Urupan se hizo fuerte en casa para vencer con justicia a Defensor Sporting, logrando un importante punto al cierre de la fase regular.
Entretenido cotejo en el gimnasio Santiago Cigliuti de Pando, donde el local buscaba la recuperación tras caer ante Welcome, un rival directo en su lucha por mantener la permanencia. Si bien el verde estuvo siempre adelante en el tanteador, cometió errores al final que pudieron costarle la victoria, ante un fusionado que nunca lo dio por perdido.
Con la nueva ficha innominada, el canadiense Jamaurie Coakley en sustitución de Abel Agarbado, y la baja de Federico Soto en la visita, dio comienzo el encuentro con un trámite favorable a Urupan, prevaleciendo en lo que fue su punto fuerte en la noche, los tiros en la pintura, con 60 tantos globales convertidos cerca del aro. A partir del bloqueo directo, logró obtener ventajas para habilitar tanto a Octavio Medina, goleador y figura de su equipo, como a Anthony Peacock, quien mejoró sustancialmente su rendimiento. El azul del Parque Rodó se mostró impreciso en el tiro a distancia al comienzo, y dependió mucho de un Malik Curry bien contenido por Tiago Leites. Sin embargo, el buen ingreso de Theo Metzger emparejó las acciones, finalizando 22 a 19 para el local.
En el segundo cuarto el pandense llegó a concretar un parcial de 11 a 0 y sacó máxima de 13 puntos, aprovechando a un Defensor Sporting desconectado, con pocas variantes ofensivas y errando sucesivamente, teniendo menos de 35% de efectividad en tiros de dos puntos. Su rival volcaba mayor energía concretando ataques en contragolpe a gran velocidad, su otro recurso para encestar, superando al equipo capitalino por 20 a 5 en este rubro. Los internos Andriy Grytsak y Mateo Bianchi, con tres y cuatro puntos en total, no aportaban en la pintura alternativas a la generación de los perimetrales, y el marcador final de 48 a 39 reflejaba fielmente un mejor funcionamiento colectivo del local, con tres pilares de goleo repartido, los citados Leites, Octavio Medina y Peacock.
El complemento marcó el regreso de los jugadores titulares en ambos conjuntos, excepto la presencia de Metzger, quien había mostrado mejor rendimiento que el oriundo de California, Dion Wright. Esta etapa mostró el destaque de Facundo Terra, de muy buena mano desde el triple, para ponerse a una posesión de distancia, 53 a 50. Técnicamente las acciones mejoraron, donde ambos equipos encontraban los espacios para convertir. De todos modos, Urupan siempre lograba retomar las diferencias cuando se le venían en las cifras los de Gonzalo Fernandez, aún superando la lesión de Rohndell Goodwin, que tras sentirse en el posterior no volvió al juego. Con un promedio de cinco puntos de ventaja, el local se llevó este chico por 72 a 67, dejando abierto el desenlace del ganador.
La sensación del último parcial fue que el equipo de Esteve, hasta el último minuto, hizo lo correcto para mantener la distancia y llevarse el punto. Siguió usufructuando las transiciones a gran ritmo, mejoró algo el aporte del debutante Coakley, y cuando faltaban 57 segundos, sacó 10 de ventaja. Y luego, lo imprevisto ocurrió. Sucesivos errores de manejo y pérdidas, sumados a libres desaprovechados tras infracción, llevaron a que ese final fuera interminable. El fusionado tuvo sus oportunidades, pero las desperdició, incluyendo una hundida sin oposición de su figura Curry. El triunfo local fue por 94 a 92, provocando el desahogo y festejo de su plantel y parcialidad, tras un punto muy sufrido, que le da confianza para encarar la siguiente fase del torneo.
LO DESTACADO
Octavio Medina: Gran noche del salteño, factor de la victoria con 25 puntos y una efectividad de 32, que marcan su incidencia para sostener la puntuación de su equipo cuando el fusionado ajustó las marcas. Lo redondeó con 100% de acierto en libres, en una excelente tarea.


UNO x UNO

Rusch (4): Aceptable conducción hasta que al final tuvo pérdidas consecutivas que propiciaron la reacción del rival. Goodwin (5): Buscó generar juego con escaso resultado, en el complemento se lesionó en su pierna derecha. Leites (7): Brillante tarea en la defensa de Curry y con gran verticalidad anotó con frecuencia. O.Medina (8): La figura de la noche. Peacock (7): Volvió a ser el de las primeras fechas, doble dígito en tantos y rebotes, gran tarea. F.Medina (6): Buen encuentro asociándose en combinación con su hermano, impreciso desde el triple. Coakley (4): No tuvo un buen debut, abusó del pique de balón, fue bien sustituido. Amichetti (4): Escasa participación y erró dos libres para asegurar el partido. Sacco (6): Colaboró en la zona pintada, lo mejor suyo fue en defensa. Previatti (6): Buena tarea, aprovechó sus minutos en cancha. Esteve (7): Vivió intensamente el partido, planteó una estrategia defensiva tratando de evitar que Curry asumiera juego. En el final pareció demorar el reingreso de Leites, cuando su efectividad defensiva había bajado, hasta que en un cierre dilatado logró llevarse el punto.

Terra (7): El mejor de su equipo, especialmente por lo realizado en el segundo tiempo. Curry (6): Asumiendo juego como es habitual, sufrió el desgaste de la doble marca hasta que llegó cansado al final. Wright (6): Tuvo buena participación en la última reacción con tiros a corta distancia. Entró en roces innecesarios que le costaron una técnica. Grytsak (4): Lejos de su nivel, hasta que se cargó de faltas y debió salir. Bianchi (6): Líder en rebotes defensivos, pero limitado en ataque. Metzger (7): Siguió en méritos a Terra, por momentos desde la autogeneración de juego sumó varios puntos. Zubiaurre (5): Le costó sobresalir, aplicado en defensa pero con escaso gol. Galletto (5): Buen pasaje en el último cuarto atacando en el uno por uno superando a Coakley. Mac Mullen (-): Escaso tiempo en cancha. Fernandez (6): Debió lidiar con varios rendimientos por debajo de lo habitual. La alineación con alta estatura le dio menos resultado que con otras sustituciones. Igualmente, y por errores del rival, estuvo cerca de empatar las cifras.
VAR
Aline García, Gastón Rodriguez y Andrés Haller (6): Buena tarea en líneas generales, corrigiendo algunos fallos a través de la revisión, en un partido bastante friccionado. No influyeron en el resultado final.
LO DISTINTO
El juez Andrés Haller hace varios años que forma parte de la Liga de Montevideo, competencia de básquetbol amateur donde jugó para el equipo de Rodman, llegando hasta la instancia semifinal en la pasada temporada. En anteriores campeonatos había defendido y logrado el título con la camiseta de “Los Cuervos”, equipo que nuclea a varios árbitros. Otros colegas que integran este torneo son: Erik Cedrés, Walter Borio y Emanuel Silveira, hijo del actual entrenador Luis Silveira.
