Welcome venció a Olimpia 93-80 en el gimnasio Óscar Magurno y de esta manera volvió a ganar luego de dos derrotas consecutivas en la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Resumen del partido
Realidades diferentes para ambos en el certamen, el conjunto de Colón, peleando abajo venía de lograr un gran triunfo ante Defensor Sporting, mientras que la “W” llegaba de perder feo ante Nacional de visita.
En el arranque hubo un solo equipo en cancha, Welcome, lo pasaba por arriba al olimpista. Buenos minutos de Andrés Aristimuño y Matías De Gouveia aprovechando los espacios que generaba Esteban Batista y los dos foráneos, D. Tucker y S. Glover. La visita, sólo atacaba, porque defender, era lo que no hacía. Sólo Loriente trato de impedir que Tucker tirara sólo, aunque se le escapó una vez y lo mató el extranjero desde los 6.75.
En el segundo período hubo cambios en las alas rojas, Abel Agarbado y Agustín Cabillón a la cancha. El sanducero, fue fundamental para aportar lo suyo en defensa, opacó a Glover e intentó ayudar a P. Harrison con Batista.
Se soltó en ofensiva el elenco de Federico Camiña, para ponerse a un doble (33-31) luego de estar 15 tantos abajo. Harrison, era fundamental, se abría y tiraba, complicó mucho a Batista que no subía a marcarlo. Tras minuto de Espíndola la “W” con C. Charquero para fajarse y Tucker que recuperó un par de balones, corrió la cancha para sacar 11 puntos al descanso largo.
El complemento, Olimpia salió con Silvarrey siendo el conductor que necesita el equipo. Fue interesante el pick central jugado con Harrison, se llegó a poner a ocho, pero el rival siempre tenía un soldado para volver a abrir una renta importante. En los últimos minutos, la visita no se sintió cómoda y Welcome lo dominaba nuevamente en todos los aspectos.
El final estuvo de más, nunca se puso en duda el triunfo de la “W”, que manejó una distancia de 10 unidades. Los extranjeros y De Gouveia fueron fundamentales, además de los aportes en el cierre de Batista en ataque, a quien le costó muchísimo contener a Harrison.
Ganó Welcome que le vuelve a sonreír al campeonato y sigue como Líder de la tabla acumulada. Olimpia a replantearse por ejemplo quien llegará en lugar de Waddell que, jugó su último encuentro.
UNO x UNO
WELCOME
De Gouveia (8): Destacado. Tucker (7): Pudo quebrar a Loriente en el segundo tiempo, no pudo sacar su tiro limpio de tres. Aristimuño (6): Volvió a responder de titular. Glover (6): Intermitente en el primer tiempo, levantó en el complemento. Batista (6): Buen partido del interno, le costó mucho defender a Harrison. Charquero (5): Minutos de reemplazo claves para el DT. Rivas (5): Regular. J. Rodríguez (5): Buenos minutos del pibe, tira, no es tímido. Ottonello (-): Pocos minutos. Espíndola (6): Manejó bien el plantel, se la jugó en poner a Batista-Glover juntos cuando faltaban 4:30, ambos con cuatro faltas personales. Arriesgó y le salió bien.
OLIMPIA
Silvarrey (6): Levantó en el segundo tiempo, clave. Loriente (5): Defendió bien por momentos, le faltó en el cesto opuesto. E. González (2): Pasó desapercibido. Waddell (5): Le costó meterse en el partido. Harrison (8): El mejor lejos de su equipo, dominó a Batista durante grandes lapsos. Agarbado (4): No ingresó como en otros partidos. Cabillon (5): Buen ingreso, sacó a Glover del partido en el segundo cuarto. Dio buena mano. Garbarino (4): No pudo cambiar nada. Viana (3): Entró con partido casi liquidado. Camiña (5): Defendió muy mal su equipo en el arranque, después no lo pudo traer, salvo el segundo cuarto. Pudo haber probado más minutos con Viana.
_______________________
Lo destacado
Matías De Gouveía fue el destacado. El base jugó un gran partido, disputó los 40´, a veces de conductor o cuando ingresó Gonzalo Rivas lo hizo de ayuda. Confianza exuberante para el ex Goes que tuvo un partido capicúa, empezó bien y terminó mejor. Convirtió 14 puntos, repartió 7 asistencias y tomó 4 rebotes. Posición complicada en este Welcome, porque debe saber utilizar los espacios que le generan, y también asistir de buena forma a un interno preponderante como Batista.
Lo distinto
Cuando comenzaba el cotejo, se detuvo porque se apagaron de golpe tres focos sobre el aro opuesto al de la entrada, se esperó y se prendió uno. Cuando iba a dar el salto inicial, contra el aro de Emilio Frugoni se apagó otro. Se arrancó jugando, con dos de un lado y uno del otro sin prender, no queremos ser exagerados pero encaja bien que arrancó como dice el tango de Carlos Gardel, a media luz.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=127]



