Con un ambiente de gran disconformidad en su parcialidad, Peñarol logró una sufrida victoria en el final ante Defensor Sporting.

El encuentro fue difícil de encarar para los aurinegros, frente al desafío que significaba volver a ganar tras el abultado triunfo de su clásico rival en la fecha pasada. Con la sensación de que la victoria era una necesidad, más por mostrar un rendimiento acorde a un postulante al título (ausente con Nacional), que por el mismo punto en disputa.

Los primeros minutos evidenciaron el nivel de energía que se esperaba, en un conjunto que salió con rebeldía a imponer condiciones y que, embocando sus primeros tiros estableció un rápido 7 a 0, con un Víctor Rudd más activo en la organización de las ofensivas. La estrategia defensiva de Leo Zylbersztein marcó durante buena parte del cuarto, una zona 2-3 con Sean Armand y Luciano Parodi en primera línea, frente a un rival que, ante las ausencias por lesión de Theo Metzger y Federico Soto, basó su goleo desde el perímetro, con sus figuras Malik Curry y Facundo Terra. A pesar de la movilidad de la marca en bloque, lograron filtrarse y con buena puntería hacer más de la mitad de los puntos del fusionado, quedando debajo por mínima, 27 a 26, en este parcial.

Integrantes que habitualmente tenían mínima participación en los del Parque Rodó, como Mateo Mac Mullen y Brahian Gomez, debieron entrar en la rotación del actual entrenador Gonzalo Brea, ambos aportando principalmente desde el esfuerzo defensivo. Peñarol en tanto se vio con mucho desorden, y falta de sociedades en ataque, recurriendo a la autogeneración con lanzamientos forzados, de muy magro resultado: erró los siete triples intentados y fue aventajado por 22 a 12 en estos diez minutos. En un panorama desordenado y con pocas ideas, sus aficionados ubicados en la tribuna Dr. Constante Turturiello comenzaron a reclamar con cánticos y carteles, por la falta de respuestas en cancha. Este contexto transmitió un gran nerviosismo a los jugadores, y la diferencia final de 48 a 39 para el equipo azul se vio plenamente justificada.

Rostros de preocupación al irse al vestuario, tanteador desfavorable y una eficacia defensiva con muchas carencias ante un equipo con ventajas de plantel, redondeaban un marco donde Zylbersztein debía ajustar en el entretiempo las deficiencias colectivas. Al volver, sus dirigidos plantearon distintas estrategias: presión alta, alternancia hombre-zona, seguimiento individual a Curry, que al final le dieron resultado limitando la verticalidad y obligando a varios intentos sobre los 24 segundos. Pero en ataque siguió sin solución: abuso de triples en un porcentaje menor al 15%, buscando descontar en las cifras. El cotejo cayó al piso en calidad técnica: y el fusionado en ese ritmo de apuro perdió su oportunidad: los internos no estuvieron en su noche y en el cuarto finalizó arriba 58 a 55, explicado más por errores propios que por méritos de su rival.

Si bien Peñarol estaba en juego de cara al final, sus posibilidades parecían depender más del talento individual que del armado de sistemas, un cúmulo de ofensivas rotas en uno y otro bando, múltiples posesiones para ambos sin lograr imponerse. Y cuando llegaron los balones decisivos, esos jugadores aparecieron: primero Luciano Parodi que se cargó el equipo al hombro con diez puntos seguidos, y luego Rudd con un triple a distancia para establecer la ventaja final de 80 a 74, ante un Defensor irresoluto. Alivio en el festejo en mitad de cancha, y en la tribuna donde se vio la molestia general, pero que al ganar vio llegar al avión a salvo, tras haber pasado por alta turbulencia.

LO DESTACADO

Luciano Parodi: Cuando no se podía fallar, apareció con todo su talento. Aportó luz en una noche oscura en el lanzamiento exterior, revirtiendo con su habilidad técnica la falta de anotación que impedía al carbonero alcanzar a su rival. Los extranjeros lo definieron en el último minuto, pero el sanducero abrió el camino para llevarse el partido.

 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Parodi (8): El factor de la victoria. Armand (6): Su efectividad depende del tiro exterior donde falló, y de los rompimientos donde prefirió más descargar que anotar. Un doble importante al final. Serres (4): Siguió en bajo nivel al igual que en el clásico. Por momentos falto de confianza, mal partido. Rudd (7): El gran mérito de liquidar el encuentro con un triple a su estilo. Doble dígito con 18 puntos y 14 rebotes. Santos (7): Siempre rinde con su tarea en la pintura, resolviendo en ambos perfiles e intimidando en defensa. Xavier (6): Buen desempeño, lanzó menos que otras veces con acierto, y en el complemento bajó la incidencia de Curry. Rojas (6): Importante en la intensidad de marca en el segundo tiempo y marcando presencia en las tablas. Esta vez con escaso gol. Calimares y Zanotta (-): Escasos minutos disputados, el último ha perdido presencia en la rotación. Zylbersztein (6): Buscó todas las variantes posibles: cambios de figura defensiva, redujo la rotación de plantel, alentó desde lo anímico ante un clima de mínima tolerancia en la hinchada. El peso de las individualidades le dio la victoria, tal vez en su partido más difícil de dirigir.

_______________________

Terra (8): El mejor de su equipo junto a Curry. Gran lectura de juego, vertical, pasa por un gran momento. Curry (7): De más a menos en el devenir del partido, por momentos anárquico, asumió su rol tras las limitaciones de plantel. Zubiaurre (4): Lejos de lo que puede dar, falló tiros claves y se cargó de faltas hasta que llegó a la quinta. Wright (7): Buen encuentro, siempre comprometido en su entrega, doble dígito en puntos y rebotes.  Grytsak (3): Faltó a la cita, perdiendo el duelo con Santos y nulo aporte en ofensiva. Bianchi (4): Escasa incidencia en el juego, irregular desempeño. Mac Mullen (5): Con su despliegue característico redondeó una aceptable tarea. Galletto (4): Planilla en cero para el salteño, quiso desequilibrar siendo agresivo, pero lo dominaron. Gomez (5): No desentonó, auspiciosos minutos. Brea (6): Se quedó sin soluciones en ofensiva hacia el complemento. Su equipo hizo en el segundo tiempo los mismos puntos que en el primer cuarto, producto de haberse descompensado por la falta de aporte de los hombres grandes. Se extrañó mucho a Metzger, concediendo el resultado.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Enrique Ferreira y Martin Guberna (7): Buena tarea, aportaron seguridad al desarrollo y actuaron en equipo resolviendo situaciones dudosas.

 

_______________________

LO DISTINTO

El hincha carbonero no ocultó la decepción que le provocó perder ante Nacional en la anterior visita al gimnasio tricolor. En especial en el segundo cuarto entonaron mensajes pidiendo más entrega a los jugadores, para un equipo que, si bien terminó la fase regular con ocho victorias al hilo, no ha podido ganarle a su rival de todas las horas, con lo cual el parcial le pasó factura. De todos modos, con la reacción del final el público se entonó nuevamente uniéndose al festejo, y se retiró del Palacio con la esperanza de éxito en la fase decisiva del campeonato.