A puro ritmo y triples, Stockolmo arrancó con el pie derecho la LDA, venciendo de manera ajustada como local 89-83 a Colón.
La primera pelota al aire de esta LDA fue para Colón, a pesar de esto Stockolmo golpeó rápido con un ritmo de juego frenético y buenos pases que le permitió definir con comodidad cerca del aro. Pablo Gomez y Martin Tesssdri cargaron para los suyos en la pintura, mientras que los locales seguían insistiendo con atacar, descargar y a partir del pase extra tirar desde los 6.75 liberados. Bonet desde la verticalidad complicó a la defensa de los de San Martín, ampliando la ventaja a siete puntos con un enorme doble y foul qué levantó a toda la parcialidad de la S. Felipe García estaba intratable para la visita, contestando con enormes triples para acortar cualquier tipo de reacción, y bien acompañado por Tesssdri, dieron la cara por los suyos. Se creó una guerra de bombas entre ambos equipos, planteando un partido electrizante y moderno. Con la confianza por las nubes, un enorme pasaje del Azul del Prado les permitió abrir la máxima de ocho puntos a falta de tres minutos para el cierre del primero chico, forzando el minuto de tiempo de Esteve que no lograba parar la lluvia de bombas. Mover el banco fue un gran acierto del DT de Colón, encontrando puntos de la mano de Tucuna y Trusich. Los errores empezaron a aparecer en la ofensiva de Stockolmo, apurando por demás en la intención de romper al aro, y Colón no dudó en castigar, con defensas de roce y ritmo en la transición ofensiva, clavando un parcial de 9-1 que le permitió cerrar el primer cuarto en cifras de 25 iguales.
Los errores siguieron en los dirigidos de Borroni, sufriendo los primeros segundos del ataque. El reencuentro con el tiro exterior fue la llave para destrabarse adelante, aunque los de blanco con Felipe García como motor y los espacios generados por la dupla interna Tessadri-Tucuna complicaron al local durante todo el primer tiempo. La vuelta de Reinier Torres al flotante fue importante, especialmente en los rebotes, cargando la pintura en ambos costados. Dotti empezó a tomar las riendas del equipo, generando tanto para él como para los suyos, apoyandose en Tucuna que era imparable tanto fuera como dentro de la línea del triple. Nuevamente el ingreso de un interno fue importante, en este caso Pablo Gómez fue desnivelante para un Colón que desequilibró poniendo la pelota bajo el aro. Bonet siguió dando vertiginosidad atacando el aro, siendo objeto de faltas constantemente y dejando a los de Esteve en colectivas. A pesar de esto, los libres no fueron complicación, y con idas y vueltas en el score, la visita se fue al descanso con la frente en alto y con el tanteador marcando 45-44 a su favor.
“Fela” siguió derecho con el tiro de tres puntos, siendo el encargado de abrir el score del juego post descanso. Stockolmo volvió a decir presente e igualó las cosas de la mano de Copelloti y Bonet. Una primera línea defensiva sólida de los de blanco les permitió hacer diferencia, trancando el ritmo de juego de lq S que no se sentía cómodo en el ataque estacionado y con el roce constante que propuso Colón. El punto a punto fue constante en el partido, sin rachas largas para ninguno de los dos costados. Un buen momento de Lema a falta de 02:44 para el cierre del tercer chico permitió que Stockolmo corriera la cancha, siendo este el gran fuerte del equipo del Prado, colocando un 7-0 que les permitió pasar por dos en el tanteador. Sobre el cierre, nuevamente apareció el pibe profundo de Sayago, calzando un bombazo sobre la chicharra que le dió aire a los dirigidos por Borroni, encarandonoos últimos 10’ con el partido 69-63 a su favor.
Nuevamente el triple fue el encargado de abrir las redes del último cuarto reglamentario, ampliando la ventaja de un Stockolmo que venía con todo. Tessadri volvió a gravitar, aprovechando los momentos donde le dieron la pelota y cargando el rebote ofensivo, mientras que García aprovechaba la marca encimada para penetrar al aro, convirtiendo con muchísima facilidad. Tras un triple de frente al aro, Mahan recuperó confianza e intentó tomar la batuta ofensiva de los blancos, aunque las faltas personales buscando el rebote ofensivo fueron una constante en el juego. En el otro costado, Lema seguía intratable, aunque Stockolmo no lograba agrandar diferencias debido a la cantidad de libres fallados. Tras minuto de juego, con 02:30 en el reloj, los de Esteve fallaron una ofensiva clave, que permitió al locatario correr la cancha y dandole a Bessio la responsabilidad de clavar una daga que abrió nueve tantos a falta de dos minutos para el cierre. A pesar de un grandísimo esfuerzo de los visitantes por arrimarse y errores de los del Prado, la falta de tiempo impidió todo tipo de reacción, cerrando un partido lleno de emociones en 89-83 a favor de Stockolmo.
LO DESTACADO
Clave lo de Nicolás Lema en este Stockolmo. Se adapta al 100% a la idea del basketball moderno que propone su equipo, a su ya conocida intensidad y polivalencia ofensiva, le esta sumando poderío ofensivo. Cerró un partidún donde fue LA figura del segundo tiempo, con 16 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias en 34:21 minutos.


UNO x UNO

Bessio (6): Enchufadísimo de tres puntos, sobre todo en el primer tiempo. Ojito con esta nueva faceta. Bonet (7): En tan solo 25 minutos, fue amenaza constante. Copelotti (6): Importantisimo, abre la cancha como un exterior y carga el rebote como un interno de 2.20mts. Rodríguez (5): Va a ser muy interesante como se adapta a este equipo, no fue su partido. Torres (6): Adelante no asume, pero entiende perfectamente que su rol es peleando los goles de segunda oportunidad, capturando 5 rebotes ofensivos. Lema (8): Destacadísimo. La edad es un número nomás. Izarrualde (7): Tremendos ingresos, puntos muy calientes. Borroni (8): Correr y tirar de tres puntos, clarísimo esquema moderno que le dió tremendo resultado. Equipo joven, con ganas y piernas, va a dar mucho de que hablar cuando agarren mayor rodaje.

García (8): Tirador el loko. Por momentos tiró del carro. Dotti (5): No muy certero adelante, parece estar en forma y puede ser una pieza clave de este equipo. Mahan (3): Flojito, empezó a asumir luego de encestar el triple, tomando malas decisiones ofensivas y cometiendo fouls cuestionables. Tessadri (7): Guerrero, siempre rinde allá abajo. Gómez (6): Se sumó a la guerra en la pintura de gran manera. Tucuna (7): Solución y pico desde el banco, veremos si sigue ganando terreno para entrar de titular. Trusich (5): Arrancó enchufadisimo, luego sus porcentajes bajaron y cometió alguna que otra pérdida. Ortíz (6): Entró, destrabó la ofensiva y salió. Alen, Miranda (-). Apenas minutos en juego. Esteve (6): Lo mejor de los suyos se vió cuando empezaron a raspar más en defensa, sin permitir que su rival corra y cargando la pintura. Cuando cambiaron el rumbo del juego, el no llegar a los tiros de tres puntos los condenó.
VAR
M. Fernandez, M. Guberna, E. Ribas (6): Buen partido de la terna, decisiones justas y apoyandose en la tecnología cuando fue necesario.
LO DISTINTO
Imposible no darle una distinción a la parcialidad de Stockolmo. Primera fecha, a cancha llena y con toda su gente alentando durante todo el partido, apareciendo este particular hincha, que a pesar de ser de los más jovenes presentes, dirigió la percusión de los muchachos. Definí carisma en una foto:
