Aguada derrotó 89-77 a Biguá con un gran juego en la pintura liderado por Frank Hassell y colocó la serie 1-0 a su favor.

Arranque de rachas en la Avenida San Martín, primero Biguá y luego el aguatero para que los dos primeros minutos sean de posesiones largas y tiros seguros. De a poco con el pasar de los minutos Hassell comenzó a dominar la pintura en un interesante 1x1 ante Tello. Pero este duelo le trajo al foráneo del rojiverde complicaciones con las faltas, cargándose rápidamente y debiendo salir para que ingrese Zuvich en su lugar, y vaya que cumplió. Por más que Aguada comenzó a buscar más a Wilson abierto, la bola pasaba por las manos del 24 para el corte y la descarga. Biguá por su parte intentó con los ingresos de López, Espinoza y Cerminato poder mover más el juego, pero la defensa plantada del local se lo impidió. El marcador quedó 26-14 luego de los primeros 10 minutos.

El inicio del segundo chico tuvo en Aguada puntos importantes para doblegar al rival y ofuscar a varios de sus jugadores. Los triples consecutivos del pato le dieron un impulso anímico que le permitió comenzar a abrir la defensa local y dañarlo principalmente de la mano de Cerminato. Esto provocó el pedido de minuto por parte de Cortizas y a partir de ahí el equipo se acomodó, con Sims determinante, Vidal despierto robando pelotas importantes y Hassell dominando el rebote ofensivo. Lo que le permitió al equipo volver a estirar la ventaja a su favor. Biguá, no se rindió y siguió con su juego de posesiones cortas buscando descontar, cosa que logró principalmente con los triples de Spight y Espinoza, colocando en un abrir y cerrar de ojos 12 puntos desde más allá de los 6,75. Esto hizo que el marcador al descanso largo terminará con Aguada arriba por nueve (51-42).

El tercero comenzó con los dos equipos malogrando libres, pero en cuanto a jugadas, Vidal por un lado y Spight por el otro destacaban y mantenían la distancia en el marcador en torno a los 10 puntos. Justamente el pepo Vidal fue de los mejores exponentes rojiverdes con acciones individuales en el tiro o colectivas para dar asistencias perfectas, Federico Pereiras fue otro de los estandartes de un buen momento rojiverde para seguir estirando la distancia. Biguá siguió intentando con los más jóvenes mover el balón para destrabar el muro defensivo del local. En el cierre errores en el rojiverde le permitieron al equipo de Villa Biarritz descontar algunos puntos, dejando el marcador 74-61 a falta de 10 minutos.

Con un buen inicio Biguá logró descontar algunos puntos. Aguada se desordenó en ataque y no logró tener la efectividad necesaria para mantener la distancia. Cortizas pidió minuto antes de que el pato se acercara más en el tanteador. Sims no era el mismo del primer tiempo, con varios fallos consecutivos que terminaron en puntos de Biguá en corrida. El reingreso de Pereiras le volvió a dar seguridad en defensa al equipo local y eso se trasladó en ataque, incluso provocados por robos del número seis. A partir de ahí el resultado del partido se pintó de rojo y verde. El electrónico marcó 89-77 para Aguada colocando la serie 1-0 a su favor.

LO DESTACADO

Gigante partido de Frank Hassell aportando 24 puntos. La mitad de los que el equipo rojiverde hizo en la pintura fueron del foráneo. Lo que demostró la importancia del número 21 en el partido y lo difícil que fue para el equipo visitante poder controlarlo.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Vidal (8): Gigante partido, manejó los tiempos de juego y con él en cancha Aguada tuvo sus mejores pasajes. Sims (7): Bastante errático en el final, pero desde los libres para cerrar el partido, no falló. Pereiras (7): Es una locura lo que defiende, cuando le tocó descansar el equipo perdió fuerza atrás, pero con él en cancha logró seguridad y además robó varias pelotas que terminaron en puntos. Wilson (7): Cuando tira de media distancia es un jugador letal, ese salto hacia atrás es altamente certero y muy rara vez falla. Hassell (8): Destacado. Zuvich (7): Otro que no desentonó para nada y asumió el rol de fuerza en el bajo cuando Hassell tuvo que salir. Santiso (7): Cumplió excelentes minutos, cuando compartió cancha con Vidal armaron una gran sociedad ofensiva. Osimani (7): Entró a realizar y acompañar el juego de Pereiras y que el todoterreno aguatero también descansará. Lo logró hacer de buena manera. Gentile (6): Buenos ingresos. Cortizas (7): Manejó bien el equipo y supo llevar la rotación basando el juego en la pintura donde tenía ventaja.

_______________________

Spight (7): Apareció cuando Pereiras lo dejó, pero cuando lo hizo abrió grandes heridas en el rival. Bavosi (6): Aportó calidad, a veces le costó el ritmo de juego. Catalá (6): Poco participativo en varios pasajes del partido. Cunningham (7): De los pocos que logró estar despierto para leer los malos pasajes aguateros, no alcanzó. Tello (4): Se lo devoraron los internos de Aguada. Cerminato (7): Desde el banco aportó el juego rápido y de posesiones cortas que el equipo necesitaba para romper, atacar y/o descargar. Espinoza (6): Apareció en el cierre del primer tiempo, luego, poco y nada. López (6): Más en las sombras que en las luces, lejos. Payovich (6): Buenos ingresos, atrevido para atacar en el rebote y sacar faltas. Ducasse (5): Pasó desapercibido. Camiña (6): No logró romper la defensa aguatera, dependió del tiro exterior más de lo habitual al no lograr ventaja en el bajo y eso el equipo los sintió.

VAR

Valentina Dorrego, Gastón Rodríguez y Andrés Bustelo (7): Actuación correcta, algunos errores de apreciación que lograron corregir a tiempo.

_______________________

LO DISTINTO

En un momento del tercer cuarto algo de humo comenzó a llegar a la cancha, acompañado claro está de un particular olor a quemado, el mismo venía desde la cantina local y se escuchaba a varios actores del juego decir “se le quemaron los chorizos”. En ese momento el lente de BT capturó a los bomberos chequeando el protocolo de seguridad ante chorizos quemados para luego transmitir tranquilidad a todos los presentes.