Gracias a un enorme partido de Octavio Medina y un mejor cierre de su hermano Facundo, Urupan derrotó a domicilio a Hebraica Macabi y consiguió dos victorias consecutivas por primera vez en la Liga Uruguaya.
Un mejor comienzo de Urupan marcó el comienzo del juego. El pandense logró imponer condiciones corriendo la cancha, marcando el ritmo desde el posteo de Octavio Medina en el missmatch con Manuel Mayora. Ese inicio para los de Esteve significó tomar una primera renta de 7 (11-4), lo que propició el minuto de Rivas. Tras el tiempo muerto, los de Camacuá lograron involucrarse de mejor manera en ataque, con Mayora generando circuitos de gol, a pesar de la escueta suerte de Haller en el poste ante Previatti. En el cierre, los de la ciudad industrial volvieron a mostrar sus pergaminos, cerrando el primero 24-14 arriba.
14-24
Una defensa zonal de Macabi interrumpió la fluidez ofensiva de su rival, que abandonó los buenos porcentajes y forzó tiros de escasos números. Por su parte, el macabeo encontró buenos minutos de Skyler Hogan, sumando puntos desde la autogeneración. Con el devenir de los minutos, ambos equipos sufrieron horrores los pésimos porcentajes. De todas maneras, Okanu encontró desde los segundos tiros la vía para acortar la distancia, poniendo a su equipo a 6 promediando el período. Con el reingreso de Previatti y Facundo Medina, Urupan volvió a mostrar su mejor versión ofensiva, a lo que se le sumó un buen pasaje de Gokul Natesan. En el cierre, al bajísimo nivel de Macabi (tan solo 5 asistencias en toda la primera mitad) se le sumó el malhumor, lo que le llevó a irse de juego y cerrar el período 10 abajo (29-39).
El encuentro mantuvo la tónica en el inicio de la segunda mitad, con un nivel parejo tirando a malo. En esa poca claridad, Octavio Medina sacó ventajas en su juego desde el poste, sosteniendo la renta. Sin embargo, el mejor pasaje del macabeo en el encuentro llegó, subiéndole el ritmo a las ofensivas, cambiando la pálida cara. Además, logró encontrar puntos tras asistencias, repartiéndose más en 7 minutos que en los 20 anteriores. Por su parte, Urupan padeció no tener a Agarbado en cancha, con varios jugadores sintiendo el trajín. En el final, un reingreso bárbaro de Sacco sumándose a lo de Abel, cerró el tercero con Urupan arriba 55-51.
Un triple de Santi Massa en el amanecer del epílogo puso inicio a un período en donde la paridad reinó, con el score bajo como leitmotiv. Sin embargo, con el correr de los minutos, los de Rivas se quedaron estrepitosamente, con un Federico Haller impreciso como pocas veces, y un Kingsley Okanu que no logró leer las ventajas en el poste. En el otro lado, un cierre deluxe de Facundo Medina y Abel Agarbado le permitió a los de Esteve sacar máxima de 13 en el cierre. En la última, un triple bárbaro de Massa significó que Macabi se quede en un eventual empate en la tabla por encima, dado el goal average. Finalmente, el juego se fue por 73-65.
LO DESTACADO
¿El partido de Octavio? Espectacular. ¿El cierre de Facundo? Mejor. ¿La incidencia de Abel Agarbado en el final? TOTAL. Sin una gran planilla, el ex Olimpia tuvo una enorme responsabilidad en el final y cerró el partido con toda su clase. Más allá de sus 4 puntos, terminó el juego con un +14 en cancha. Cantate una, Abel.


UNO x UNO

Mayora (7): De lo mejor. Hay que destacar que en ningún momento reaccionó pese a los insultos de parte de la parcialidad pandense, que data de la serie de cuartos de final de 2021-22 cuando se encontraba en Trouville. Massa (6): Mejoró notoriamente en el último cuarto, pero estuvo lejos de una noche consagratoria. Hogan (4): Se lo vio híper incómodo. Intermitente. Haller (3): Realmente no le entró una, pese a que casi siempre se generó buenos lanzamientos. Cuesta encontrar partidos en su carrera con estos porcentajes. No fue su noche. Okanu (7): Nuevamente terminó cargado en el gemelo. Tuvo algunos problemas bastantes importantes en el costado defensivo, pero lo suplió con apariciones adelante. García (5): Puso puntos en la reacción, pero no terminó de concretar una buena noche. Viatri (4): No repitió buenas actuaciones, ni atrás ni adelante. Vicens (2): En términos carnavaleros, no llega a la liguilla. Capaz ni siquiera llega al pedregullo. Saavedra (5): No había ingresado mal, pero prácticamente no pisó la cancha. Rivas (4): Preocupa el nivel del equipo, que además está bajo en energía. El bajón de Hogan el equipo lo siente, y se recuesta demasiado en Mayora para generar.

Rüsch (5): El cumpleañero aportó desde su ritmo un buen juego. Natesan (6): Es algo intermitente, pero correcto. Tuvo alguna racha, y aportó al equipo desde una notable defensa. O.Medina (8): Una vez más, fue el corazón de la ofensiva del equipo. Desde el missmatch con Mayora, sacó ventajas en el poste bajo. Previatti (7): Otro notable partido, a mucho fundamento. Peacock (7): El equipo lo extrañaba en este nivel. Dominante. F.Medina (8): Cierre XXL. Lo cerró con mucha clase y confianza. Agarbado (8): Destacado. Leites (6): Otro buen juego de Tiago. Sacco (7): Tiene calidad en pila y entiende de juego, más allá de las ventajas físicas que da. Amichetti (5): Correctos minutos. Iriarte (-): Segundos en pista. Esteve (7): Buen momento colectivo luego de la racha de victorias. El equipo es versátil y largo, lo que le permite rotar distintas estrategias en el propio juego.
VAR
Andrés Laulhe, Gonzalo Salgueiro y Gonzalo Paz (7): Se protestó por demás, a pesar de que hubo algún error de apreciación. Nada grave.
LO DISTINTO
Es una realidad que el plantel de Urupan es larguísimo, con 10 jugadores que rotan constantemente. Lo que sí quedó corto es el banco de suplentes en la cancha de Unión Atlética, con el DT Agustín Esteve sentado en cuatro rolos puestos de manera vertical tras el calentamiento pandense. ¿Será cábala? Escuchamos pero no juzgamos
