Urunday Universitario debía ganar para mantenerse en el círculo de privilegio y así fue. Derrotó a Hebraica Macabi 78-74.
El estudioso salió a escena con Corbisiero, Conger, Thomas, Webster y Moller. Macabi por su parte sorprendió al salir con un quinteto criollo, Mayora, Massa, García, Haller y Viatri. El arranque fue todo del conjunto de la avenida Joaquín Suárez, quien comenzó marcando el ritmo de juego, con verticalidad en ofensiva y buenos lanzamientos desde los 6,75, fue 11-0 en tres minutos de juego. Los locales no encontraron nunca la forma de quebrar una buena defensa bien posicionada del estudioso, dicho esto, Urunday comenzó a abusar y fallar del tiro exterior por momentos. En la calle Velsen un solo equipo en cancha, fue Urunday quien siguió marcando el ritmo del partido, en este pasaje del cuarto buscó atacar la pintura y el 1x1 para seguir con una renta considerable a su favor. Un buen ingreso de Bell en el local hizo que Macabi se fuera seis abajo. 24-18.
El segundo cuarto comenzó de otra forma por parte de la visita, que en consecuencia de defensas muy buenas buscó correr la cancha. Hebraica con un buen comienzo de Ayarza y Massa logró ponerse a tiro, pero en la recarga una jugada de 3+1 para Brause hizo que la visita siga cinco arriba 30-25 a falta de 7:40. Como era de esperar los porcentajes iniciales para los dirigidos por Da Prá fueron bajando, tan así que el local con sus foráneos en la pintura y una buena marca en zona le permitió a Rivas y sus dirigidos ponerse a una bola faltando 4:30, 36-34. Macabi siguió insistiendo desde el perímetro, Massa fue el más claro en este pasaje, pero lo cerró mejor Urunday que de la mano de Iván Loriente con dos bombas se fue al descanso largo con la ventaja, 44-40.
A la vuelta de los vestuarios ninguno de los dos equipos volvió con la misma lucidez en ofensiva e intensidad en el juego, el trámite fue muy desprolijo y cortado. Ambos elencos cometieron muchas imprecisiones, hasta que una bomba de Massa hizo encender las alarmas en la visita ya que el local se ponía a un punto, 44-43. Urunday de la mano de sus extranjeros volvió a abrir una renta de ocho en el juego. Las imprecisiones siguieron presentes en el recinto de Unión Atlética, pero a pesar de lo mencionado anteriormente fue el estudioso quien estuvo más claro para irse a los últimos diez con el tanteador a su favor y una renta de siete, 58-51.
En el epílogo del juego Da Prá buscó salir con jugadores que tuvieron varias batallas de estas, en este caso Fernando Martínez quien cerró el anterior chico con algún segundo, fue quien inició en este cuarto. Los dirigidos por Da Prá fueron sencillos a la hora de atacar, vieron dónde estuvo el punto débil macabeo esta noche y buscaron ahí. Thomas y Webster cargaron mucho la pintura en ese momento, sumado a una corrida de cancha por falta de comunicación entre García y Bell, le permitió al elenco del Prado abrir diez faltando 8:40. 64-54. Entrando ya en la parte final, restando cinco para el cierre del partido el cotejo se hizo extenso, aburrido y muy dialogado entre protagonistas y los jueces. Macabi siguió insistiendo, pero no pudo nunca pasar al frente o igualar al estudioso, quien con un fenomenal cierre de Webster con seis unidades en fila encaminó el triunfo para la avenida Suárez. Sobre el final el local encontró triples para buscar la reacción, pero nunca llegó. Victoria para el estudioso 78-74 y permanencia.
LO DESTACADO
Su equipo lo necesitaba y él cumplió, Erik Thomas se despachó con 21 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias en 37 minutos de juego.


UNO x UNO

Mayora (6): Partido aceptable, debió darle más pienso al equipo en varios momentos del juego. Massa (7): Comenzó impreciso, lo cerró de buena forma. García (6): No fue la mejor noche de Brian, a quien se lo notó muy enojado consigo mismo. Haller (6): Un partido aceptable para Federico, que no pudo repetir en ofensiva lo de otras noches. Viatri (-): Inició como titular, se sintió y no volvió a reingresar en todo el cotejo. Bell (7): Tuvo un buen ingreso, por momentos hasta se lo vio solo. Aceptable juego del foráneo. Ayarza (5): No rindió como se esperaba para lo que estuvo en cancha. Saavedra (5): No ingresó bien, no fue su mejor noche. Astramskas (5): No fue el ingreso que él deseaba, entró y enseguida salió remplazado. Rivas (5): Su equipo no jugó bien, también se vio mal humor por parte del entrenador y sus jugadores entre sí.

Corbisiero (6): Partido aceptable para Giovanni. Webster (8): Tuvo una muy buena noche en ofensiva y a su equipo lo ayudó muchísimo.Thomas (8): Acompañó a la perfección, un gran juego de Erik en el estudioso. Conger (5): No tuvo una gran noche. Moller (6): Tuvo minutos de buenos pasajes, pero después no salió más a escena. Loriente (7): Ingreso de buena forma en ataque y también en defensa, fue importante en el cotejo. Brause (6): Un partido aceptable para el Coco esta noche. Martínez (6): Jugó con la carpeta debajo del brazo, convirtió libres claves para quedarse con el punto. Rodríguez (5): Los minutos que estuvo en cancha no fue de la mejor forma. Acosta, Delgado (-): Poco en cancha para poder analizar su juego. Da Prá (7): Su equipo buscó marcar el ritmo de juego y lo consiguió, sacó una renta y supo mantenerla.
VAR
Andrés Laulhe, Gastón Rodríguez, Andrés Bustelo (5)
Si bien no influyeron en el resultado, no se los notó con confianza en sus decisiones, además de que no le dieron fluidez al juego. Se conversó mucho.
LO DISTINTO
En un partido de esta categoría, que tu equipo salga a jugar con todos jugadores nacionales es raro. Así fue por parte de Hebraica Macabi quien saltó al inicio del cotejo con un quinteto de criollos.
