Víctor Rudd y Sean Armand se combinaron a la perfección en el final para la victoria de Peñarol ante Defensor Sporting, pegando primero en playoffs.

Faltando 27 segundos y con el partido igualado, Luciano Parodi asistió a Rudd quien tenía claro el destino del balón. Federico Soto en su marca le dio la distancia necesaria y el norteamericano no lo dudó, su tiro de tres entró perfecto. Fueron los puntos claves para ganar un partido ajustado, muy necesario para arrancar ganando en esta fase.

Antes de eso, el equipo aurinegro debió trabajar arduamente los 40 minutos ante el fusionado, que a pesar de tener la baja de Theo Metzger y de estar en desventaja casi todo el juego, fue un rival muy duro con una noche destacada de Malik Curry. Un comienzo de encuentro con marcación personal en ambos conjuntos, con planteos similares, pero con la supremacía del local debido a un excelente tiro exterior, convirtiendo seis de ocho en triples. Se notó el trabajo de Guillermo Narvarte, implementando utilizar todo el ancho de la cancha, buscando un adecuado lanzamiento a pie firme. De ese modo sacó una máxima de nueve, ante los del Parque Rodó que, con buenos minutos de Andrew Gordon, finalizaron debajo 24 a 16 en el primer parcial.

Peñarol se ha caracterizado en lo que va de liga por momentos de irregularidad en los partidos. Y esto ocurrió en el segundo cuarto: pasó de un 75% de acierto en tiro de tres, a cero en siete intentos. Pero además perdió balance en varias posesiones, donde tras errar le corrieron la cancha, con la velocidad de Curry obligando al doble y falta, y en menos de dos minutos se igualó el tanteador. Pero, además, contando con el protagonismo de sus foráneos, que llevaban anotados 25 de los 28 puntos de su conjunto. La ausencia de Santiago Calimares, desgarrado en el posterior, restó profundidad de plantel, de tal forma que el entrenador argentino utilizó una rotación corta de siete jugadores. El encuentro se hizo equilibrado, y un destacado pasaje de Luis Santos en la zona pintada con doble dígito, estableció una diferencia en el primer tiempo de 41 a 38.

El complemento continuó con la misma paridad, pero la dinámica de las acciones derivó en un trámite más físico, friccionado, que hicieron bajar el goleo y también la calidad técnica del espectáculo. El aurinegro logró regresar a una buena racha de triples, para sostener una distancia de ocho puntos, pero a su vez con el posteo de Santos obligó a varias faltas personales que le dieron puntos adicionales por su precisión desde el libre, con 9 de 11 en total. Una jugada donde Parodi comete una fuerte infracción sobre Soto es cobrada como antideportiva tras revisión, y le permitió a la visita volver a acercarse en las cifras, 57 a 54 por debajo, dejando la incertidumbre del resultado para el cierre.

El trámite de los últimos diez transcurrió con un Peñarol sacando provecho más de un juego autogenerado que de diseño colectivo, donde Rudd y Armand venían casi hasta la línea central para recibir el balón y procurar obtener ventajas, utilizando como opción el pick central con el pivot. Pero en defensa no podían contener a Curry, quien dribleando hacia su mano hábil y con un primer paso veloz dejaba atrás a su marcador penetrando y convirtiendo. Así se llegó a un desenlace muy emotivo, donde la jerarquía y la impronta de Rudd no falló y sacó un triple de distancia. Eso sumado a una respuesta imprecisa de su rival, le dieron un triunfo muy festejado 76 a 71, por la numerosa parcialidad que se fue feliz del Palacio con la expectativa de éxito en la fase decisiva de LUB.

LO DESTACADO

Victor Rudd: Gran partido del californiano de 34 años. Se mostró participativo, incluso rotando a la posición de base para tener mejor visión de juego, y habilitar en el momento oportuno. Cuando el partido se definía sacó a relucir su clase, buscó el espacio, recibió y marcó la diferencia que finalmente le dio la victoria a su equipo.

 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Parodi (5): No estuvo preciso en el goleo con 2 de 11 en tiros, sí mejoró en el final. Armand (7): Líder en asistencias del partido, hizo goles muy importantes en el último cuarto. Serres (6): Actuó mejor en el primer tiempo, tuvo presencia en la tabla, aunque acusó distracciones defensivas. Rudd (8): El destacado de la noche. Santos (7): Siempre rendidor en su juego, obligó a que le cortaran con faltas que convirtió en puntos. Xavier (6): La importancia de un triple sobre los 24 segundos al cierre. En defensa le costó limitar a Curry. Rojas (6): Actuó cuando reaccionó su rival. Obtuvo rebotes, pero se vio limitado en ataque. Narvarte (7): Con escasa profundidad de plantel, se le vio muy activo alternando zona defensiva con hombre, buscando sorprender a su rival. Una inspirada noche de sus fichas extranjeras le dieron el plus para llevarse la victoria. Deberá seguir haciendo ajustes de cara al futuro.

_______________________

Terra (6): Cedió protagonismo en la conducción al desequilibrio de Curry para generar juego. Escaso goleo. Curry (7): Muy buen partido, fue agresivo en el uno por uno, sin ser egoísta con las descargas. En el debe el tiro de triple. F.Soto (6): Va mejorando con los partidos tras larga inactividad, aunque sin puntería a distancia. Wright (7): Doble dígito en puntos y rebotes, siempre comprometido con la causa. En la última jugada se equivocó al resolver. Gordon (6): Su mejor aporte es dentro de la pintura, cuando sale de ella pierde efectividad. Erró libres relevantes. Bianchi (5): Colaboró en los rebotes, se le vio lento y sin aportar en ofensiva. Zubiaurre (5): Escasa incidencia. Galletto (5): Movedizo y dinámico, pero lo ajustaron en los rompimientos y no pudo concretar. Mac Mullen y De León (-): Poco tiempo en cancha. Brea (6): El fusionado tuvo buena contención defensiva cuando aplicó la zona. Le faltó una figura más para complementar a Curry en su desequilibrio individual. Una mala puntería de tres puntos, menor al 20%, le privó del resultado.

VAR

Diego Ortiz, Vivian García y Alejandra Godoy (5): En el complemento no se usó el mismo criterio en el cobro de las faltas personales, en especial las ofensivas. De todos modos, no influyeron en el resultado, Peñarol ganó con total justicia.

 

_______________________

LO DISTINTO

En este mes de abril, se cumplen 60 años de la gran conquista del Sporting Club del Uruguay: la copa intercontinental como visitante ante el Real Madrid. Aquel equipo Campéon de América, capitaneado por Atilio Caneiro y dirigido por Dante Mendez, venció 78 a 73 a los merengues, siendo el único de nuestro país en conseguir tal trofeo. Uno de los jugadores en esa instancia fue Walter Brocos, quien en 2024 tuvo el honor de cortar la cinta al estrenar el nuevo piso en el gimnasio Julio César Franzini. Las felicitaciones para toda la familia fusionada con motivo de tan grato recuerdo.