En Río, por la rama femenina se cerró el grupo A con triunfos de Turquía, Australia y Japón. Pero la caída de Bielorrusia a primera hora sentenció las cuatro selecciones clasificadas, y no las obligó a ganar, aunque lo hicieron.
Australia 74-66 Bielorrusia
Sin brillar demasiado, las bielorrusas lograron tomar ventaja en un primer tiempo muy parejo pero que gracias a la altura de sus jugadoras, les permitió bajar rebotes, tanto defensivos como ofensivos y lograr puntos de segunda oportunidad, o bien, de corrida. Luego del descanso largo las europeas salieron a cerrar el partido y colocaron un 11-3 que obligó el minuto por parte del elenco australiano, que no pudo recuperarse y vio como se le iba el encuentro. Pero una vez más apareció Elizabeth Cambage para salvar a la isla continente que comenzaba reducir ventaja producto también de muchos errores por parte de las bielorrusas, que cuando fueron pasadas por tres unidades en el score, restando 4:11 perdieron el control y no pudieron mantenerse en partido. Confirmando así, el invicto de sus rivales de turno y la eliminación, lo que depositó a las japonesas y turcas en la siguiente fase, sin haber jugado. Este hecho provocó que le quitara emociones e importancia al cierre del grupo.
Turquía 79-76 Brasil
Dicen que la alegría va por barrios, pero esta vez se olvidó de Brasil. Minutos luego de que el seleccionado masculino cayera en dos alargues ante Argentina, las mujeres también cayeron en dos tiempos suplementarios, pero ante las turcas, que ya se sabían en cuartos pero buscaron mejorar la posición. Tras un primer cuarto poco goleado y en el que las euroasiáticas comenzaron ganando 8-2, con todos los puntos de Yilmaz, las dueñas de casa intensificaron la marca sobre esta jugadora y generaron problemas en la ofensiva rival. De esta forma la verdeamarela corriendo la cancha puso un 11-0, para pasar, luego estirar diferencias y terminar el primer tiempo 16 puntos arriba.
Otra historia fue luego del descanso largo, donde quienes resultaron ganadoras comenzaron a acercarse en el marcador. Con defensas firmes, ataques bien pensados y una rotación del balón muy buen, encaró los últimos diez minutos tan solo seis unidades abajo. Las cosas no cambiaron, la visita pasó, pero las representantes de la “canarinha” lograron igualar el encuentro en el final, forzando el alargue. Nada cambió, intercambiaron tantos y como era de esperarse, otro tiempo extra esperaba, pero esta vez LaToya Pringle, jugadora turca, no perdonó y desde la línea de libres le dio la tercera victoria a su selección.
Japón 79-71 Francia
Las niponas cosecharon poco más que una victoria, ya que por la diferencia por la que triunfaron, se quedaron con el segundo puesto de la serie y bajaron a las francesas a la tercera posición en un partido que dominaron de punta a punta, con jugadoras desde el banco que gozaron de buenos minutos y además aportaron gran cantidad de puntos. Pese a anotar por debajo de su promedio, la defensa de las asiáticas fue firme y no permitió anotar más a sus rivales. En el final, el técnico galo decidió dar descanso a las titulares, de cara a la fase siguiente, y terminó con las suplentes, que de todas formas, hicieron un gran papel.
De esta forma las australianas clasificaron a la siguiente fase, invictas. Atrás Japón, Francia y Turquía con tres triunfos y dos caídas, pero el orden lo definió la diferencia de puntos. Las niponas, tras ganarle a Francia quedaron con un saldo +8 y bajaron a las francesas, dejándolas con +1. La peor parte se la llevan las turcas que quedaron cuartas con -2 y es probable deban cruzarse con el “Dream Team” de los Estados Unidos.
Este domingo también se juega la última fecha del grupo B, donde China y Serbia buscarán quedarse con la cuarta plaza a la siguiente plaza, ante Estados Unidos y Camerún respectivamente. Las chicas de España y Canadá jugarán entre sí, disputándose el segundo puesto.