Uruguay hizo historia venciendo 86-85 a Estados Unidos en la Americup, consiguiendo la primera victoria en torneos FIBA. 

La selección enfrentaba a Estados Unidos por la segunda fecha de la Americup. El quinteto abridor de Gerardo Jauri fue Bruno Fitipaldo, Joaquín Rodríguez, Emiliano Serres, Gonzalo Iglesias y Pablo Gómez.

El arranque fue favorable a la celeste, jugando bien en el 5x5 con el alto bajo de Rodríguez a Gómez y buenas llegadas de Serres al aro, mientras que en defensa un buen close out a los tiros lejanos de los americanos le permitía a los de Jauri comenzar 10-6 por delante. Los dirigidos por Stephen Silas lograron igualar las acciones con el ingreso de la segunda línea, levantando la intensidad y controlando bien a los internos uruguayos, mientras que en ataque castigaban con puntos en corrida para empatar en 13. El ingreso de Parodi le dio otra frescura al ataque uruguayo cuando se había quedado sin gol, buscando nuevamente ofensivas largas y poniendo la pelota en el bajo que fue donde más rédito obtuvo la celeste, terminando el primer cuarto 19-15 arriba.

El segundo chico tuvo un mejor comienzo de Uruguay, con un buen pasaje de Bianchi en el bajo no solo en la corrección de los tiros sinó también en la toma del rebote ofensivo para sacar la bola, dándole a la celeste tiros cómodos para estirar a 24-17 la ventaja. La clave del ataque estadounidense pasaba por el contraataque, castigando mucho con la velocidad de Galloway y una rápida rotación de pelota ante el desbalance de la celeste para igualar en 24 con tiros a pie firme. Los de Jauri lograron controlar las corridas de Estados Unidos con el ingreso de Prieto y una intensa presión de Rodríguez a Grant, siendo la celeste quien castigue ahora los puntos en transición y encuentre en una bomba de Iglesias ventaja de 33-28. Sobre el final los americanos volvieron a tomar dominio del juego con las corridas de cancha y los rompimientos de Smart, quien desde su 1x1 hacía estragos en la defensa celeste y además ponía un bombazo sobre la chicharra para cerrar 42-39 por delante el primer tiempo.

El tercer chico lo comenzó bastante mejor el conjuto americano, con una tremenda intensidad defensiva que no le permitía a Uruguay tomar tiros cómodos y en ataque encontrando su mejor juego con los extra pass a las esquinas para posterior rompimiento, tomando ventaja de 47-43. Los de Silas siguieron en dominio del juego con un Galloway descomunal, tomando el partido para si y castigando tanto desde el 1x1 como desde los triples desde la esquina tras extra pass, mientras que la defensa de cambios que proponían atrás complicaban mucho las ofensivas celestes, manteniendose 55-50 arriba los americanos. Los de Jauri mejoraron con la doble base entre Parodi y Vescovi, liberando mucho a Santiago para que pueda tomar tiros comodos y liberando también a Joaquín, quien con incursiones al aro daba vuelta el score para poner a Uruguay 61-58 arriba. Sobre el final la celeste manejó bien la ventaja y cerró el tercero 64-60 con libres de Parodi.

Mejorando el peso en la pintura los de Jauri arrancaron mejor el epílogo, con buenos minutos de Bianchi y Martínez en la corrección de los tiros y en defensa mejoraron la contestación a los triples de Estados Unidos, estirando a 70-65 la ventaja. Vescovi en modo VesKobe tomó nuevamente el juego para él y le devolvió la tranquilidad a Uruguay, generando mucho desde su 1x1 tanto para ir al aro como para poner un bombón por encima de Auguste desde el pique para darle ventaja de 78-70 a los de Jauri. Reingresó Galloway al juego y Estados Unidos se vino arriba, mejorando mucho en el empuje del balón y en la toma de decisiones en ataque, con el propio Langston generando sus propios puntos o encontrando siempre un extra pass a Ramsey que estaba en una noche de ensueño, que poniendo un bombazo sobre la bocina daba vuelta el score 83-82 para los americanos. En el cierre Bianchi encontró una pelota en una corrección que puso por delante a la selección, y tras tomar el rebote por el fallo de Estados Unidos, Vescovi salió corriendo para definir 1x0 al aro y estirar la ventaja a 86-83 con segundos por jugar. Los americanos con un doble de segunda oportunidad acortaron a 86-85, y tras el saque Vescovi fue cortado yendo a la linea personal, en dónde dejó los dos libres y el intento cancha a cancha de Auguste no entró y Uruguay hizo HISTORIA quedándose con el punto en cifras 86-85. URUGUAY NOMÁ 

