Cordón le ganó con total justicia a Urunday Universitario, conteniendo la reacción de su rival para lograr su segunda victoria al hilo.

Con alta temperatura y humedad reinante en el gimnasio del estudioso, se enfrentaron esta noche dos equipos que, si bien tenían la misma cantidad de puntos en la tabla, atraviesan presentes muy diferentes. El albiceleste confirmó su buen funcionamiento tras derrotar a Aguada, mientras que el verde cosechó su quinta derrota consecutiva.

Con cambios y ausencias en ambos planteles: Mateo Giano en los dirigidos por Nicolás Díaz, la presencia de Christian Pereira por De´Jon Davis, y un Fernando Martínez que no ingresó a la cancha, dio inicio el encuentro. La visita arrancó a todo ritmo, buscando permanentemente liberar en la generación de juego a Deshone Hicks con bloqueos directos e indirectos, para que el norteamericano tuviera espacio asistiendo y anotando tanto en las penetraciones como en el tiro a distancia, donde Cordón fue muy efectivo con cinco triples sobre diez intentos. Mostró gran ritmo en la rotación de balón, corrió la cancha y superaba a una defensa que si bien trataba de presionar falló en las ayudas, y mostró escaso poder ofensivo comandado por Wayne Langston. De este modo, la ventaja se extendió hasta la máxima de 30 a 16 en el primer cuarto en forma merecida.

La segunda formación de ambos conjuntos trajo también novedades en el planteo. El equipo hoy vestido de azul instaló una zona 2-3, como variante ante un bajo porcentaje inicial de acierto del estudioso: 5 de 16 en tiros de campo. Si bien se le recortó en algo la ventaja hasta nueve tantos, el regreso del número cero dio paso a los mejores momentos de la visita en la noche. Aprovechando todo el ancho de la cancha comenzó a encestar con asiduidad, sumó otros 9 puntos de triple con la puntería habitual de Xavier Cousté, y sacó diferencias que llegaron hasta los 22 tantos, con canastas muy lucidas, ovacionadas por sus simpatizantes. Urunday perdió línea de juego, duplicó en pérdidas a su oponente, sin soluciones a pesar de la rotación de plantel que Héctor Da Prá llevó a cabo reiteradamente. El primer tiempo terminó 51 a 35 para Cordón.

Con sólo dos titulares en cancha, el local salió revitalizado de vestuarios extendiendo la presión alta, tratando de favorecerse por un juego más friccionado, con alto número de posesiones como alternativa para ponerse a tiro en el partido. Y de a poco le fue dando sus frutos, ya que el albiceleste se sintió incómodo y vio transcurrir el tiempo sin provocar desequilibrios que le permitieran sumar. Aunque estuvo excelente desde la línea de libres con 90% de acierto, en triples comenzó a fallar. Los verdes del Prado fueron de a poco recortando la ventaja, más a base de energía y autogeneración que de diseño, volviendo a nueve por debajo, 69 a 60, con diez minutos por disputar.

Urunday vio su posibilidad de ganar y fue por ella en la parte final. La tendencia continuó, la intensidad de marca le permitió obtener robos en primera línea, hasta que al ponerse a cuatro puntos la alta humedad de 80% reinante hizo su juego, y en un contragolpe, el citado Pereira resbaló cuando iba a convertir, desperdiciando una posesión clave en el desarrollo. Esa incidencia fue la oportunidad perdida: Hicks asumió superando desde el uno por uno para volver a estirar el marcador, ya ahora sí definitivamente. Los intentos de Langston y Pereira no alcanzaron a evitar el triunfo visitante por 87 a 77, ante un Cordón que sigue en alza en LUB, con la mira en el sexto puesto como principal objetivo.

LO DESTACADO

Deshone Hicks: Muy buen partido del nacido en Carolina del Norte. Mostró destreza técnica para dañar con su verticalidad y explosión desde la base, llegó a 25 puntos en su haber, siendo regular a lo largo de todo el juego. Carta de triunfo en el albiceleste.

 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Acosta (5): Lejos de su nivel, sin la incidencia habitual que es capaz más allá de dos triples convertidos. Whitfield (6): Mejoró en el complemento siendo artífice de la reacción en el partido. Rodriguez (5): Se brindó para contener a los perimetrales rivales, con escaso éxito. Delgado (6): Buscó asociarse para construir jugadas, le faltó compañía. Potente en la toma de rebotes. Langston (7): El mejor de Urunday. Le ganó el duelo a Andrade y fue opción para sumar cuando se quedaron sin gol. Pereira (7): Siguió en méritos al anterior, acertado en el complemento para mantenerse en partido. Corbisiero (4): Superado en defensa, no pudo cambiar el trámite. Satut Hornos (5): Gran despliegue físico, pero se desordenó en ofensiva. Curadossi (5): Aprovechó sus minutos en cancha. Loriente, Moller (-): Poco tiempo disputado. Da Prá (5): El equipo ha caído en el funcionamiento colectivo, atravesando una mala racha en el campeonato. Animó a sus dirigidos a echar el resto en el complemento, pero en el cierre no pudo concretar.

_______________________

Hicks (8): El destacado del cotejo. Trelles (7): Explosivo en las transiciones, no perdonó las pérdidas de su rival. Lema (6): Buen juego, activo en la zona pintada con varios rebotes en su haber. Verrone (5): Lideró en minutos disputados a Cordón, se ofreció como opción a la descarga. Andrade (6): Trató de contener al interno rival, en ataque le costó desde el posteo en la llave. Pena García (4): Desconocido, sin puntos. Neto rol defensivo. Bonet (6): Buen juego, desequilibró por velocidad, sin errar libres en siete tiros. Cousté (7): El tirador por excelencia, anduvo clarito con canastas importantes. Elmore y Echeverría (-): Pocos minutos. Díaz (8): Muy buen partido, alternó zona con hombre en función del tiro exterior rival, dosificó al plantel para no perder intensidad de juego y tuvo al principal factor, Hicks, para sostenerlo cuando se le vino Urunday.

VAR

Adrián Vázquez, Rodrigo Prando y Pablo Graiño (6): Buen partido, debieron aumentar los cobros cuando aumentó el roce físico, controlaron las acciones, y no influyeron en el desenlace final.

_______________________

LO DISTINTO

En la joven parcialidad locataria de Urunday se situó Maite, integrante de formativas con 16 años, quien viajara el año pasado junto a sus compañeros, Diego Olivera y asistentes de Primera División a Oakland, California, hogar de los famosos Golden State Warriors, donde actúa la mega estrella Stephen Curry en la NBA. Nos comentó su inolvidable experiencia donde practicó, jugó partidos durante dos semanas, presenció dos cotejos en el Chase Center de la franquicia, y disfrutó especialmente visitar el Golden Gate, trayendo dos camisetas del equipo como mejor recuerdo. Felicitaciones por la iniciativa.