Urunday salvó otro examen que no podía perder y derrotó por 93-87 a Malvín, obteniendo así su segundo triunfo en línea y encarando la Reclasificación mirando hacia arriba.

Nuevamente Da Prá optó por el quinteto con sus tres foráneos y dos Sub23 (Corbisiero y Moller) consiguiendo así un equipo más intenso defensivamente y con el liderazgo claro delante de sus innominados. Primero fueron Langston junto a Thomas los que le dieron la ventaja de 12-7 sobre un Malvín al que se le complicaba muchísimo anotar, hasta que finalmente Carlton Guyton se soltó de la defensa y emparejó el juego con sus puntos. Un triple de Webster sobre la chicharra puso las cosas 22-21 para Urunday al cierre del primero.

Para el segundo, el estudioso salió con varias de sus fichas mayores y en principio logró mantener la intensidad atrás a lo que le sumó buenas manos en ataque y estiró la ventaja. Tras un primer cuarto fatídico para ambos en cuanto a triples, los dos equipos empezaron a ponerla desde afuera y el partido se abrió en el goleo. Primero fue Urunday que abrió la máxima de 42-29 con bombas en varias manos, pero luego con siete Malvín (había puesto sólo uno en el primero) se arrimó aprovechando también la merma en la defensa local. Un triple agónico de Hilliard acercó a Malvín que cerró el primer tiempo perdiendo 50-46.

El estudioso abrió bien el complemento de la mano de Thomas, aunque el Playero continuó dominando con claridad la lucha rebotera y así fue que se arrimó en el juego.  Ocho fue la ventaja que abrieron los del Prado con Erik, pero tras un tiempo de López aparecieron Hilliard y Guyton para un parcial de 10-2 que igualó el partido. La paridad persistió hasta el cierre del tercero con la ventaja escasa para Urunday de 69-67.

La lluvia de triples continuó para Malvín en el amanecer del último y el Azul de la Playa llegó a pasar por cuatro en el peor momento defensivo de Urunday. Pero nuevamente el estudioso iba a responder mejorando considerablemente la marca para meter un 10-0, dejando a Malvín casi cuatro minutos sin anotar y con la figura de Joshua Webster que jugaba cada vez más y era la gran figura de la noche. Urunday jugó el último con gran determinación y de ninguna manera dejó dudas en el cierre ganando con claridad por 93-87. Enorme victoria para un equipo que tras sufrir casi todo el Clasificatorio, lo cierra con una sonrisa y dos triunfos en línea que lo invitan a mirar hacia arriba en la Reclasificación.

LO DESTACADO

No sólo Joshua Webster fue la gran figura del partido, sino que además lo hizo aportando en momentos distintos y de diferentes maneras. En el arranque fue defendiendo intenso a los perimetrales playeros y desde la generación con asistencia, mientras en el complemento siguió robando balones pero además anotando en modo MVP para salvarle otro puntazo al estudioso.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Corbisiero (3): Se cargó de faltas y no pudo repetir su aporte. Webster (9): Destacado. Moller (6): Volvió a aprovechar sus minutos. Defensa intensa, juego con criterio y una hundida tope de gama. Thomas (8): Fue imparable atacando el aro, es escurridizo a pesar de su tamaño y tiene todos los golpes en ataque. Langston (7): Muy importante, especialmente en el primer tiempo. Le costó la lucha rebotera. Brause (8): Gran ingreso. Excelente en defensa y perfecto de campo. Loriente (8): Le tocó entrar a hacer el trabajo sucio defensivo y lo hizo de gran manera. Además puso un par de pelotas importantes. Delgado (4): Batalló, pero le costó el partido. Rodríguez (5): Entró con intensidad pero tuvo poca incidencia. Martínez (4): Esta vez le constó entrar en ritmo y lo castigaron atrás. Da Prá (8): Sacó de la galera la última de las rotaciones que le quedaban y la clavó en el angulo. El equilibrio perfecto entre juventud y experiencia, intensidad y precisión.

_______________________

Capalbo (6): Tuvo altibajos en la noche. Por momentos la marca lo complicó, aunque tuvo momentos picantes. Guyton (6): Supo ser el Salvador buena parte de la noche, pero en el cierre desapareció en parte por la marca. Hilliard (6): Cumplió en líneas generales. Zekovic (5): Por momentos parece que debería jugar más en la pintura, aunque tuvo un pasaje con tres triples al hilo que fue vital. Wachsmann (5): Se impuso claramente en la lucha rebotera, pero no fue capitalizado. Romero (4): Defensivamente entró bien, faltó la otra parte. Martínez (4): Un triple grande y poco más. Souberbielle (4): Le costó incidir en la noche. López (4): Seguramente se habrá ido con preocupaciones en una de las peores noches defensivas de su equipo.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Valentina Dorrego y Rodrigo Prando (5): En líneas generales el arbitraje no incidió en el trámite del juego.

_______________________

LO DISTINTO

Un momento curioso en la noche fue cuando Sánchez Varela le pitó caminar a Manuel Romero cuando este estaba intentaba sacar rápido (amparado en el reglamento, aunque la posición del defensor que lo presionaba parecía ilícita). El intercambio con la parcialidad playera subió de tono y el árbitro terminó tirando besitos a las gradas.