La primera fecha de la Liga Uruguaya que se nos avecina, marca que será una jornada de clásicos. Hay uno que se va a jugar lejos de la capital. Tacuarembó recibe a la LUB.
La rivalidad entre welcomenses y albicelestes nace en la década del 90, donde entre ambos equipos se repartieron 8 de los 10 títulos del decenio. Era común que los comandados por Oscar Magurno y Julio Zito respectivamente definieran año a año, sus planteles eran superiores al resto, incluso, por primera vez en la historia se habló de un presupuesto que rondó el millón de dólares en un año por parte de los de Emilio Frugoni.
Esa antítesis deportiva siguió hasta los años 2002-2003 y finalizó prácticamente al mismo tiempo que la disputa del Federal (que es exactamente el mismo campeonato que tenemos hoy día, todos equipos de Montevideo).
En el camino, el tetra de la W, que no llegó a quinquenio precisamente porque Cordón se lo evitó. Los años transcurrieron y pareció que esa rivalidad se iba perdiendo.
Sin embargo, algunos no lo entendieron así y se enfrascaron en una pelea que terminó de la peor forma, con una muerte inocente, quita de puntos, desafiliación y toda una historia que debemos recordar, pero no repetir, ni por asomo.
Después de muchos años y “desde aquel día”, no se ven las caras y un poco por esa razón y otro poco para que el nombre “Liga Uruguaya” sea tal, es que ese galardonado compromiso se irá a 400 kilómetros al norte, para que sea lo que realmente tiene que ser, una fiesta. Tacuarembó los espera de brazos abiertos.
1500 espectadores
Seguramente, más de un millar de personas podrán disfrutar del compromiso. Un Estadio que tiene todo para ser de nivel, inaugurado hace unos meses tras una obra que demandó más de 150 millones de pesos.
Los ingresos a las tribunas son totalmente independientes, la entrada principal, por la calle Catalogne, es 100% accesible, mientras que el acceso a las Gradas “B” se realiza por el estacionamiento lateral. Más de 100 vehículos pueden estacionar dentro del complejo y está previsto colocar sin problemas boleterías de ambos lados. Como dirían los tacuaremboenses de cepa, “quedó buenazo”.
Cómo llegar
Se encuentra en la zona oeste de la capital del pago más grande de la patria, quienes hayan ido a ver algún compromiso en el Estadio Raúl Goyenola, accederán con facilidad al Polideportivo, porque la cancha está pegada al verde césped. Para aquellos que no tengan esta información, el recinto está en la Avenida Manuel Oribe, entre José Catalogne y Olimpia Pintos.
Desde Montevideo, lo más sencillo es hacerlo por ruta 5, hasta la entrada del Departamento (primeros semáforos), allí doblar a la izquierda por la Avenida Pablo Ríos y continuar (cambia el nombre a Domingo Catalina) hasta una rotonda donde un hermoso pabellón nos indicará que tenemos que doblar unas tres calles a la izquierda para llegar. Si va en bus, ármese de paciencia, porque está separada unas veinticinco cuadras de la terminal.