En un insólito partido que necesitó de dos alargues Aguada consiguió un enorme triunfo frente a Quimsa que lo deja más vivo que nunca en la BCLA.

Resumen del partido

El elenco santiagueño fue más en los primeros minutos y con buenos aportes de varias de sus fichas puso un parcial de 9-2. Aguada reaccionó con buenos números desde los 6.75. Pasando la mitad del cuarto el juego decayó, el gol desapareció junto con el buen básquetbol del inicio. Sobre el cierre apareció Leandro García Morales con varios puntos consecutuvos para darle a Aguada la posibilidad de pasar por primera vez y a la vez mandarlo al primer descanso corto arriba 18-17. Un bonito intercambio de canastas abrió el segundo chico donde Ravenel monopolizó el ataque de Quimsa mientras que el Pica Aguiar hizo lo propio con el aguatero. Pero de a poco Evan Ravenel se tornó incontenible para la defensa rojiverde, y para colmo se sumó Copello siendo efectivo desde más allá del triple, lo que hizo que Quimsa lograra abrir una pequeña ventaja de seis (34-28) rompiendo con la paridad. Aguada intentó reaccionar de la mano del debutante Fells y de Roberts pero en contrapartida volvió a pesar Ravenel junto con Robinson para dejar a Quimsa arriba 42-40 luego de 20 minutos.

El inicio del complemento fue bastante chato, las ofensivas no fluían por lo que los goles no llegaban. Y así fueron los primeros cinco minutos del cuarto, hasta que Lee Roberts con más ganas que buen juego apareció para que Aguada tomara ventaja. Quimsa estaba completamente perdido en el flotante, le costaba una enormidad llegar al gol y sólo lograba descontar desde la línea. Aguada no tuvo piedad, aprovechó cada error del elenco argentino para castigar de la mano de Roberts y Fells y sacar la máxima de 11 (65-54). La Fusión logró encadenar un par de buenas ofensivas en el cierre del cuarto para irse solamente siete abajo (65-68). Nada cambió en el amanecer del cuarto final. Quimsa seguía completamente perdido mientras que Aguada seguía lastimando con Fells. El elenco de Santiago del Estero intentó traer el partido con los aportes de Romero y Ravenel, pero siempre que los argentinos se acercaban el equipo de Volcan se las arreglaba para mantener la renta. Se acercaba el final y Quimsa seguía desesperado por achicar, sin jugar bien lograba ponerse en partido. Con un gol y foul de Robinson llegó a estar a solo seis con un minuto por jugar. Leandro estiró la ventaja a ocho con libres pero el mismo Robinson volvió a poner a seis a Quimsa. Un robo de Brussino seguido por una falta antideportiva le dio una jugada de cueatro puntos a Quimsa ya que Brussino puso los dos libres y luego Mainoldi puso el doble que dejó a los argentinos a solo dos puntos, forzando el minuto de Volcan. En dicho minuto González se hizo cobrar un infantil técnico que García Morales transformó en punto. En la siguiente ofensiva fue cortado Aguiar quien puso los dos y estiró a cinco la renta. Robinson puso un kilometrico triple contra la tabla puso a Quimsa a dos una vez más. Roberts fue el cortado en la ofensiva posterior, anotando uno de los dos libres. Aguada no cortó y le salió carísimo porque Brussino con un triple desde la esquina igualó el juego en 88. El mismo Juan robó el balón y tuvo la chance de ganarlo pero marró por lo que nos fuimos a alargue.

Quimsa parecía más enchufado en el inicio del alargue, pero Leandro García Morales tenía otros planes. Solo contra el mundo el 11 aguatero mantuvo a su equipo en juego e incluso lo hizo pasar 95-94 con sólo un minuto por jugar. Las siguientes dos ofensivas terminaron con errores para ambos lados, pero la tercera fue la vencida. Tavario Miller apareció para capturar un rebote ofensivo y darle ventaja de 96-95 a Quimsa. En lo que podía ser la última ofensiva Roberts fue fouleado, puso el primero y el segundo terminó siendo invalidado (ver "Lo distinto"). Quimsa no pudo ganarlo en la última derivando en un segundo alargue en 96.

