Defensor Sporting remontó 14 puntos ante el local Corinthians, y si ganan mañana ante ABC Camp de Ecuador, los de Gonzalo Brea clasificarán en este grupo C de LSB.
Una excelente victoria del equipo fusionado. Tras ser superado en el primer tiempo, ajustó la defensa para el complemento, provocó la caída de porcentajes de tiro en su rival, y pasó a liderar el tanteador hasta el mismo cierre. Un resultado sin margen de error, que lo pone en inmejorable posición, para asegurar su continuidad en este torneo.
Cuando el entrenador violeta habrá visto el inmediato antecedente de los norteños en su debut, seguramente reparó en algunos indicadores sobre el estilo de juego de los norteños. La referencia goleadora del ex Capitol Davaunta Thomas, los 43 triples que lanzó en ese cotejo, y la escasa rotación de plantel. A pesar de ello, los paulistas arrancaron a todo ritmo, con sus primeras cinco conversiones a distancia. Ese planteo, salvo escasos minutos, se basó en ello: la prioridad era sumar de a tres, tomando la ventaja del bloqueo directo de sus internos. A su frente, el de Punta Carretas tuvo otros titulares, tras el bajo momento de su foráneo Dion Wright, colocó a Mateo Bianchi en su lugar. Con un Thomas imparable, el Timão ganó 30 a 21 el primer parcial.
El desequilibrio en favor de Corinthians se fue reduciendo a lo largo del desarrollo. Con esta táctica de Jese De Moraes, tan marcada en el protagonismo del norteamericano y la puntería exterior, era esperable que en algún momento su eficiencia ofensiva ya no fuera la misma. Ahora bien, el violeta colaboró para ello: varió a una zona extendida al perímetro, teniendo en cuenta la escasa incidencia el ataque a la pintura de los de blanco: ocho tantos en el primer tiempo. Por otro lado, en ofensiva comenzó a fluir con mayor versatilidad que su oponente: prevaleció en el rebote ofensivo, en tantos de segunda oportunidad, en los rompimientos, todo basado en especial en sus fichas nacionales; el escaso aporte inicial de los extranjeros, fue compensado por Theo Metzger y Facundo Terra, para quedar a sólo cuatro, 45 a 41, de cara al complemento.
Esta tendencia continuó en el tercer cuarto. Thomas no encontraba socios en su equipo que lo ayudaran a sostener la anotación, teniendo en cuenta que la defensa de los paulistas no es su fuerte. Elyjah Clark tenía una noche para el olvido en tiros de campo, y los hombres grandes se desordenaban para poder definir, siquiera para recibir faltas e ir a la línea, ya que en estos diez minutos no lanzaron un solo libre. El punto de inflexión, que se veía venir, ocurrió: el local estuvo casi cinco minutos sin un solo tanto, y los uruguayos aprovecharon su oportunidad, bajo la dirección de orquesta de un Theo Metzger espléndido, con porcentajes soñados y verticalidad, lideró este tramo para terminar ganando por siete, 63 a 56, en un momento de confianza para imponerse.
La primera mitad del cuarto de cierre mantuvo la diferencia de los azules en el entorno de los siete tantos, pudiendo resistir a un Corinthians que salió revitalizado en busca de igualar las cifras. Finalmente, en algunas ofensivas continuas dejó ese planteamiento casi obsesivo por el triple, y tuvo buenos minutos del corpulento Gabriel Novaes, que marcó presencia en la pintura, y aprovechó una falta antideportiva de Terra para ponerse a una posesión por debajo. En ese momento, hubo dos fallos arbitrales que perjudicaron a la visita, con faltas que no debieron pitarse. A falta de dos minutos, los de Brea en forma inteligente sumaron desde el libre, y con una gran penetración de Duane Wilson. Los brasileños eligieron poner todas sus fichas en lo que es su ADN: lanzaron cuatro triples al hilo, todos fueron afuera, y el festejo fue para nuestros compatriotas 81 a 76, que los sitúa cerca de cumplir su objetivo: lograr la clasificación y repetir la gran campaña del año pasado.
Theo Metzger: Una actuación sublime: 30 puntos, 11 rebotes, 36 de eficiencia. Esto a nivel internacional, marcando su sello al atravesar su mejor momento. Factor clave para el triunfo, le deja al oponente la sensación de indefendible. Todo para el pleno disfrute del hincha violeta, y por qué no, también de Uruguay en sus próximos desafíos.
UNO x UNO
LO DESTACADO
Corazza (6): Al igual que el resto, de más a menos en su rendimiento, además se desenfocó con protestas. Thomas (7): Excelente primer tiempo, con jugadas al estilo show time. Luego lo ajustaron y perdió incidencia. Clark (5): No gustó su tarea, impreciso con 2 de 13 en tiros de campo. En libres no erró en nueve intentos. Novaes (7): Sostuvo con chances a su equipo, atacando el aro en el desenlace. Le faltó compañía para concretar. Da Silva (5): Jugador de rol: consiguió rebotes, pero es limitado en ataque. Munford (5): Actuó como tirador con escaso éxito, jugó en el peor momento de los norteños. De Almeida (4): No logró entrar en ritmo. De Moraes (5): Su propuesta era monotemática: marcó prioridad de estilo, confiando que los porcentajes lo sostengan. Con 9 de 20 en triples de la primera mitad, le dio sus frutos. Con 4 de 23 en la segunda, ya no. Rotó sólo siete jugadores, y sumado a los problemas defensivos, perdió su chance.
Terra (7): Buen cotejo del conductor, agresivo en el uno por uno y en defensa, con canastas relevantes. Wilson (6): Bajo primer tiempo, luego mejoró. La generación de juego no es su fuerte, aunque se destacó al cierre. Zubiaurre (4): Lejos de su nivel, perdió varios balones. Colmenares (6): En noche de poco goleo, aportó en la construcción de ofensivas con bloqueos de calidad. Bianchi (6): Sin sobresalir, consiguió anotar con buenos movimientos hacia el aro. Metzger (10): Inmejorable actuación. Soto (6): Vuelve a sus mejores momentos, marcando presencia en defensa y dos triples importantes. Wright (4): Tercer partido seguido sin rendir, se le nota falto de confianza y tomando malas decisiones. Mac Mullen (5): Apegado a la intensidad de marca, dio faltas oportunas para cortar los avances. Brea (8): Destacada tarea, con paciencia para esperar su momento, haciendo gala de mayores recursos para anotar y sabiendo que la estrategia rival no iba a mantener la eficiencia. La figura sublime de Metzger le dio el plus para pasar por única vez en el marcador, ya de forma irreversible.
VAR
Juan Fernandez (ARG), Krishna Dominguez (MEX), Carlos Pallares (COL) (4): Aceptable tarea hasta el desenlace, donde pitaron dos infracciones de la visita que no se apreciaron, ni en vivo, ni en la repetición. Por fortuna para los compatriotas, ello no incidió en que el triunfo quedara en su poder.
LO DISTINTO



