Con un brillante segundo tiempo defensivo, Nacional superó con autoridad a Urunday Universitario y llegó a su sexta victoria consecutiva en esta Liga Uruguaya.

El encuentro se abrió con una bomba por lado. Nacional se puso en faltas colectivas muy temprano de manera llamativa pero eso no le impidió hacer una buena labor en el costado defensivo, obligando a su rival a tirar casi sobre la bocina en varias ocasiones. Urunday intentó trabajar con mucha paciencia y en un pasaje encontró triples consecutivos de Emitt Holt, aunque le costó fluir en ataque y atrás no encontró solidez. Llegó a ser de ocho la ventaja a favor del tricolor pero se achicó tras minuto solicitado por Mauricio González, encontrando el estudioso soluciones en la banca. Pasados los diez de juego iniciales, el score fue de 25-21.

En el segundo cuarto, los del Prado elevaron el tono defensivo notoriamente y fluyeron mejor adelante, sacando jugo del tiro exterior para llegar a pasar al frente por la mínima en el score.  Nacional perdió consistencia en sus ataques pero contó con un inspirado Patricio Prieto en el goleo, siendo efectivo a lo largo de todo el primer tiempo. El trámite fue de posesión a posesión, con los equipos prestándose el liderato del tanteador permanentemente. Eric Demers fue importante en la visita, logrando tomar protagonismo en el goleo y por lado albo hubo un buen pasaje de Marcos Cabot en ese aspecto. El Bolso lo cerró mucho mejor y tomó ocho de ventaja en los últimos dos minutos de cara al entretiempo, yéndose 52-44.

Corriendo la cancha con Connor Zinaich como principal abanderado, Nacional colocó un parcial de 8-0 en los primeros dos minutos del complemento, obligando a su rival a frenar el encuentro para reordenarse. Urunday perdió el rumbo defensivamente y en consecuencia no tuvo paciencia en ataque, volviéndose inconsistente. El tricolor en cambio fue una aplanadora atrás, con su clásica intensidad y muy atento en las ayudas para robar y correr. Se desdibujó el encuentro, con un dominio marcado del Bolso que se fue ganando por veintiún puntos al último descanso, 78-57.

El parcial final continuó con una tónica parecida al tercero, ya con el trámite liquidado. Fiel a su estilo, el tricolor no bajó nunca la intensidad pese a rotar el plantel, con cada jugador explotando al máximo sus minutos. El trabajo defensivo se sostuvo por parte del local mientras que el estudioso continuó haciendo todo más forzado. El reloj corrió y Nacional alcanzó los tres dígitos en el score, ampliando la diferencia. Finalmente, el marcador fue de 104-70 para el elenco de Álvaro Ponce, que sumó su sexta victoria consecutiva.

LO DESTACADO

Gerónimo Galeano está aprovechando bien sus minutos con el primer equipo de Nacional y hoy logró destaparse en el ataque. Siempre es correcto atrás, intenso y aportando un poquito de todo pero en esta ocasión pudo pesar del otro lado de la cancha en el último cuarto, sumando 8 puntos con una bomba incluída, además de contar con 2 recuperaciones y 1 rebote. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Parodi (7): Se limitó a generar juego y defender, hizo muy bien ambas cosas. Prieto (7): Primer tiempo letal, a pura bomba e intensidad. El juego se dio para que sumara pocos minutos en el complemento. Feldeine (5): No estuvo fino desde el perímetro y tampoco tan activo en el juego. Espíndola (6): Correcto, haciendo un poquito de todo. Bell (7): Todo un showman con sus volcadas y gritos. Jugó un muy buen segundo tiempo. Barrera (6): Fue de menos a más y terminó cumpliendo un buen papel. Zinaich (8): Hace todo fácil en ambos costados, siempre está bien ubicado para interceptar pases y hoy encaminó el quiebre en el marcador. Méndez (7): Muy buenos minutos, intenso y con claridad en la toma de decisiones. Galeano (7): El destacado. Superí (6): Correctos minutos, sin desentonar. Imas (-): Pocos minutos, se dio el lujo de poner una bomba. Ponce (8): Bajó el goleo de su rival, con un alto tono defensivo colectivo en el complemento.

 

_______________________

Sarni (6): Jugó un partido correcto, le faltó un socio claro en el perímetro. Demers (5): Una racha en el segundo cuarto y poco más. Benitez (5): No logró hacer pie en el juego. Holt (5): Arrancó muy bien pero se fue apagando. Daniels (6): En lo suyo, se la rebuscó. Tuvo una batalla complicada en la pintura muy congestionada. Curadossi (5): Estuvo muy activo en todo sentido pero peleado con el aro. Massa (4): Alguna bomba aislada, pero poquito. Le costó en defensa. Sacco (6): Puso mucha actitud, aunque sin la claridad de otros encuentros. Moller (6): Ingresó muy bien en el primer tiempo, luego decayó junto con el equipo. Rodríguez (6): Lo obligaron a forzar demasiado, de todas formas sumó minutos aceptables. Bessio (5): Le costó entrar en juego. González (4): Tras una primera mitad jugando de igual a igual, en el complemento su equipo perdió el rumbo totalmente.

 

VAR

Adrián Vázquez, Martín Rial, Gonzalo Paz (6): Actuación sin grandes sobresaltos para la terna, en un encuentro que fue relativamente sencillo de llevar.

_______________________

LO DISTINTO

En un encuentro tranquilo, en el que no hubo nada extra deportivo para resaltar salvo el reconocimiento de Nacional para Mateo Sarni previo al partido, decidimos ir a un ítem que complicó a Urunday a lo largo de la noche: los tiros libres. Fue realmente llamativo lo del estudioso en el primer tiempo ya que tuvo varias ocasiones para posicionarse positivamente en el marcador pero dejó un olvidable 3/11 desde la línea durante los primeros veinte de juego, culminando la noche con un 8/19.