Con alto ritmo de juego impuesto por las figuras Felipe García y Santiago Tucuna, Colón obtuvo su primer triunfo ante Tabaré por la segunda fecha de LDA.
Dos equipos que habían debutado con derrota, se enfrentaron en el gimnasio del indio, ante un buen marco de público en esta fría noche. Ambos con desafíos a lograr: la visita por insertar a su nueva ficha innominada Sebastián Alvarez tras el recambio de Brandon Mahan, y el local por tratar de complementar mejor el aporte de su interno Tirrell Brown.
Un comienzo de acciones donde la visita buscó acelerar las posesiones, tratando en lo posible de correr la cancha, con un quinteto dinámico que buscó tomar ventajas en transiciones veloces anticipándose a la defensa establecida. Tuvo un goleo repartido en varias figuras, quienes ya se conocen entre sí por compartir plantel en el club Trouville. El conjunto de Nicolás Scarabino, como ocurrió en su debut ante Lagomar, basaba su capacidad de anotación en el desequilibrio del citado Brown en el uno por uno: si bien Colón ganó en la categoría rebotes toda la noche, no podía defender al nacido en Arkansas, Estados Unidos. Bajo su liderazgo, el gris ganó el primer cuarto 23 a 19.
Las segundas formaciones se hicieron presentes a lo largo del segundo cuarto, en un trámite que siguió siendo de paridad en el tanteador: Facundo Morales tuvo un buen ingreso, repitiendo una acción ofensiva que le dio resultado: tomar la cortina indirecta de Rodrigo Pintos recibiendo para lanzar con efectividad en triples consecutivos, y llegando a una ventaja máxima de diez tantos. En ese momento, tras tiempo pedido por Agustín Esteve para reordenar el funcionamiento, el tricolor regresó con otra energía al juego bajo la acertada conducción de García, quien aportó puntos desde la verticalidad y el aprovechamiento del pick and roll con Pablo Gómez. Tabaré tuvo momentos de desprolijidad y desorden con pérdidas, se estancó en 33 puntos durante casi cuatro minutos, y quedó debajo en el marcador 42 a 40 al final del primer tiempo.
El trámite para los locales se dio en forma bastante similar a su estreno ante los del balneario: con el foco en el juego interno. Pero esta vez, sin el aporte necesario de Ricardo Glenn, quien tuvo un rendimiento desconectado del protagonismo que se precisa de él. Entonces, la dependencia del foráneo número 32 sostenía a su equipo en juego, pero aparentaba no ser suficiente en la extensión del cotejo. De todos modos, la variedad de estrategias defensivas que aplicó le dio resultado, bajando el goleo rival a 16 puntos en este parcial. Entre ellas, una zona 2-3 que cerró bien la llave, aprovechando que los de la Avda. San Martín no tenían hasta allí buenos números de tres puntos, sólo un 28%. Con ventaja mínima, 59 a 58, el local terminó arriba de cara al cuarto de cierre.
El tricolor llegó más entero al momento de definición. Llevó al banco a Pablo Gómez, colocando a un quinteto rápido, con buena intensidad de marca, y especial referencia sobre Brown, que, sin actores de reparto en una buena noche, se desesperó por desnivelar forzando las ofensivas. Martin Tessadri y Santiago Tucuna lo lograron contener y limitaron a cuatro puntos, y a su vez, encontraron facilidades en ofensiva, en especial tras la caída en faltas colectivas de los grises en forma temprana. En el cierre una jugada sentenció el juego: Juan Martin Ortiz con gran acción individual atacó al norteamericano, y puso un vistoso doble y falta, que fue la quinta de la figura local. El golpe de gracia de un Colón que ganó con justicia 86 a 76, a través de un equipo con varios jóvenes, que buscará repetir la alegría en la próxima fecha recibiendo a Capitol.
LO DESTACADO
Santiago Tucuna: Gran noche del alero de 23 años. Líder en tantos y eficiencia del tricolor. Haciendo gala de un gran estado atlético: potente, incisivo, aprovechando los espacios en la defensa rival y muy efectivo: 76% en dobles. Fue el factor que explicó el trabajoso triunfo.


UNO x UNO

Viera (5): Lejos del buen rendimiento del año pasado, levantó algo en el último cuarto. Ambrosoni (4): Trató de asumir con rompimientos sin éxito. Sin puntos ni rebotes, fue bien sustituido. Araujo (5): Irregular, tuvo varias pérdidas, escaso aporte del alero. Brown (8): Doble doble con 30 puntos y 11 rebotes. Fue el motor del indio, pero le faltó compañía. Glenn (5): Se espera mucho más del otro hombre grande del gris. Muy baja incidencia en el juego. Morales (6): Entró a gran ritmo, certero en el lanzamiento, luego se fue quedando con los minutos. Ríos (6): Aprovechó su ingreso, estuvo acertado en sus decisiones. De Gouveia (5): Mejoró lo realizado en el debut. Wener (4): No pudo concretar en la zona pintada, sólo dos libres en su haber. Pintos y Pernas (-): Pocos minutos en cancha. Scarabino (6): A pesar que buscó variantes, marcando distintas jugadas de diseño, se encontró con magro nivel de varios integrantes. El recargar la responsabilidad sobre Brown seguramente no es su prioridad, pero por varios minutos parecía la única vía de gol certera.

García (7): Muy buen partido del conductor: aportó lectura de juego, velocidad, líder en asistencias, destacado. Dotti (6): No fue su noche en la conversión, pero jugando en equipo logró habilitar a sus compañeros. Tucuna (8): La figura del cotejo. Tessadri (7): El salteño brilló en el cuarto final, sobresalió obligando a la falta consiguiendo puntos de libres. Gomez (7): Importante en la toma de rebotes, y en especial al principio con varias canastas bajo el aro. Trusich (6): Buena tarea en especial en el costado defensivo. Alvarez (5): Recién llegado el mismo día al equipo, le faltó ensamble con sus compañeros. Ortiz (7): Gran cierre con conversiones que definieron la ventaja final. Alen (-): Sin tiempo para calificar. Esteve (7): Colón tuvo un buen trabajo defensivo de conjunto, si bien costaba limitar al ala pivot rival, era evidente que solo no iba a poder competir. De este modo, con una alineación más baja, le corrió la cancha con énfasis en la reciente regla de saque rápido en defensa, teniendo el premio de la victoria.
VAR
Vivian García, Mauricio Correa y Sebastián Diaz (6): Hubo alguna falta en el complemento que no se pitó sobre Brown, cuando ajustaron su marca. Pero no incidieron en el resultado: Colón ganó por méritos propios el partido.
LO DISTINTO
Desde la tribuna local, torneo a torneo, Tabaré tiene el aliento de un hincha especial: Mario es una persona de muy baja visión, que vive los partidos del club de sus amores con la ayuda de otros parciales, quienes lo van informando del tanteador y de lo que ocurre en cancha. En la noche de hoy vistió un uniforme deportivo del equipo gris, conversó con varias personas, apoyó al equipo y si bien no tuvo la fortuna de llevarse el resultado, marcó su presencia como cada noche que su equipo juega en el Parque Batlle.
