Nacional es el segundo semifinalista de la LUB tras barrer la serie frente a Hebraica Macabi ganando el tercer juego 96-72.
Desde el comienzo de vieron grandes diferencias entre los equipos, con Nacional siendo intenso en la presión extendida y anotando desde el contraataque y tras rebotes ofensivos, consiguiendo una rápida ventaja de 9-0. En el correr de los minutos la tónica se mantuvo, la larga rotación del bolso les permitía mantener una intensidad que le era imposible de contrarrestar al macabeo, ya que atrás los de Ponce no permitían un juego fluido a los de Rivas y adelante jugaban a placer, anotando todo desde todos lados, ya sea desde el triple con un extra pass, caídas de los internos o 1x1 de los perimetrales, estirando a 30-11 la diferencia. Sobre el cierre el local se acomodó un poco, mejorando en ataque con el reingreso de Astramskas moviendo la bola, para irse 32-18 abajo al primer descanso corto.
El trámite en el arranque del segundo se mantuvo incambiado, el macabeo seguía encendido en ataque moviendo muy bien la bola frente a la zona del tricolor, encontrando varios triples y constantes caídas de Viatri para seguir achicando la distancia, que era de 38-28 a favor del visitante. El equipo de Ponce reaccionó aprovechando bien los pick and roll para la salida del tirador, ya que primero dos bombas de Semiglia y luego una de Feldeine le daban ventaja de 20 a los suyos, que además volvían a levantar la intensidad en defensa negando línea de pase para que Hebraica no juegue cómodo, logrando así ponerse 51-31 arriba. Sobre el cierre el local aprovechó un par de distracciones en defensa de su rival, con Da Costa anotando tras descargas para irse 53-38 abajo al descanso largo.
Producto de la baja en la intensidad del bolso, el macabeo siguió acortando distancia de a poco, mejorando en las corridas y consiguiendo anotar desde esta vía gracias a Massa y Bell, quienes atacando en 1x0 ponían 57-48 por detrás a los suyos. Los de Rivas de a poco se seguían arrimando, complicando mucho las ofensivas del bolso con una defensa dura al hombre, mientras que en ataque aprovechaba esta intensidad para seguir castigando con los puntos en transición, arrimandose aún más hasta ponerse 8 por detrás, perdiendo 66-58. En el cierre Nacional se reencontró con su mejor juego, más que nada aprovechando el cansancio de su rival para castigar en las corridas y las caídas de Maozinha al aro, logrando irse 15 arriba al último, ganando 75-60.
El epílogo no tuvo mucha emoción en su comienzo, con ambos equipos dando casi por terminado el juego y bajando mucho la intensidad de sus defensas, algo que de todas formas el bolso aprovechaba para seguir estirando una diferencia que se hacía cada vez más indescontable, ya que retomaba 20 de ventaja con Maozinha y un alley-oop de Barrera para ponerse 84-64 por delante. Sobre el cierre y con el ingreso de los juveniles el juego se terminó de desdibujar, confirmándose la victoria tricolor en cifras de 96-72, gracias a un gran cierre de Barrera y Oglivie.
LO DESTACADO
En una noche tan dispareja, nos vamos a quedar con quién fue el más parejo tanto en fase regular, como en la Liguilla como ahora en playoffs. Álvaro Ponce, creador de este Nacional casi imparable, que a pesar de las lesiones y cambios de extranjeros camina a pie firme en la LUB. Barrió la serie de manera cómoda, contra un rival disminuido, es cierto, pero insertando bien a Maozinha y a Oglivie en un sistema que sale como si fuera un relojito.


UNO x UNO

De Gouveia (5): No tuvo una buena noche en ninguno de los costados, sufriendo en los cambios de marca y adelante no tiró bien. Da Costa (9): Se revalorizó enormemente en los partidos que defendió al macabeo, siendo casi siempre el mejor o de los mejores del equipo y muy importante poniéndose el equipo al hombro tras la sanción. Hoy volvió a tener una gran noche. Massa (8): Otro de los que se puso el equipo al hombro. Tuvo una gran serie y hoy no fue menos. Bell (8): Tan bien jugó en lo poco que estuvo que ya consiguió equipo para el Metro. Si a alguien le debe el meterse en playoffs Hebraica, es en parte a él. Viatri (6): En lo que pudo aportó de buena manera, teniendo que luchar con monstruos en todo momento. Astramskas (6): Le costó meterse en la rotación, pero cuando hizo el click mejoró. Volcan (7): Es verdad que hoy no tuvo su mejor noche, pero dejó grandes actuaciones en estos últimos partidos donde tuvo más protagonismo. Tiene futuro. Zelsky, Chanes, Farto, Iglesias y Steiner (-): Poco en cancha, pero pudieron demostrar alguna cosita y dar una mano cuando su equipo los necesitaba. Rivas (7): Hizo lo que pudo con lo que había. Le ganó a Urupan para asegurar el Play-In, le ganó bien a Remeros para meterse en playoffs y en la noche de hoy fue muy competitivo frente a un Nacional casi invencible. Su equipo se merecía irse del campeonato con la frente en alto y así lo hizo.

Sarni (7): No tuvo su mejor noche en anotación, pero estuvo impagable en defensa. Feldeine (7): Buenos aportes durante la noche, con triples que solo él puede hacer. Espíndola (6): Altibajos durante el juego, donde nunca logró asentarse, pero tampoco se lo necesitó. Maozinha (10): Es demasiado bueno para este medio. Ottonello (7): Encargado de rebotear todo lo que se le pasara cerca hizo una gran noche. Además, atrás hizo una gran labor. Prieto (9): Partidazo del pato, con la clásica intensidad defensiva pero además anotando absolutamente todo lo que tiró. Semiglia (7): Liquidó el juego con dos bombas en el tercer cuarto, pero poco más. Oglivie (6): Desapercibido, pero no entró mal. Se está preparando para lo que viene. Méndez (6): Muy buenos minutos en defensa, en ataque no logró encenderse. Barrera (7): Reencontrandose con un buen nivel, siendo siempre vertical al aro y sacando varias faltas. Superi y Martínez (-): Jugaron menos de lo esperado para lo que era la diferencia, pero son los playoffs. Ponce (9): El padre de la criatura hace que el nene crezca cada vez más y más. Hoy dándose incluso la licencia de dejar descansar a Oglivie y Semiglia, logró barrer la serie de forma cómoda y tranquila. Ahora Peñarol o Defensor Sporting.
VAR
Alejandro Sánchez Varela, Mauricio Correa y Rodrigo Prando (7): Llevaron la noche con mucha tranquilidad, sin cometer demasiados errores y los que cometieron no fueron graves.
LO DISTINTO
20-2 en la Fase Regular, 3-2 en la Liguilla y ahora 3-0 en playoffs. Lo de Nacional este año está siendo avasallante, ganando 26 de los 30 juegos que disputó hasta ahora, un 86.6% de victorias. Si a esto le sumamos el 6-0 de la LSB, da 32 de los 36, osea un 88.8% Este porcentaje lo convierte al bolso de Álvaro Ponce en el equipo uruguayo con mejor porcentaje de puntos en los últimos 10 años sumando LUB más campeonato internacional. Demencial.
