En la jornada de hoy comenzarán las Finales de la NBA, en donde se verán las caras Golden State Warriors y Cleveland Cavaliers. El destino quiso que se repitiera la definición de la pasada temporada, por lo tanto los de Oakland irán por el bicampeonato y los de Ohio por obtener el primer título en la historia de la franquicia.

banner-720x110 basquet total

Ambos equipos fueron los mejores de sus conferencias a lo largo de la temporada regular, condición que luego revalidaron en los playoffs. Cleveland fue ampliamente dominador del Este, lo que incluyó un par de barridas en las dos primeras rondas ante Pistons y Hawks respectivamente. Luego, en la final se enfrentó a unos Raptors que dieron un poco más de batalla, pero que a la larga se vieron superados por el alto nivel expuesto por los de Ohio.

Por su parte, Golden State tuvo que enfrentarse en primera fase del Oeste a los Rockets, equipo al cual sortearon sin ningún inconveniente, pese a no contar en un par de partidos con Stephen Curry por lesión. El siguiente rival sería Portland Trail Blazers, que por momentos estuvo a la altura de las circunstancias, pero que en definitiva terminó sucumbiendo ante un adversario claramente superior. En la final de conferencia, los Warriors tuvieron que remontar un 1-3 ante un Oklahoma, que tuvo todo para sacar a los actuales campeones. Sin embargo, en ese momento aparecieron los "Splash Brothers", que plasmaron en cancha todo su arsenal ofensivo para depositar a los de San Francisco en las Finales de la NBA por segundo año consecutivo.

A lo largo de la temporada regular se enfrentaron en dos ocasiones, arrojando sendos triunfos para Golden State Warriors. En el encuentro disputado en el Oracle Arena fue en cifras de 89 a 83, teniendo como principal figura a Draymond Green que aportó 22 puntos, 15 rebotes y 7 asistencias, mientras que en el perdedor sobresalió la figura de LeBron James con 25 tantos y 9 rebotes. El juego celebrado en el Quicken Loans Arena deparó una nueva victoria para los Warriors, esta vez por 132 a 98, donde se destacó la descomunal actuación de Stephen Curry, que se despachó con 35 puntos, bien secundado por Andre Iguodala con 20 unidades.

Ambos equipos cuentan con un jugador desequilibrante, que asume responsabilidades en gran parte de las ofensivas y que a partir de lo que ellos puedan generar, terminará repercutiendo en el andamiaje colectivo. Por un lado estará Stephen Curry, elegido jugador más valioso de la temporada por unanimidad, mientras que en el otro bando se hará presente la figura de LeBron James, cuatro veces MVP de la liga en los últimos ocho años.

El base de los de Oakland tuvo una temporada de ensueño, en la cual llevó a su equipo a obtener un registro de 73 triunfos y tan solo 9 derrotas, estableciendo una nueva marca en la historia de la NBA. Curry lideró la liga en anotación, tiros de campo y triples anotados, además de ser el jugador con más robos de balón. En la fase regular promedió 30.1 puntos, 5.4 rebotes y 6.7 asistencias por juego, números que no pudo mantener durante la postemporada, seguramente condicionado por la lesión que sufrió en la serie ante los Rockets.

Por su parte, el alero de los Cavaliers fue de menos a más, ya que luego de un arranque un poco dubitativo, su nivel se acercó al mejor James que se pudo observar en las últimas temporadas. El "Rey" viene teniendo una postemporada muy buena, asumiendo el rol de líder del equipo, con unos promedios de 24.6 puntos, 8.6 rebotes y 7.1 asistencias por juego.

Los dirigidos por Steve Kerr suelen comenzar los juegos con un quinteto conformado por Stephen Curry, Klay Thompson, Harrison Barnes, Draymond Green y Andrew Bogut. Además, el entrenador del año posee un banco de suplentes bastante bueno, en el cual se destacan Shaun Livingston y Andre Iguodala en el perimetro, mientras que en la pintura aparecen Marreese Speights y Festus Ezeli.

En la base cuenta con la figura excluyente de Stephen Curry, que consume una gran cantidad de minutos, asumiendo a su vez la mayoría de las ofensivas. Como escolta aparece Harrison Barnes, que aporta intensidad defensiva y versatilidad para correr la cancha. El alero del equipo es Klay Thompson, compañero ideal de Curry, juntos forman la mejor pareja de backcourt de la liga, promediando entre ambos 8.6 triples por encuentro. En la pintura cuenta con la presencia de Draymond Green y Andrew Bogut. El primero es el jugador que mejor se adapta en el costado defensivo, mientras que el segundo tiene como principal virtud la intimidación y la captura de rebotes.

En el banco de suplentes quedan, Shaun Livingston que aporta centímetros en la base y brazos largos para la defensa, Andre Iguodala que otorga el despliegue físico y Marreese Speights que puede aportar en el poste alto, mientras que Festus Ezeli otorga minutos de descanso a Bogut.

Los Cavaliers cuentan en sus filas con jugadores de trayectoria, que tienen experiencia de sobra en partidos de esta categoría. El equipo titular de Tyronn Lue lo conforman Kyrie Irving, J.R.Smith, LeBron James, Kevin Love y Tristan Thompson. En el banco de suplentes quedan como alternativas Matthew Dellavedova, Iman Shumpert, Richard Jefferson y Timofey Mozgov.

El armador del equipo es Kyrie Irving, que cuando esta en buena condición física se vuelve incontenible en el uno contra uno, a lo que le puede añadir algún lanzamiento a larga distancia. Como escolta cuentan con la presencia de J.R.Smith, que si se encuentra en una de sus noches de inspiración, consigue anotar lanzamientos que la mayoría de los mortales no podrían realizar.  En el puesto de alero cuentan con la figura de LeBron James, que aporta en todos los rubros, anotando y generando juego para sus compañeros. En esta oportunidad tendrá la presencia de Kevin Love como "4 abierto", lo que le brinda a los de Ohio la posibilidad de abrir la cancha. Mientras que como pívot se desempeña el canadiense Tristan Thompson, que ataca muy bien el rebote ofensivo, dándole segundas oportunidades constantemente a los Cavs.

En la segunda unidad aparece Matthew Dellavedova, que le da los minutos de descanso a Irving y que seguramente sea el encargado de desgastar por momentos a Stephen Curry, junto con Iman Shumpert, que tendrá como principal misión frenar a Klay Thompson. Richard Jefferson aporta ese granito de experiencia que siempre es necesaria en este tipo de definiciones, al igual que Channing Frye, que hasta el momento es la grata revelación de los Cavaliers, que se ha convertido en el sexto hombre, anotando varios triples en partidos importantes. Como recambio para los internos queda el ruso Timofey Mozgov, que intimida en el costado defensivo.

En conclusión podemos decir que serán unas Finales más que apasionantes, en donde no se vislumbra un claro favorito en lo previo. Tanto Warriors como Cavaliers saldrán dispuestos a dejar la vida en el rectángulo de juego, con el objetivo principal de obtener el anillo.