Aguada, con gran segundo tiempo, venció a Nacional 77-70 en un triunfo de confirmación de la levantada en funcionamiento colectivo.
Resumen del partido
El Bolso afrontó el partido con la baja de Joaquín Izuibejeres por un problema en su rodilla. Sorpresivamente en los emparejamientos Bavosi fue a la referencia personal de Danridge mientras que el rojiverde hundía al marcador de Eziukwu -en el inicio Glenn- para que no le permitiera espacios a la penetración de Super Tony ni a la maniobra de Batista. En el primer cuarto Davis abusó del tiro, por momentos se hizo de ida y vuelta pero sin grandes porcentajes y a medida que no llegaba el gol perimetral, las defensas se cerraban. El primer cuarto se fue con igualdad en 15. En el segundo bajaron, aun más, su producción ofensiva, aunque las defensas fueron impecables. Izaguirre en su ingreso se soltó bien a las ayudas, mientras que en el Bolso Sarni fue líder en intensidad, mientras que era casi imposible tirarle a Batista y Eziukwu, que pusieron una fábrica de gorros, los del Hechicero pusieron solo tres unidades en ocho minutos. Dentro de ese panorama los albos se fueron 27-24 arriba al descanso largo.
El tercero fue más goleado, Nacional encontró réditos cerca del aro. Ahí Aguada se replegó en la zona. Más allá de que mantuvo la efectividad defensiva, la nueva estrategia le sirvió para correr la cancha aprovechando el flojo retroceso del rival. Además Bavosi creció en conducción y goleo para marcar el ritmo del encuentro mientras que Davis mejoró en la toma de decisiones y fue importante. El Bolso siguió tirando sin éxito de afuera y extrañando a un Batista que no estuvo fino. Una bomba del Mono le permitió irse cinco arriba al último.
Aguada fluyó mejor, Pereiras se encargó de Danridge en el final y sacó del encuentro al más claro del rival. Además el oriundo de Biguá puso puntos en ofensiva para secundar a un Davis en crecimiento que culminó siendo determinante. Nacional, sin jugar bien, pasó con triples consecutivos de Silvarrey aprovechando espacios. Pero en el cierre explotó la gran figura de Sebastián Izaguirre, con un triple fundamental y tapas que fueron cerrando la noche que se terminó de liquidar con libres de Bavosi, Davis y Demian.
UNO x UNO
NACIONAL
Silvarrey (5): Le costó asumir en el goleo, pero dos triples en el final casi lo consagran. Moglia (5): Flojo en defensa, tuvo ráfagas brillantes en ataque. Danridge (7): El más parejo, pareció no estar en plenitud física. Eziukwu (5): Aportó sin brillar, le faltó prolijidad adelante y algo de concentración atrás. Batista (6): No estuvo fino y aportó un doble-doble, nos tiene acostumbrados a mejores versiones. Sarni (5): El líder de la defensa en primera línea, condujo con prolijidad pero sin aportar gol. Sánchez, Álvarez (-): Segundos en cancha. Fernández (4): Acortó la rotación y su equipo llegó muerto al cierre, sin lograr sostener la intensidad que propuso. La planificación defensiva volvió a ser muy buena.
AGUADA
Bavosi (7): Tomó las riendas del partido en el complemento y fue clave para la fluidez ofensiva de Aguada. Pereiras (8): Marginó a Danridge en el cierre y puso puntos importantes. Davis (8): Arrancó como empezó la Liga, terminó como el clase A que es. Feeley (7): Fue inteligente para entender cuando debía asumir, dio buenas ayudas atrás. Glenn (6): Hizo el trabajo sucio que todo equipo necesita. Izaguirre (8): Figura rutilante sin necesitar de hacer muchos tantos, clave atrás. El mejor del epílogo. Taboada (4): Entró en el peor momento ofensivo del equipo y no logró solucionarlo. Demian (4): Lejos de su potencial y del rol que debería tener un jugador de su clase, puso dos libres importantes. Rodríguez (-): Segundos en cancha. Cabrera (8): Planificó igual de bien que su colega, pero ganó la batalla táctica durante los 40.
_______________________
Lo destacado
Las defensas del primer tiempo. Muchas veces el score bajo en sinónimo de doma o de defectos a la hora de atacar. Puede decirse que el partido no fue bueno -sobre todo el segundo cuarto-, pero para eso hubo mucho mérito del trabajo colectivo de ambos equipos atrás. Premio a la estrategia planificada por los entrenadores y a la ejecución de los jugadores. Siendo planteles sin grandes jugadores defensivos salvo alguna excepción dieron lección de como defender ofensivas de calidad. Fue un placer verlos.
Lo distinto
Danridge salió a jugar el segundo tiempo con un escarbadiente en la boca. Si, leyó bien. Cual tío de bigote prominente que se tira hacia atrás con la panza hacia arriba y camisa desprendida después de un almuerzo familiar de domingo que lo dejó satisfecho. Algo raro había, promediando el tercer cuarto pidió que lo sacaran, y sacó de una bolsita queso y caramelos, seguramente para subir la presión. Algún síntoma había, se notó claramente que no llegó cómodo al cierre ya que no tuvo la explosión que acostumbra.