Juani Ducasse, uno de los mayores proyectos del básquetbol uruguayo, confirmó su compromiso con la Universidad de Santa Clara para el próximo año. Basquet Total conversó con el alero celeste.

Desde el año pasado, cuando partió desde Trouville hacia el Sunrise Christian Academy, el objetivo era poder continuar su formación deportiva en el ámbito universitario norteamericano. Luego de muchas posibilidades, Ducasse visitó las tres opciones finales para tomar la decisión: Utah State, Weber State y Santa Clara.

Al respecto de los aspectos que inclinaron la balanza hacia SCU, Juani comentó: "Fue una sumatoria de cosas, pero la parte académica fue la principal, ya que en la parte deportiva las otras opciones eran muy similares, conferencia, nivel de juego, oportunidades posteriores".

Santa Clara es una universidad del estado de California, que a nivel básquet integra la West Coast Conference de la División I de la NCAA. El buen nivel de esta conferencia fue importante también en su decisión: "hay equipos de muy buen nivel como Gonzaga, St Marys y BYU (Brigham Young University) que me van a dar una competencia de muy alto nivel durante todo el año".

Los Broncos, como es conocido el equipo de SCU, tienen a Herb Sendek como Entrenador Jefe, dentro de un staff que ha desarrollado 32 jugadores de NBA incluyendo a James Harden, Russell Westbrook, Paul George and Klay Thompson. Buscan un juego por conceptos: "es mas fluido, libre, lo que creo que me ayudaría a desarrollar otros aspectos en mi juego."

En la carrera de Negocios Internacionales -la elegida por Ducasse-, Santa Clara está entre las diez mejores de Estados Unidos. Además, su ubicación cercana a Silicon Valley tiene una gran influencia en este aspecto.

Mientras continúa sus estudios este año en Lee Academy, Juani ya conoce su próximo destino. La Universidad que formó a Steve Nash le dará un nuevo salto de calidad con planes de trabajo personalizados tanto a nivel técnico como físico a partir del próximo mes de mayo. En noviembre de 2018 comenzará su participación en la NCAA.

Para finalizar, el joven jugador de la selección uruguaya nos contó sus sensaciones luego de este gran paso: "Sin dudas que es un orgullo y una gran felicidad poder vivir esta oportunidad, pero lo tomo como un paso mas hacia mi objetivo y que me va a ayudar a poder lograr desarrollarme como jugador".