En un partido de score centenario que posiblemente vaya a ser el más alto de esta Liga Uruguaya, Aguada se impuso a Urunday Universitario para terminar de desquitar los dos puntos negativos con los que arrancó.
El juego lo arrancaba mejor el estudioso que mediante el tiro exterior lograba romper la defensa aguatera y allí Holt era clave. Pero sin jugar bien, el rojiverde logró emparejar, haciendo buen uso de la rotación, con Zuvich y Osimani de aportes importantes en ambos costados. En base a ello y tras llegar a estar hasta ocho abajo, el local logró emparejar y hasta pasar al frente para irse al primero arriba por 24-22.
En el segundo chico, el rojiverde lo iba a arrancar de mejor manera logrando fluir y pasándose la bola, jugando al influjo de la lectura de Santiago Vidal, sumado a buenos aportes de Earl Clark. A los del estudioso como contraparte no les salía nada adelante y se los notaba un tanto malhumorados para que de esa forma los locales tomen máxima de 13 (42-29) y fuercen el minuto de tiempo de Mauricio González. Pero posterior a ello, nada cambió y pese a que los de verde buscaron reaccionar con apariciones de Travis Daniels, el aguatero continuaba siendo más y se fue al descanso largo arriba por 59-44.
Al complemento salió el aguatero con la intención de no dejar ningún tipo de dudas y con una defensa presionante en primera línea iba a lograr obtener ventaja máxima de 20, bien conducidos por Vidal, así como también con buenos aportes de Santiso para que pese a que el estudioso busque reacciones anotando tras ataques rápidos y puntos de Holt desde ese rubro, Aguada haga mantenimiento con triples consecutivos de Clark. De esta forma, el equipo dirigido por Germán Cortizas se fue al último con ventaja de 86-71.
Rápidamente el equipo del Prado con un 6-0 para colocarse a nueve puntos con dos bombas de Curadossi. A partir de allí, el partido iba a ir alternando ventajas del rojiverde entre 9 y 15, pero daba la sensación de que aún no lo terminaba de cerrar. Pero con puntos de Mockevicius y posteriormente un triple de Santiso, los locales finalmente lograron ponerle el broche al éxito a falta de casi cuatro minutos. Final y éxito de Aguada que fue en cifras finales de 118-105.
LO DESTACADO
Brutal lo que juega Earl Clark, que en dos fechas ya viene demostrando todo su repertorio y porque jugó tantos años en la élite. El ala-pívot cerró su juego con 26 puntos (11-16 en cancha), 4 rebotes y 4 asistencias en 28:47 minutos. Mamba Mentality del ex-compañero del popular Kobe Bryant.


UNO x UNO

Vidal (7): Como siempre, aportó lo de siempre. Lectura y picardía. Santiso (8): Nivelazo del “pitu” que repitió lo del juego pasado. Además sumó mucho en el armado también. Pereiras (6): No brilló tanto atrás como lo sufrió todo el equipo. Pese a ello, en adelante aportó su cuota. Clark (8): Destacado. Mostrando su identidad NBA. Mockevicius (6): Doble-doble y mucho sacrificio. Aún parece estar un poco fuera de forma pero rindió. Osimani (7): Fue solución viniendo desde el banco cuando a su equipo no le salió nada. Fue clave para abrir la cancha. Zuvich (7): Otro que le aportó intensidad al aguatero. Su ingreso fue clave para que su equipo se ponga a tiro tras un mal arranque. Fernández (5): Sumó con intensidad defensiva. Gentile (5): Pese a que jugó poco, puso dos dobles para cortar la remontada estudiosa. Rodríguez/Traversa/Acuña (-): Poco en cancha. Cortizas (6): Le costó el trámite, pero con cambios desde el banco y el talento individual del equipo lo sacó adelante.

Sarni (8): El mejor de su equipo. Tanto en la anotación como haciendo jugar. Massa (7): Empezó picante pero se fue quedando. Benitez (6): Sumó desde su versatilidad. Holt (4): Le costó el juego y terminó perdiendo la batalla en el poste. Daniels (5): Jugó bien de a ratos. Fue un poco “lagunero”. Curadossi (7): Fue importante en la última reacción de su equipo con triples importantes y goles tras rompimientos. Moller (6): Mostró cosas interesantes. Rodríguez/Bessio (5): Buscaron ser revulsivos y aportaron en defensa. Jounes/Satut (-): Poco en cancha para ser evaluados. González (6): Con sus armas peleó un partido que no era favorito. Sufrió el talento individual del equipo rival.
VAR
Gastón Rodríguez, Rodrigo Prando y Álvaro Labiuza (7): Sin grandes errores, cerraron un correcto juego.
LO DISTINTO
Muy particular y simpático -a lo lejos- parece ser el lituano Egidijus Mockevicius quien cada vez que hacía una tapa realizaba el clásico gesto mostrando sus músculos, así sea incluso que la jugada continúe. El pívot despertó algunas risas en el recinto aguatero y a su vez aplausos por su sacrificio por el equipo.
