Montevideo sumó su primer punto en la tabla de posiciones tras vencer a Olivol Mundial en cifras de 80-72. El equipo del Mercado Agrícola reaccionó a tiempo, aprovechó errores del rival para forzar el alargue y en el suplementario se quedó con el triunfo.
El partido comenzó mejor para Olivol Mundial. El equipo de la calle Millán cargó el rebote ofensivo, jugó rápido, tuvo buenos minutos de Rodrigo Xavier y colocó un parcial de 8-4 en los primeros minutos del encuentro. Montevideo no demoró en reaccionar. El “Rojo” corrió al ritmo de Martín Mayora, lastimó con el juego de frente al aro de Quinton Dogget y puso un rápido 7-0 con el que pasó por tres en el tanteador. De ahí en más el período fue tan impreciso como parejo. El equipo local lastimó tanto con Anthony Joseph en las cercanías del aro como con Xavier y se mantuvo en partido ante un visitante que cargó con su extranjero y se fue dos arriba al primer descanso.
Alternando momentos de defensa en hombre con otros de zona 2-3, Montevideo empezó mejor el segundo tiempo. Los dirigidos por Nicolás Díaz corrieron desde la defensa de su rebote y sacaron seis tras un parcial de 4-0. Olivol Mundial pasó a defender en zona 3-2 y cambió el juego. El equipo local corrió tanto desde robos en primera línea como desde la defensa de su rebote, cargó bien el ofensivo, lastimó con situaciones de alto-bajo, tuvo buenos minutos tanto de Agustín Lado como de Tadeo Girbau y puso un parcial de 17-2 con el que pasó por nueve sobre el final del primer tiempo. Montevideo sufrió la defensa rival, careció de ideas, forzó mucho sus ofensivas, abusó del tiro exterior y no tuvo gol. Igualmente, un triple de Rodrigo Brause le permitió al visitante terminar el primer tiempo 26-32 abajo en el marcador.
Un rápido parcial de 8-2 puso Montevideo para empatar el partido en 34 a siete minutos del final del tercer cuarto. El equipo del Mercado fue más agresivo en ofensiva, encontró puntos en las cercanías del aro, lastimó la zona rival y cambió el juego. El trámite volvió a emparejarse. La roja lastimó con el juego de frente al aro de Diego Olivera (jugó casi como un interno más), encontró puntos en Mayora y se mantuvo en partido. Olivol cargó la pintura con su extranjero, generó juego desde bloqueos directos para Xavier y comenzó a abrir diferencias que llegaron a ser de seis unidades a 1´30” del final. Montevideo cerró mejor el período. El equipo visitante volvió a correr desde su rebote, tuvo puntos consecutivos de Brause y puso un 6-0 con el que igualó el juego de cara al último cuarto.
Dos triples consecutivos le permitieron a Montevideo poner un 6-2 con el que abrió cuatro de renta a ocho minutos del final. La visita alternó momentos de defensa en zona 2-3 con marcación al hombre y complicó a su rival. Olivol jugó desde bloqueos directos, lastimó con situaciones de alto-bajo, tuvo un buen reingreso de Andrés Jones, volvió a tener buenos minutos de Girbau y puso un parcial de 9-4 con el que pasó por uno a cinco minutos del final. Un triple de Mateo Suárez le permitió a Montevideo pasar por dos a 4´30”. Con su juego de frente al aro, Jones volvió a liderar un buen momento de Olivol que cargó bien el rebote ofensivo, trabajó bien las ayudas del lado contrario, defendió su rebote y puso un parcial de 8-0 con el que pasó por seis a 1´30” del final. El partido parecía liquidado pero Montevideo tuvo una última reacción. El equipo del Mercado encontró un nuevo triple de Suárez, lastimó con Dogget de frente al aro y aprovechó una serie de libres errados del rival para poner un 7-0 y pasar por uno a 18” del cierre. Olivol tuvo la última. Héctor Silva asumió, sacó una falta y anotó un libre para igualar el juego. El visitante tuvo una ofensiva con 8” para ganarlo pero la perdió y el partido fue al alargue.
Montevideo defendió en zona 2-3, corrió la cancha, fue vertical, sacó faltas, tuvo a Rodrigo Brause como principal vía de gol, colocó un parcial de 10-4 y sacó seis de renta a dos minutos del final. Olivol se quedó sin ideas, no pudo correr la cancha, no tuvo gol y sufrió el buen momento de su rival. Un triple de Agustín Britos llenó de ilusión al local que recuperó el balón perdiendo por tres pero lo terminó perdiendo y vio como su rival, con más libres, liquidó el juego.
En el ganador se destacaron los 26 puntos convertidos por Quinton Dogget mientras que en el perdedor se destacaron las 13 unidades convertidas por Tadeo Girbau.