El fusionado empezó mejor el segundo cuarto, con Facundo Terra desequilibrando con sus penetraciones y un buen ingreso de Mauro Zubiaurre aportando gol y defendiendo a Wrighten. El elenco paraguayo por su parte tuvo poca generación colectiva y se limitó a tomar tiros desde la línea de tres puntos con poca efectividad, aunque el simple hecho de colocar algunos aislados le permitió dominar el score durante varios minutos. Pasado el ecuador del parcial, creció en ataque Theo Metzger y se generó ventajas físicas con fintas en el 1x1 para liderar al Decano y pasar al frente para encarar un cierre parejo e irse en ventaja al entretiempo, 28-26.
En el tercer parcial se sostuvo la paridad. Con un ritmo cansino, los equipos deslumbraron poco y por momentos se limitaron a buscar anotar desde el perímetro. En dicho aspecto, Facundo Terra estuvo letal para Defensor Sporting, castigando permanentemente cada desatención de la defensa rival. Sin embargo, hubo respuestas del otro lado con Wrighten muy picante y algún otro protagonista que se sumó a la lluvia desde los 6.75m. Llegó a tomar seis de renta el equipo de Gonzalo Brea pero se fue ganando por una posesión al último descanso, 50-47.
Fue recién en los diez minutos finales que el conjunto del Parque Rodó logró plasmar superioridad dentro del parqué, con un adiós Wright que se destapó en el tercer cuarto y lo confirmó en el final, siendo líder anotador del violeta. San José se desdibujó por completo en ataque, tomando tiros fuera de contexto y perdiendo el rumbo, contrario a lo que hizo el elenco uruguayo. El fusionado se escapó en el score y no solo aseguró su triunfo tempranamente si no que logró también tomar una ventaja de doble dígito que puede ser importante en el grupo. Finalmente, el electrónico marcó 64-54 para Defensor Sporting, que inicia con el pie derecho en el grupo y este sábado enfrentará a Regatas (1-0) a partir de las 16:40 hs.
LO DESTACADO
UNO x UNO
Terra (8): El más regular a lo largo de los 40 minutos. Con una buena noche desde el perímetro (4/7) fue el goleador del partido y generó ventajas para sus compañeros. Weaver (4): En defensa no pasó sosobras pero su aporte ofensivo fue pobre. Metzger (7): Bancó en el primer tiempo y apareció en momentos puntuales en el complemento. Wright (8): El destacado. Colmenares (6): Ganó y perdió, pero se desenvolvió bien. Zubiaurre (7): Típico ejemplo de minutos de calidad. Casi todas sus intervenciones fueron productivas para el equipo. Bianchi (5): No repitió actuaciones anteriores. Soto (6): Minutos netamente defensivos, donde cumplió y colaboró con la toma de rebotes. Mac Mullen (-): Correctos minutos en la rotación. Brea (6): No brilló su elenco pero fue justo vencedor. Lo ganó desde la defensa en el cierre y suma un punto vital.
VAR
Roberto Vázquez (PUR), Daniel García (VEN), Orlando Varela (HON) (7): Correcta actuación de la terna, sin incidencias polémicas.



