Segundo triunfo amplio de Nacional ante Hebraica Macabi por cuartos de final de LUB. Tras el cotejo, su base titular Mateo Sarni dialogó con BT.
Es sin dudas la serie más despareja de esta fase, con un plantel de los dirigidos por Diego Rivas diezmado en integración, luego de lo acontecido ante Urupan. El conductor de 27 años nos dio sus primeros conceptos sobre esta actuación, que liquidaron de forma temprana: “Estoy conforme con lo realizado esta noche, es otro partido que nos deja buenas sensaciones. En el primer tiempo sacamos la diferencia con esa sobrepresión de marca, que, si bien nos causó algún desequilibrio atrás, es una estrategia más a la que apostamos. El equipo se va encontrando de cara a lo que viene, lo cual nos deja satisfechos”.
Los tricolores han tenido cambios recientes en las fichas extranjeras internas. Primero con la llegada de Ernesto Oglivie, y luego con Mãozinha quien hoy cumplió su tercera presentación. El surgido en formativas de Larrañaga, aportó su visión sobre la integración de ambos al rendimiento colectivo, en un sector clave de la cancha para los momentos de definición. “Estamos tratando de lograr el mejor funcionamiento con ellos. No es una tarea fácil, pero sumar minutos de competencia ayuda a ese objetivo. Hoy el brasileño tuvo muy buena gestión en ofensiva, y se nota claramente el compromiso que tienen en beneficio del grupo. Así que confiamos en insertarlos de la mejor manera a la espera de los próximos encuentros”.
En su otro rol es además un activo dirigente de la BUA, el gremio que nuclea a los basquetbolistas de nuestro medio. Con varios temas para intervenir: hace poco en defensa de mayores medidas de seguridad en las canchas, y recientemente han trascendido dificultades en Bohemios en vísperas de la LDA. Nos compartió al respecto: “En la BUA tratamos de ir aprendiendo de cada experiencia que nos ocurre, con la premisa de buscar siempre las mejores soluciones en beneficio de todos. Lo importante es que los jugadores se sienten parte de nuestra asociación, y son conscientes que los vamos a apoyar en cada situación que se les presenta, de modo que estaremos para dar el mayor aporte desde nuestro lugar”.
En el cierre de la nota y volviendo a Nacional, Sarni brindó impresiones sobre la falta de partidos de alta competitividad que han tenido, ante la demora por fallos y suspensiones: en este mes de abril sólo han disputado dos encuentros con Hebraica que no ha sido un rival potente; muy distinto a lo que se vaticina en instancia de semifinales: “Exactamente, eso no es lo ideal para nosotros. Pero a su vez nos obliga a poner especial atención en nuestro rendimiento, en sentirnos bien en cancha. Hoy lo pudimos volver a hacer: encaramos esta fase como lo que es: un auténtico cuarto de final de LUB, más allá de la situación del rival. El foco está puesto en manejar adecuadamente lo que podemos controlar”.