San Telmo Rápido Sport venció esta noche a Reducto, y continúa invicto en tres presentaciones de DTA, tras un trámite que pudo revertir sobre el final.

Vibrante y entretenido encuentro en la calle Cardal, con altibajos en el nivel técnico de juego entre estos dos equipos que tienen un buen plantel para la divisional, a los que agregarán integrantes tras la edicion de la LDA. En torno a la descomunal actuación del cubano Daniel García Valdivia, el Santo reaccionó a tiempo y se llevó el punto.

Con la presencia de Emiliano Varela en la dirección técnica del local, a la espera del regreso de Nicolás Scarabino, fue el conjunto de la calle San Fructuoso quien tuvo un mejor comienzo: en unos primeros minutos con escasas interrupciones por faltas personales, el ex Bohemios Luca Vico Collazo verticalizó las ofensivas, le dio agilidad a las transiciones y corridas en contragolpe, usufructuando la ventaja que le daba su rival en el número de pérdidas: cinco en cada uno de los primeros tres cuartos. El tanteador se hizo goleado, culminó 25 a 20 para Reducto, pero con pocas asistencias: Cristian Lopez acompañó desde la autogeneración y el posteo, prevaleciendo en la zona pintada. Un magro porcentaje de tiro exterior de San Telmo, que recién pudo corregir faltando poco, le hizo conceder la diferencia de cinco puntos, de manera merecida.

Varela ordenó una zona 2-3 al inicio del segundo, buscando colapsar en la pintura un bloque defensivo que cerrara los caminos, teniendo en cuenta que su centro natural, Arle Zaporta, aún no ha debutado. Este cambio no le dio mayores frutos: los hoy vestidos de blanco ejecutaban mejores circuitos en ofensiva, en torno a la figura del ex Capurro Lopez, quien se movió en el 3-4 con gol en la mano para sacar máxima de 11. Su rival logró un buen pasaje al estirar la defensa tras tiempo pedido, bajando la anotación general y la lucidez de las acciones, pero, en definitiva, con maniobras forzadas, se colocó a una posesión. Esta paridad logró romperse cuando triples consecutivos de Santiago Rocha y el mismo López, le otorgaron la ventaja de 46 a 37, al final del primer tiempo.

Ambos entrenadores hicieron retornar a los quintetos titulares para el complemento. Al Santo le costó al principio remontar, con una relación negativa de asistencias a pérdidas, que provocaba el desconcierto en sus actores, con mala toma de decisiones desaprovechando el esfuerzo de marca que realizaba atrás. Su conductor Ignacio Castro, mostró su característica dinámica para anticiparse al juego establecido, aunque debió sobrellevar una muy mala noche en libres y triples. Y entonces, el factor de cambio surgió en la presencia del ex Yale García Valdivia: con un rol protagonista pidió el balón: con gran solidez y compromiso anotó una y otra vez. El desarrollo cambió y la visita sólo conservó la ventaja por 57 a 54, llevando incertidumbre a los últimos diez.

En este equilibrio de fuerzas, con empates que se sucedían uno tras otro, el equipo de Hugo Kubachek se complicó con las faltas personales: en menos de dos minutos entró en colectivas, y su figura anotadora en la noche López debió salir por ello. En su lugar fue Rocha quien tomó la posta, aportando buen nivel y energía, liderando los recuperos y saliendo disparado al ataque para encestar. De todos modos, fue insuficiente: al gran funcionamiento del cubano se sumó el aporte de Facundo Rebufello con ocho tantos, pasando a liderar. La visita se desesperó, apuró los lanzamientos y se le esfumaron las posibilidades de ganar, cayendo en definitiva 80 a 74, con 26 tantos en el cuarto de su rival que evidenciaron sus deficiencias defensivas. Tercer triunfo del Santo: el aplauso de su público y la arenga de cierre, fueron un justo premio a este excelente inicio de torneo.

LO DESTACADO

 

Daniel García Valdivia: Este extranjero de 28 años abrió el libro en el segundo tiempo, con una actuación que valió el costo de la entrada al gimnasio Lussich Rolando del Santo. 34 puntos en su haber, más 15 rebotes y 40 de eficiencia: totalmente desequilibrante, fue la clave para ganar: buena mano en el tiro, rebotes, sólido en defensa, deslumbrante.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Castro (6): Casi compromete el partido ante una secuencia de libres errados. Igualmente, sus rompimientos fueron efectivos y claves. Giannetto (5): No rindió al nivel que puede dar, mejoró en el cierre antes de hacer la quinta. Colman (6): Buena tarea con doble dígito en puntos y rebotes, aunque se apresuró con habilitaciones largas sin éxito. García Valdivia (9): Impresionante rendimiento, el mejor. Villar (4): No se metió en el cotejo, muy escaso aporte. Rebufello (6): Venía impreciso hasta que en el momento de definición apareció con goles y rebotes esenciales. Hernandez (6): Entró a gran ritmo, luego decayó, mostró buen rol de marca. Fuidio y Mariño (-): Muy poco en cancha. Varela (7): Destacado: utilizó una rotación corta de siete hombres y compensó la escasez de hombres grandes con la ayuda de todos: en rebotes dominó toda la noche. Tuvo la carta ganadora en el cubano, quien en muy alto nivel liquidó el cotejo.

_______________________

Vico Collazo (6): Jugó los 40 minutos sin salir, al igual que Rocha. Incidió de buena forma al inicio, y luego se fue quedando. Rocha (7): El mejor de Reducto: líder en asistencias, picante en la marca encimada, influyente en el juego. López (7): Siguió en méritos al anterior, las faltas lo limitaron hasta que debió salir, tras una incidencia dudosa sobre Castro. Ramirez (7): Buen encuentro del ex Bohemios, con goles en momentos relevantes. Tucuna (6): Marcó presencia en rebotes, aunque dio la sensación que pudo aportar más. Pertuzzati (4): Bajo rendimiento, lo superaron en defensa y se vio limitado para poder convertir. Kubachek (5): Prácticamente jugó con el quinteto titular más Pertuzzati dando algún minuto de descanso, nadie más. El equipo se quedó sobre el final, le costó sostener el ritmo de su rival, y no pudo defender al cubano que en una noche inspirada definió el encuentro.

VAR

Andrés Leiton, Marcelo Galli y Juan González (6): Buena labor en líneas generales: en el segundo tiempo hubo algún fallo discutible como la quinta falta de López, pero no incidieron en el resultado.

_______________________

LO DISTINTO

San Telmo Rápido Sport tiene a un presidente con larga trayectoria como jugador, similar a los casos de Welcome o Yale. Carlos Caruso, nacido el mismo año que Uruguay obtuviera medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, comenzó su carrera en el Rápido Sport hoy fusionado, defendió luego a Olimpia, Sporting, Neptuno, Larre Borges, Montevideo y Marne, hasta los 39 años. Con su camiseta retirada en este gimnasio, fue uno de los pocos que compitió en las cuatro categorías de nuestro deporte: desde primera a la ya desaparecida cuarta de ascenso.