Los rivales de Uruguay en la AmeriCup continúan con su preparación. Las tres selecciones van delineando sus planteles e itinerarios de cara al certamen continental.
Uruguay tendrá el honor de ser una de las sedes de la primera edición de la AmeriCup. La misma se llevará a cabo en el Palacio Peñarol y contará con la presencia de otras tres selecciones americanas.
Los dirigidos por Marcelo Signorelli compartirán el grupo C con Panamá, Estados Unidos y República Dominicana. A continuación un repaso a lo que viene siendo la preparación de cada uno de los rivales de la "Celeste".
El debut de nuestra selección será el 28 de agosto enfrentando a su similar de Panamá. Los centroamericanos serán dirigidos por el entrenador español Manolo Hussein, que apuesta a realizar un recambio generacional, con el cual quedan al margen jugadores históricos, como Michael Hicks, Jaime Lloreda, Danilo Pinnock y Rubén Garcés, entre otros. De los experientes se mantienen el base Joel Muñoz, el alero Gary Forbes y el ala pívot Jamaal Levy.
Los panameños vendrán a Uruguay con el principal objetivo de darle rodaje y experiencia a un grupo de jóvenes, liderados por Eugenio Luzcando, alero formado en la universidad de Idaho State, al cual se le suman otros buenos talentos, José Montenegro, Iverson Molinar y Luis Henriquez.
El itinerario de Panamá marca que en la jornada de hoy estarán partiendo rumbo a México, donde se medirán ante la selección local, viernes y sábado. El lunes regresarán a su país, en donde permanecerán hasta el 26 de agosto, día en el cual emprenderán viaje hacia territorio uruguayo, donde dos días después harán su debut ante el dueño de casa.
El 29 de agosto, Uruguay medirá fuerzas ante Estados Unidos, en lo que a priori parece ser el duelo más atractivo de la serie. Los norteamericanos estarán dando inicio a sus entrenamientos en la jornada de hoy y los mismos se llevarán a cabo en las instalaciones de la universidad de Houston.
Los liderados desde el banquillo por Jeff Van Gundy presentarán un equipo conformado en su mayoría por jugadores que militan en la G-League, liga de desarrollo de la NBA. Gran parte de los mismos tuvieron en algún momento participación en la mejor liga del mundo, destacándose entre ellos Kendall Marshall, Reggie Williams, Darius Morris, Darrun Hilliard y Marshall Plumlee. Además, aparecen los nombres de Billy Baron, Xavier Munford y Jonathan Holmes, que la pasada temporada jugaron en el baloncesto europeo.
Dentro de la preselección de USA puede llamar la atención la poca estatura promedio, ya que solo seis jugadores superan los dos metros y todos ellos se desempeñan en la zona pintada, cuando estos equipos suelen tener escoltas y aleros que superaban dicha altura. Otro hecho curioso es la larga inactividad de su coach, que la última vez que había dirigido de forma oficial fue hace diez años, cuando lo hiciera en Houston Rockets. Desde ese momento hasta el día de hoy, se desempeñó como comentarista en una importante cadena que transmite juegos de NBA.
El tercer y último rival de Uruguay será República Dominicana, que llegará a Montevideo con una plantilla que tal vez, no tenga nombres rutilantes, ya que esta atravesando un periodo de renovación, pero que cuenta con algunos jugadores con mucho futuro, como lo son Ángel Delgado, Luis Montero y Juan Miguel Suero, acompañados por otros que ya tienen un importante recorrido internacional, por ejemplo, Edgar Sosa, Eloy Vargas, Victor Liz y Sadiel Rojas.
Los comandados por Melvyn López comenzaron a entrenar hace una semana y no podrán contar con sus dos principales figuras, Al Horford y Karl-Anthony Towns, piezas importantes en sus equipos de NBA. Dentro del programa que había establecido la federación dominicana se incluían un par de partidos amistosos ante la Universidad de Duke en Santo Domingo. Sin embargo, el entrenador de los "Blue Devils", Mike Krzyzewski, ex coach de USA, deberá realizarse una cirugia en su rodilla derecha, por lo que decidieron cancelar dicho viaje.
Por lo tanto, los dominicanos entrenarán hasta el 23 de agosto en Carol Morgan School de la capital del país, al otro día viajarán rumbo a Montevideo y dos días antes de su debut en la AmeriCup se medirán ante Estados Unidos en escenario a confirmar.