LO DESTACADO

Qué partidazo de Santiago Vescovi, o Veskobe para los que saben de básquetbol. El pibe de oro demostró de qué está hecho y porqué tiene la carrera que tiene. El oriundo de Bohemios cerró una noche espectacular con 24 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias. Hiciste historia nene, muchas gracias.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Fitipaldo (7): Tiene chispazos del crack que sabemos que es, pero también lo saben los rivales  y lo controlan de buena manera. Hoy no fue su mejor noche, pero dejó todo en la cancha. Rodríguez (9): Bestial Joaquín, bestial. Partidazo del mercedario, asumiendo como se lo necesita en estos partidos. Serres (7): Importante en ambos costados, aportando puntos cuando fueron muy necesarios y también en la toma del rebote. Iglesias (7): Al igual que con Bahamas tuvo altibajos, pero apareció en momentos importantes, más que nada en defensa. Gómez (7): 22 añitos la criatura y le tomó 4 rebotes ofensivos a Estados Unidos. Gran partido en ambos costados. Vescovi (10):  Gracias Santiago. Recontra destacado. Bianchi (8): Entró notable y bancó notable. Importantísimas apariciones tanto en defensa como en ataque, tomando 4 rebotes ofensivos y poniendo la última bola. Parodi (7): Sus ingresos cambian el ataque de Uruguay, jugando más pausado y con pases que ve solo él. Martínez (7): Le tocó entrar en otro rol al del encuentro pasado, pero nuevamente fue mportante con su altura para dominar en ambos costados. Prieto (6): Entró a correrlos a todos y a incomodar a cada ciudadano americano que hubiera en cancha. Una intensidad que él solo tiene. Barrera y Ducasse (-): Poco en cancha, pero mantuvieron la intensidad en defensa y ataque. Jauri (10): Historia, Gerardo, historia. Partidazo de todos y cada uno de los guerreros, ganándole de punta a punta a los inventores de este deporte. Simplemente gracias.

_______________________

Grant (7): Fuertísimo en la conducción, haciendo jugar a todo su equipo. Galloway (9): Un jugador verdaderamente diferencial. Estados Unidos estuvo en juego gracias a él. Reynolds (5): No pudo gravitar como se lo esperaba. Falló demasiado. Baker II (5): Pocos aportes mientras estuvo en cancha. Buenos minutos en defensa pero poco más. Cavanaugh (7): Complicado de frenar en sus caídas al aro y muy fuerte en los rebotes. Ramsey (9): Imparable y con una noche soñada en la que metió practicamente todo lo que tiró. Auguste (5): Jugó regalado, le podrían haber cobrado la quinta falta 2 o 3 veces. Salvo contados aportes no apareció. Smart (7): Buenos minutos desde el banco, intesno para presionar en primera línea y con una buena mano en ataque. Smith (5): Pasó desapercibido, y salvo un triple desde la esquina no aportó mucho más. Eddie (5): Pocos minutos en cancha en los que no se pudo acomodar al juego. Cooley (-): Sus pocos minutos en cancha se vieron condicionados por su gran cantidad de faltas. Silas (7): Un partido de altísimo voltaje, con muchos cambios en el liderazgo del score y que se le termina escapando por detalles. 

VAR

Julio Anaya (PAN), Carlos Vélez (COL) y Waseem Husainy (CAN) (3): Mucho más permisivos en los contactos de Estados Unidos que en los de Uruguay. Por momentos condicionaron el juego al no pitar en repetidas ocasiones lo que pudo haber sido la quinta de un par de los estadounidenses. No fue una buena noche. 
_______________________

LO DISTINTO

Historia lo que conseguiste hoy, Gerardo, es realmente histórico. Uruguay traía récord de 0-18 frente a los Estados Unidos en torneos FIBA, 18 encuentros consecutivos sin ganarle a los americanos, HASTA HOY. Victoria de punta a punta, con los 12 jugadores pisando la cancha, con 26 años promedio y con muchísima garra. Primera victoria en la historia de los torneos FIBA para Uruguay, para el paisito de 3 millones. Muchas gracias Gerardo, muchas gracias equipo. Uruguay nomá.