Apenas un doble en 2:30 que le daba a Quimsa la ventaja. Roberts igualó el juego pero Watkins hizo una tonta falta antideportiva que le dio libres a Mainoldi que transformó en ventaja de dos y solamente dos porque no pudo aprovechar la posesión. García Morales volvió a igualar el juego con libres y 58 segundos por jugar y luego de un fallo de Quimsa Roberts puso un fundamental doble que puso el score 102-100. Una vez más el elenco santiagueño no pudo convertir y fue cortado Sarni, quien puso el primero y a pesar de errar el segundo aseguró el triunfo 103-100 ya que Gramajo no pudo hacer la heróica con un triple desde su propio campo.

UNO x UNO

AGUADA

Bavosi (4): Cada vez juega menos el capitán. Leandro García Morales (9): Apareció cuando tenía que aparecer. Destacadísimo. Pereiras (5): Lo de siempre, defensa intensa y algún punto que otro. Izaguirre (6): En ataque un par triples y poco más. En defensa fue muy eficaz. Roberts (9): La figura aguatera, el error en el cierre del primer suplementario le quita un punto. Pese a ello también se lleva el destaque. Fells (8): > Rose. Brutal debut para el extranjero. Sin lugar a dudas lo que Aguada necesitaba. Sarni (7): Defensa deluxe y conducción excepcional. Si le dan minutos el pibe rinde. Aguiar (4): Tuvo un buen pasaje en el segundo cuarto y luego se cayó. Condicionó el cierre del partido con una pérdida y falta antideportiva. Doblas (5): Pocos minutos pero efectivos. Se despide con la frente en alto un gran jugador. Watkins (5): Se esperaba más, pero en pocos minutos dio su mano reboteando y defendiendo. Volcan (6): Sus mejores minutos fueron con la alineación baja. Encontró en Fells una vía extra y necesaria de gol.

QUIMSA

Brussino (7): Apareció en el cierre de los 40, luego se desdibujó. Robinson (8): Luego de un discreto partido fue el hombre clutch de Quimsa. Cosolito (3): De más a menos. En el final y los alargues fue contraproducente. Mainoldi (6): Otro más que tuvo un discreto partido y se encendió en el cierre. Si aparecía antes quizá la historia era otra. Romero (3): Jugó sólo unos minutos del tercer cuarto. Todo Santiago del Estero y quien escribe se quedó con ganas de ver al cubano. Ravenel (8): El mejor de Quimsa. Fue regular a lo largo de sus minutos en cancha. Inentendible como vio casi todo el segundo tiempo del banco. Miller (5): Correcto en ataque, perdió en defensa. Copello (5): Dos bombitas y nada más. Gramajo (4): Defensivamente fue genial. Ofensivamente le pusieron limón y se lo comieron. González (4): Su equipo se cayó en el tercer chico y no supo qué hacer, durmió con Ravenel en el banco. Fue una infantilidad el técnico en el epílogo de los 40.

EL VAR

Andreia Silva (Bra) (4): Fue la única que acertó en los pitazos y en cuando revisar. Sus compañeros la condicionaron. Sebastián Negron (Chi), Cauan Santos (Bra) (1): Pésimo arbitraje.

_______________________

Lo destacado

Lee Roberts regular, goleador, anotó de todas las maneras posibles. Leandro García Morales apareció cuando debía aparecer, en el cierre y el alargue anotando puntos fundamentales para el triunfo aguatero. Entre los dos combinan 50 puntos de los 103 de Aguada, además de que fueron los responsables del triunfo ya que en el alargue fueron amos y señores del equipo. Podemos concluir que Aguada tiene su minotauro Lee-andro.

Lo distinto

Ay Lee, te fuiste siendo héroe pero por unos segundos fuiste villano. Es que con sólo 3.9 segundos por jugar en el primer alargue el foráneo tuvo la chance con libres de poner a Aguada arriba en el score. El primero fue adentro, y el segundo parecía que también pero inentendiblemente -suponemos que buscando asegurarlo o que valga doble- Lee atacó ese libre y se colgó del aro, invalidando la acción y dejando el marcador igual. Para su suerte esto solo quedó como una divertida anécdota ya que el equipo terminó ganando en el segundo suplementario y además él puso el doble que le dio el partido a Aguada ?.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=765]