Con un encuentro a pura bomba por parte de Camila Postiglioni y un notable trabajo defensivo, Urunday Universitario venció a Juventud de Las Piedras en la primera final de Copa de Plata.

El juego comenzó con un ida y vuelta interesante, de bastante ritmo pero también impreciso. De ese juego a cancha abierta, Urunday salió levemente mejor parado. Juan Manuel Loureiro frenó el juego y en la reanudación, Juventud comenzó a postear a Sabrina Molina y obtuvo resultados inmediatos, logrando tomar el mando del score hasta por cinco puntos. Camila Postiglioni ingresó de gran forma en las locales y tuvo acciones ofensivas muy buenas, liderando el goleo de las estudiosas. Tras los diez de juego iniciales, el score marcó 22-20 a favor del Juve.

Los primeros minutos del segundo cuarto fueron poco certeros. Urunday Universitario elevó la intensidad y estuvo uno y hasta dos tonos por encima de su rival en dicho aspecto. Los ingresos de Abril Ramírez y Melisa Techera fueron positivos para las del Prado, que pasaron al frente. Juventud perdió el norte, tiró mucho de tres puntos con casi nulo acierto y en defensa permitió varios tiros con facilidad al rival de turno. Sin embargo, las estudiosas no plasmaron del todo en el marcador la diferencia en juego, aunque se fueron siete puntos arriba al descanso largo, 31-24.

El entretiempo le sentó de maravillas a las pedrenses, que salieron al complemento con las ideas frescas, atacando mucho mejor contra la zona para igualar rápidamente el score con Molina y Catalina Pereira encontrando huecos en el juego interno. Del otro lado, Urunday perdió claridad en ataque pero tuvo en Camila Postiglioni una mano prendida fuego, manteniendo a las suyas en partido a puro triple desde la esquina. Se prestaron el mando del marcador mutuamente pero llegado el descanso final, el electrónico marcó 42-41 para las locales.

Cuando todo parecía irse a un juego de final cerrado, Urunday tuvo un letal arranque de último cuarto, con un trabajo en defensa casi perfecto y del otro lado con buena selección de tiros y dos bombas consecutivas de Postiglioni para abrir doce de ventaja en el ecuador del cuarto. Juventud se fue del partido, con la moral baja en base a unos porcentajes de tres puntos muy pobres y estando más de seis minutos sin anotar. El cierre del juego se dio ya con el ganador definido, aunque el Juve disputó hasta la última bola, buscando que el resultado fuera lo más corto posible.

Finalmente, el triunfo de las estudiosas se cerró en cifras de 65-54 y ahora están a un triunfo de levantar la Copa de Plata. La segunda final va el domingo en Las Piedras a las 18 horas.

LO DESTACADO

En este momento, Camila Postiglioni debe estar con hielo en su muñeca derecha, porque durante el partido la tuvo prendida fuego. Realmente determinante fue la número 26 de Urunday, con un buen ingreso en el primer cuarto y un monólogo en el entretiempo para ser la figura del juego. 23 puntos (6/11 en triples), 4 rebotes, 2 asistencias y 2 robos en 28:18 minutos en cancha para la ex Hebraica Macabi.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Piriz (4): No logró asentarse en el juego. Marcial (4): Mala noche. Le costó la generación de juego y estuvo poco certera de cara al aro.  Ugolini (6): Buen trabajo defensivo y en ataque tuvo aportes aislados. Nilo (7): Pudo intervenir sin que el equipo dependa de ella y fue importante. Mieres (5): No jugó mal en sus minutos pero perdió el duelo con Molina. Postiglioni (9): La destacada. Haretche (6): Muy bien en la conducción, aportó frescura al equipo. Techera (6): Más que correcta en lo suyo, fue un buen valor para la defensa zonal. Mott (5): Ingresó enérgica pero no estuvo sólida defensivamente. Ramírez (6): Primer encuentro post maternidad y debut en esta temporada. Más que aceptables minutos. Araújo (-): Poco en cancha, rol defensivo. González (8): Lo ganó desde la defensa, con un trabajo colectivo muy bueno. Está a un triunfo de quedar en la historia del club.

_______________________

Juárez (5): Trabajó mucho defensivamente, su debe estuvo adelante, donde tuvo porcentajes olvidables. Niz (5): Estaba siendo importante hasta que recibió una paralítica en el 2C que la limitó durante el resto del juego. Pereira (6): Mostró rebeldía, fue más impulso y ganas que claridad pero se valora. Barrett (2): Más allá de un flojo encuentro, se fue de la cancha por dos faltas técnicas seguidas por protestas. Molina (6): Tuvo ratos en donde hizo lo que quiso. Todas las miradas defensivas del rival apuntaron hacia ella y le costó. Cantero (5): Sus mejores aportes fueron en el juego estacionado. Mazzariello (6): Correctos minutos. Silva (5): Entró intensa al juego pero no pudo hacer demasiado. Díaz (5): No logró aportar algo distinto en sus ingresos. Aguerre, Méndez (-): Minutos sin mucha incidencia. Loureiro (4): Las suyas sufrieron contra la zona, tomaron muchísimos tiros de tres puntos con un pésimo porcentaje (4/32) y eso marcó minutos de sequía de gol.

VAR

Vivian García, Andrés Haller, Agustín Ortiz (6): No incidieron en el resultado. El primer tiempo fue notable, en el complemento hubo algunas jugadas en las que no tomaron las mejores decisiones.

_______________________

LO DISTINTO

Noche de fiesta completa para Urunday Universitario, porque además del histórico triunfo en su primera serie de finales, tuvo otra particularidad. La argentina Abril Ramírez hizo su debut en esta LFB 2025 tras haber sido mamá hace poco más de un mes y, por primera vez, el elenco del Prado contó con dos extranjeras en cancha con la ya presencia de Melina Marcial. Un pasito más para un club que se supera día a día en la rama.