terminar el campeonato que veníamos bastante bien y teníamos un lindo equipo.

Que es más difícil, ¿anotar un triple o llevar un plato de comida para tu hija?

A mi me cuesta más meterla de tres, claramente (risas).

¿Cómo es tu día habitualmente?

Por lo general me levanto a las 11 cuando se despierta mi hija, que por suerte me deja descansar bastante. Después del mediodía voy a trabajar a TCC donde hace cinco años que estoy. Ahí me encargo de vender el servicio de TV Cable en un call center. A las 19 ya arrancamos para el basquetbol y estoy llegando a casa a las 23 aproximadamente, ya muerto. Puedo hacer todo esto gracias a mi señora que me ayuda con todas las tareas del hogar, en particular con Julia. Con TCC estoy muy agradecido porque siempre me ayudó con los horarios para poder realizar ambas cosas.

¿Preferís luchar con el cliente para venderle el servicio de TV Cable o fajarte por una pelota dividida?

Esta está difícil de contestar (se ríe y piensa…). Prefiero ir a fajarme abajo de la tabla si me toca pero la tengo más fácil vendiendo cable. Se me complicó esta.

¿Para que está este Urupan?

Nuevamente se apostó por un equipo competitivo, se mantuvo una base del año pasado que sirve mucho. En principio queremos ir partido a partido. Obviamente que uno quisiera el ascenso pero este a año a excepción de Peñarol que creo que está por encima del resto, esta todo muy parejo. Esperemos dar pelea y llegar lo más alto posible.