En una serie que quedará para la historia, Defensor Sporting revirtió el resultado y venció por triplicado a Peñarol dejándolo afuera de las semifinales. Esta vez, lo derrotó 84 a 78.
El comienzo del juego fue sumamente favorable a Defensor Sporting, que encontró a un debutante Dexter Mcclanahan absolutamente desatado en su 1x1, lo que le permitió sacar una primera renta de 8 a los de Gonzalo Brea (10-2). Por su parte, Peñarol no logró imponer su ritmo, estuvo estacionado y se atoró con su propio reloj a la hora de ofender. Además, en defensa los de Guillermo Narvarte perdieron varios emparejamientos por los cambios en las cortinas, evidenciando algunos desajustes defensivos, que se potenciaron mucho más con el ingreso de la segunda unidad. Sporting, por su parte, gozó de un juego fluido, un aclarado central que funcionó a la perfección y un mejor spacing, cerrando el primer chico 27-17 arriba.
Peñarol logró ajustar la defensa del pick&roll en el inicio del segundo chico y desde ahí cambió la tendencia del juego, presionando más a Terra y liberando más a los tiradores del fusionado, que no estuvo tan certero y toleró varios puntos desde las continuaciones de las cortinas de Luis Santos. Además, la salida de Mcclanahan y Soto agudizaron el mal momento de los de Brea, que jamás llegaron a fluir en ofensiva. Por su parte, Peñarol encontró desde el poste medio los mejores minutos de Emiliano Serres, que trabajando de espaldas al aro encontró sus mejores dividendos, además de una defensa "cuadrado uno", con la referencia en Mcclanahan, que le dio resultado. Finalmente, el segundo período cerró en cifras de 44-40 con victoria visitante.
Un Federico Soto absolutamente determinante ayudó a Defensor Sporting a colocar un 7-0 en un abrir y cerrar de ojos para recuperar 11 de máxima en el amanecer del tercer chico. Además, lentamente Dion Wright fue alejándose del aro, ampliando su rango de tiro y desconfigurando el esquema carbonero, que dejó de mostrar sus pergaminos defensivos y toleró puntos simples de su rival. De todas maneras, con un show de triples, Peñarol logró reaccionar y con un Luciano Parodi combativo colocó un 14-2 que le permitió empatar el juego en el cierre del tercer chico. Una distracción insólita de Sean Armand en la última del período cerró el tercero 63-61 con ventaja fusionada.
El epílogo fue una verdadera locura, con un Peñarol que con más ganas que ideas logró ponerse en juego, aún sin anotar en 3 minutos y medio del período. Por su parte, los de la calle Jaime Zudáñez perdieron toda efectividad, con los extranjeros que comenzaron a sentir el trajín, y con un Soto que vio el cierre del tercero y el inicio del epílogo en la banca. Por su parte, un buen trabajo de Martín Rojas en el aurinegro fue clave para que los de Narvarte encuentren la esperanza, presionando toda la cancha y encontrando puntos desde las transiciones, tomando un triple de ventaja promediando el cuarto. Sin embargo, porfiado y con personalidad, los de Brea encontraron en sus foráneos la llave para no irse del juego, con un Dion Wright absolutamente loco, consolidado desde el lanzamiento exterior, y un Mcclanahan que cerró una actuación para el mejor de los recuerdos, tomando 8 de ventaja a poco del final. Una serie de hechos lamentables, con proyectiles que cayeron desde la tribuna mirasol, pusieron en duda la continuidad del juego a poco del final, pero la voluntad de los árbitros fue de seguir y, en la cancha, Sporting se terminó llevando el punto con absoluta justicia, en cifras de 84 a 78.
LO DESTACADO
Que si venía, que si no. Mucho se habló en la previa del reemplazo de Malik Curry, pero mucho más se hablará en los próximos días de lo que hizo Dexter Mcclanahan en su primer juego en tierras charrúas. Absolutamente demencial y fuera de serie. Pasó con sote el debut, y extendió su estadía unos días más. Escóndanle el pasaporte.


UNO x UNO

Parodi (4): No fue el jugador que necesitó Peñarol para este juego. Tomó pocas decisiones por momentos. Bancó al equipo varios pasajes del campeonato, pero no tuvo su mejor serie. Armand (3): Es muy fácil pegarle a los extranjeros, pero realmente lo de Sean fue desinflándose a lo largo de su pasaje por el país de los pájaros pintados. Serres (5): Estuvo bastante bajo en la confianza. Es un jugador que no logró mantener su nivelazo de la última temporada. Rudd (3): Otra vez estuvo ido. El problema es que la estructura no lo pudo aguantar. Santos (6): Jugó poquísimo para la falta de ideas del equipo. En algún pasaje sacó a relucir su talento desde las continuaciones. Rojas (4): Defensivamente tuvo un muy buen encuentro. Adelante no fue de lo mejor. Zanotta (5): Se fue con el mejor +- del equipo, pero falló algún que otro tiro clave. Xavier (4): Se hizo pitar tontamente la tercera personal. Desde la energía logró contagiar un poco. Narvarte (5): Esto no es una cuestión de echar culpas, pero quizás es el menos culpable de los culpables. No le encontró la vuelta a un equipo que parecieron faltarle jugadores en el mediojuego.

Terra (6): Aún sin su mejor partido, el equipo terminó ganando. La cuarta falta, fue tan inevitable que el propio Facundo lo demostró con su rostro. Igual este equipo lo necesita siempre en la cancha. Es su mejor portabalón. Mcclanahan (10): Barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste? Destacado. F.Soto (10): Lo de este tipo es para ponerle su nombre a una calle en pleno Parque Rodó. Y ya que estamos una estatua. Técnicamente no hay muchos como él en la Liga. Un deleite. Wright (9): Dion mío, lo que jugó este moreno en el segundo tiempo. Corazón. Gordon (2): Otra vez por fuera. Encima el equipo dio ese changüí. Bianchi (7): Se la bancó de macho y cumplió con creces. Debe ser de los mejores defensores que tiene la Liga. Zubiaurre (5): No fue un gran partido de Mauro, pero cumplió. Mac Mullen (6): El doble de guapo que metió fue una hermosura. Galletto (-): Poco en cancha. Brea (9): Durísimo el Kokito. Para aplaudir. Mucha personalidad, y eso bien puesto.
VAR
Andrés Bartel, Julio Dutra y Andrés Laulhe (2): Una pena que hayan dejado terminar el partido después de todo lo que sucedió. Sienta un precedente peligroso.
LO DISTINTO
Se entiende que lo mejor siempre es que la cancha hable, pero venimos de unas horas donde los padres y madres de formativas fueron alejados de las canchas por unos pocos. Hoy, en una sucesión de hechos lamentables, se decidió terminar un encuentro en el que no existía ninguna garantía por lo que estaba sucediendo afuera. Sumamente peligroso. Peñarol deberá replantearse muchas cosas de cara al próximo año.
