La selección comenzaba su particiapación en la Americup enfrentando a Brasil, el rival más fuerte del grupo. El quinteto abridor de Gerardo Jauri fue Bruno Fitipaldo, Joaquín Rodríguez, Emiliano Serres, Gonzalo Iglesias y Pablo Gómez.
En el arranque los norteños mostraron sus armas, comenzando con un rápido 8-0 desde los rompimientos y descargas de Yago Santos a las esquinas. Brasil siguió dominando las acciones haciéndose fuerte en el rebote defensio y corriendo la cancha, siendo nuevamente "Mounstrinho" Yago Santos quien lidere las ofensivas para poner 13-4 arriba a los suyos. Uruguay mejoró mucho levantando la intensidad defensiva con los cambios en las cortinas, algo que le permitió fluir mejor en ataque y arrimarse en el marcador, con un buen trabajo de Gómez y Mateo Bianchi en el bajo para recortar a 15-13. En los minutos finales y con el ingreso de Alexey Borges Brasil se reacomodó, con una tremenda mano desde los 6.75 y siendo agresivo al aro desde sus rompimientos, permitiéndole a los verdeamarelos irse 27-20 arriba al segundo chico.
Los primeros minutos en el segundo cuarto Uruguay siguió manteniendo una gran instensidad defensiva, haciendo un gran trabajo en el box out defensivo y llegando bien a puntear os tiros de 3 puntos que tanto habían complicado en el primer chico, algo que se vio reflejado en el ataque jugndo ofensivas más pausadas y buscando las caídas de Nicolás Martínez para recortar a 31-28. Los de Petrovic aprovecharon el cansancio en la rotación defensiva de Uruguay jugando en el 5x5, buscando constantemente el extra pass a las esquinas y siendo Guilherme Deodato quien más provecho saque de esto, anotando también desde el pique para devolver a los suyos ventaja de 44-36. Sobre el cierre la celeste controló mejor la defensa y en ataque jugó a partir de la generación de Parodi, atacando ante la zona de Brasil con tiros a pie firme, y cerrando el segundo con puntos de corrida para terminar 46-44 por detrás.
Al tercer chico Brasil salió más intenso tanto en la marca al hombre como en ataque, volviendo a ese juego de pases que en el primer cuarto le había resultado, buscando nuevamente las descargas a los tiradores en 45, para estirar la ventaja a 54-47. De ahí en más el juego se fue ensuciando, con pocas ofensivas claras y varias pérdidas en las transiciones, algo que Uruguay pudo aprovechar castigando estas pérdidas, anotando en transición con Serres y Vescovi achicando a 60-58 la desventaja. Sobre el cierre la paridad se mantuvo, intercambiando gol por gol y con una altísima intensidad para correr la cancha, terminando 65-62 abajo el tercero gracias a un golazo del Hueso tras asistencia de Parodi.
El arranque del epílogo fue golpe por golpe, con Brasil buscando generar juego con el reingreso de Broges y una dura defensa al hombre atrás, mientras que Uruguay respondía nuevamente con buenos minutos de Serres en ataque y contestando bien los tiros de los norteños, quedando 68-66 por detrás. El duro y parejo trámite se mantuvo con el correr de los minutos y con pocas anotaciones en ambos costados, algo que favorecía a los de Petrovich quienes buscando ofensivas largas retomaban ventaja de 76-71 producto de una bomba de Deodato. Sobre el cierre Uruguay tuvo varias chances de igualar las acciones, incluso poniéndose 77-74 por detrás con un triple de Fitipaldo, pero Brasil manejó bien los tiempos de juego y tomó un rebote ofensivo crucial en los últimos segundos que derivó en una bomba de Benite que sentenciaba el juego, por lo que fue victoria 81-76 de Brasil.
LO DESTACADO
Dentro de un gran juego colectivo, el trabajo de Emiliano Serres fue realmente destacable. El jugado de Peñarol fue importante en ataque liderando la anotación y jugando bien con sus cortes al aro y abriendose a tirar, además de ser pieza clave en el dominio del rebote en ambos costados.


UNO x UNO

Fitipaldo (7): Dicho por el mismo Petrovic, fue la referencia defensiva de Brasil, por lo que jugó super incómodo durante todo el partido. De todas formas el capitán se las ingenió para hacer jugar al resto y terminar con 8 asistencias. Rodríguez (6): Algo incosistente en su tiro y eso lo perjudicó por momentos en la toma de decisiones, pero en la defensa fue importante. Serres (9): El mejor. Gran último cuarto. Destacado. Iglesias (6): Altibajos en el juego, siendo imporante por momentos y muy bajo en otros. Redondeó un buen partido. Gómez (8): Partidazo de Pablo. Controló notable a Caboclo en defensa y adelante fue clave en la toma del rebote ofensivo. Vescovi (8): Tarde completita para el base, hizo realmente de todo y en todo momento. Partidazo. Martínez (8): El Cooper Flagg que nos tocó por padrón leí alguna vez y es totalmente cierto. Muy buenos minutos en ambos costados, más que nada en ataque aprovechando su altura para definir cerca del aro. Parodi (7): Buenos ingresos en la conducción y en el juego asociado, aunque por momentos retiene demasiado el balón. Bianchi (6): Minutos más que nada en la rotación defensiva, en donde se hizo fuerte en la toma del rebote. Ducasse (7): Pocos minutos pero de alto impacto, poniendo puntos clave en el tercer chico. Jauri (8): Detalles faltaron para que la noche fuera perfecta. Rotó notablemente el plantel y todos respondieron de la mejor manera. Da para ilusionarse.

Y. Santos (8): Jugador fetiche de quien escribe. Partidazo de Mounstrinho por donde se lo mire, con una velocidad un escalón arriba del resto. De Paula (7): Hace absolutamente de todo, es intenso en la marca y en ataque tiene todos los golpes a la hora de atacar el aro. Deodato (6): Jugador de chispazos. Puso dos triples al hilo que hizo pensar a los presentes que si calentaba la mano no había chance, por suerte no pasó. Dias (6): Arrancó muy bien con un par de bombas, luego se fue quedando. Caboclo (8): Fuertísimo en los dos tableros, encima se abre a tirar como si midiera 1.80. Aunque parecía imprable, entre Gómez y Bianchi le hicieron la vida imposible. Borges (9): Salía Santos y entraba esta bestia, es como que salga Neymar y entre Vinicius. Una manon tremenda y muy inteligente en la conducción. Benite (7): Levanta su puntaje con el triple que cierra el juego, pero había tenido una tarde realmente mala. Miranda (7): El que peor nos la hizo pasar debajo del aro, sus puntos de segunda oportunidad nos liquidaron. R. Santos y Maozinha (-): Pocos minutos en cancha en los que tuvieron aportes ,ás que nada defensivos, pero sin destacar ninguno de los dos. Petrovic (8): Sacó adelante un partido durísimo, de alto ritmo y físico. Tiene un talento colectivo bestial que lo posiciona como uno de los canidatos al torneo.
VAR
LO DISTINTO
Dentro de varios de los aspectos positivos que tuvo el partido como la toma de rebotes defensivos, la buena cantidad de asistencias y el jugarle de igual a igual a uno de los candidatos, hay que hacerle una mención especial a la rotación de plantel y lo parejo de este. 10 fueron los jugadores que utilizó Gerardo Jauri y todos ellos lograron anotar y tener su momento de importancia en el trámite. Una gran elección del ingeniero en sus 12 convocados, a los cuales se les nota y mucho la confianza que este les da. Este es el camino.
