En un juego digno de finales, Aguada venció a Nacional con un gran partido de Jamil Wilson.

Nacional comenzó con una defensa agresiva, Gianfranco Espíndola molestó a Jamil Wilson los primeros minutos cuando trasladó. Aguada rápidamente tomó una ventaja de cinco puntos gracias a rompimientos poco defendidos por el bolso y un triplazo de Wilson en la cara de Espíndola.

Más allá de un triple de Michael Smith, a Nacional le costó encontrar ventajas y falló puntos fáciles. Por su parte Aguada neutralizó bien a Maozinha, quien se cargó rápido de faltas, también logró que finalizaran las ofensivas quienes generalmente no lo hacen. Esto le permitió una pequeña ventaja de seis puntos. Sin embargo el tricolor pudo entrar más en juego gracias a encontrar tiros solos que encestó y algunas corridas de la mano de Smith que también propinó tiros de media distancia.

Cuando parecía que Nacional iba a imponerse en el score, luego de que Maozinha la hundiese tras corrida, fue él mismo quien cometió una falta innecesaria que obligó a Álvaro Ponce a mandarlo al banco de nuevo. Aguada creció desde lo micro a lo macro, con libres estiró nuevamente la ventaja, luego fue gracias a rompimientos de la mano de Wilson y Donald Sims y por último encontró el tiro de tres con Federico Pereiras. Nacional descuidó mucho esta virtud de su rival, puesto que permitió varios tiros exteriores producto de rotaciones tardías o poco timing en los close out.

En el inicio del segundo tiempo Aguada mostró nuevamente solidez defensiva, exceptuando alguna corrida del rival. Ofensivamente logró anotar con Sims, que generó para sus compañeros, los tres extranjeros fueron clave para el gol. Ernesto Oglivie mantuvo la llama viva de Nacional durante el peor pasaje de su equipo (en cuanto al tanteador). Poco a poco el bolso pudo neutralizar a Hassell, sobre todo con Maozinha en cancha, que también fue buen socio de Oglivie. Para ponerse en partido fueron Gastón Semiglia y Patricio Prieto quienes pusieron puntos importantísimos.

Ponce no dudó en probar distintas defensas zonales, en un comienzo tuvo éxito con el cuadrado uno hacia Sims, luego la 2-3 permitió algunos tiros que Aguada capitalizó. Vidal fue fundamental, rompió con mucha facilidad y encontró a varios de los tiradores abiertos. Nacional se quedó sin soluciones en el final, no tomó tiros muy claros y el aguatero defendió de forma inteligente a sus oponentes en el uno por uno. Del otro lado del rectángulo, Vidal siguió jugando a placer y otorgándole la mayoría de ventajas a su equipo, mientras que Wilson fue quien principalmente finalizó y transformó esas ventajas en puntos.

El final no tuvo sorpresas ni inconvenientes para el aguatero, que estaba diez arriba a falta de minuto y poco. El score concluyó 82-73 a favor de Aguada, quien el domingo buscará dar el golpe en la mesa.

LO DESTACADO

Santiago Vidal desparramó toda su jerarquía por el Antel Arena los últimos veinte minutos de partido. No solo fueron importantes sus anotaciones, también lo fueron sus rompimientos, descargas, asistencias y el manejo de los tiempos. Parece que cada vez que la agarra suena “Toco y me voy”

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Santiso (5): Adaptado a su rol hizo un correcto juego, en defensa no estuvo tan a tono con sus compañeros, pero ofensivamente cumplió con lo que el equipo demandaba de él. Sims (8): Tuvo un gran primer tiempo, rompió el esquema inicial defensivo de Nacional. En el segundo tiempo ajustaron hacia el, pero de todas formas encontró la ventaja generando. Pereiras (6): En defensa rindió al equipo y metió triples importantes en el pasaje final. Wilson (9): Asumió los puntos que dolían de verdad, fue importantísimo para el triunfo, no solo anotando, si no también asistiendo a sus compañeros desde la lectura.  Por si fuera poco también fue de los mejores defensivamente. Hassell (7): Se hizo sentir y mucho. Aprovechó los minutos de Maoza en el banco y castigó a Nacional. Vidal (8): Un tercer y último cuarto para poner en el manual de como debe jugar un base organizador en ataque, rompió con facilidad y demostró su jerarquía. Osimani (5): Fue importante en defensa, puso mucha presión sobre su emparejamiento y generó inconvenientes en Nacional. Ofensivamente no estuvo tan fino, pero sus tiros fueron buenas decisiones. Zuvich (5): Sin tanto protagonismo como la final pasada cumplió su rol. Gentile(-): No incidió mucho en el trámite. Cortizas (7): Buena rotación del equipo, el quinteto generalmente encontró a quienes debían asumir los tiros en los momentos necesarios. También respondió bien ante las diferentes defensas planteadas por el rival.

_______________________

Sarni (4):  Tuvo un flojo inicio en defensa, luego en el segundo cuarto mejoró. Ofensivamente aportó lo esperable. Smith (8): A su juego se adaptó bien y logró anotar de varias formas, no fue su mejor versión. Espíndola (3): Ofensivamente le costó el trámite. En defensa sin Maoza a su lado recibieron varios puntos y en la defensa zonal cometió un error que se pagó caro. Mãozinha (7): Se cargó de faltas muy rápido, pese a todo, se notaba cuando Nacional defendía con y sin él. Oglivie (6): Mantuvo a su equipo con vida en el primer tiempo y fue un pilar ofensivo. Del otro lado del rectángulo estuvo lento en ocasiones y perdió los duelos individuales. Prieto(6): Aportó triples necesarios que mantuvieron al bolso en pelea. En defensa estuvo correcto, excepto por algunas faltas innecesarias. Ottonello (5): Entró un poco frío pero se acomodó, aportó en ofensiva e intensidad. Debería haber jugado algunos minutos más. Semiglia (5): Tuvo un pasaje en el segundo cuarto con muchas malas decisiones, luego repuntó ofensivamente. En defensa cumplió. Barrera (3): No dio ese aporte desde el banco que nos tiene acostumbrados, perdió dos balones y poco generó. Méndez (-): No fue trascendente en el juego. Ponce (6): Pareció salir a buscarlo desde la defensa y molestar a Wilson, Simis pudo romper con su esquema en un inicio y luego Vidal se encargó de organizar para ganarlo. Se vio flojo al equipo en los close out y siendo muy permisivos con los tiros exteriores del rival. La rotación fue adecuada.

VAR

Andrés Barthel, Julio Dutra y Carlos Romero (6): Correcto arbitraje de la terna. No incidieron en el resultado. Quizás fallaron en algún saque de banda dudoso.

 

_______________________

LO DISTINTO

Fue el hombre de la noche, metió las que había que meter y pasó las que había que pasar ¿Su secreto? Si observan bien al banco de suplentes todos llevan su agua normal, pero verán que Wilson lleva una caja similar a una caja de leche. Esto es porque el estadounidense no bebe agua, toma agua de coco para hidratarse en las finales ¿Será el elixir de la victoria?