En una noche especial por los 50 años del título en el Federal ‘74, Aguada superó a Peñarol en su cuarta victoria al hilo.

En el plato fuerte de esta fecha 13 de LUB, el rojiverde defendió su localía ante un equipo que venía en racha de siete triunfos, logrando el desnivel en los minutos finales, donde el extranjero Donald Sims tuvo sus mejores momentos del juego con un triple y varios libres, que sentenciaron la diferencia final en un resultado ajustado pero merecido.

El equipo de Germán Cortizas salió desde el inicio con una defensa de gran intensidad, tratando de cortar los circuitos de juego en lo que ha sido un punto alto de la visita en los últimos cotejos: la generación de asistencias, con un promedio de 24 desde el debut de Ken Horton. La defensa del pick central iniciado por Luciano Parodi, la estrategia de pasar por delante del bloqueo para minimizar espacios, y la contención efectiva de Frank Hassell sobre Luis Santos, fueron argumentos para limitar la capacidad ofensiva aurinegra, que se vio obligado a tomar lanzamientos contestados sin éxito, con cero de nueve desde el tiro de tres puntos. Así, el primer cuarto terminó a su favor 19 a 10.

Al verse superado, Leo Zylbersztein rotó su plantel ya en los primeros minutos, sustituyendo a todos menos al pivot dominicano. Un rápido triple de Luciano Parodi pareció mejorar la puntería de su equipo, pero fue el único en 13 intentos de la primera mitad, con bajo rendimiento perimetral y dificultades en el juego establecido. Sin embargo, la segunda formación del local mermó la efectividad en defensa, cargó de faltas a Jamil Wilson y Agustin Zuvich, y con jugadas algo forzadas sobre la bocina en dos oportunidades, de a poco descontaron la ventaja hasta pasar al frente 30 a 29. Perplejidad en la única parcialidad presente en el gimnasio de la calle San Martin, que de todos modos se vio aliviada por dos bombas de tres puntos que le otorgaron un 35 a 32 en el primer tiempo, estrecho al juzgar los méritos hasta allí de uno y otro conjunto.

La dinámica de las acciones cambió tras la reacción visitante. Y se confirmó cuando notoriamente Peñarol mejoró el tiro exterior con cinco triples casi seguidos, llegando a la máxima de 46 a 39. El rojiverde tuvo minutos de desorden, limitaciones en la generación de juego, muy dependiente de un Donald Sims que, si bien mantiene intacta su destreza con el balón y asume en ofensiva, muestra una baja eficacia en el tiro: su conocido paso atrás o lateral para tomar distancia del marcador y castigar a distancia no se vio reflejado en la red del rival, al menos hasta este tercer período. Cortizas planteó un equipo más bajo como variante, con Wilson de pivot y cuatro chicos, que aportó fluidez y emparejó el tanteador, favorable 56 a 55 para su equipo a falta de diez por jugar.

El último cuarto tuvo momentos de emotividad por el desenlace, aunque técnicamente se vio escasa lucidez colectiva. En efecto, cuando llegaba el cierre, cada uno apeló a sus mejores recursos para el esfuerzo final: la visita apelando al tiro a distancia o el posteo de Santos, en tanto Aguada inteligentemente obligó a varias infracciones recibidas, que hicieron entrar en colectivas a su rival, y aprovechó con alta efectividad de libres excepto en el minuto final. La frutilla de la torta fue, como tantas otras noches, el cierre de Sims. Con un triple a nueve metros sacó nueve puntos, a falta de 1 minuto y fracción, redondeando un 77 a 69 muy festejado por su hinchada, y en particular, para el deleite de los campeones del pasado, que tuvieron su homenaje perfecto: medalla, foto, y ver a este Aguada donde brillaron en aquel lejano 1974, conseguir un resonante triunfo.

LO DESTACADO

Donald Sims: En un partido donde no hubo grandes destaques individuales, lo elegimos a él por ser factor para estirar la ventaja final con un casi perfecto 11 de 12 en libres. Obligó desde su manejo de balón a recibir varias faltas, y lo redondeó con un tiro a larga distancia que sentenció el juego.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Santiso (7): Buen partido del ex Malvín, lideró en asistencias y consiguió puntos en momentos importantes. Sims (7): El destacado del cotejo. Pereiras (6): Gran tarea defensiva, fue eficaz, y limitó a Robinson sin apelar a la falta. Wilson (7): Sumamente utilitario y versátil, dio buena mano de pivot y realizó tapas muy vistosas y aplaudidas. Hassell (6): Tras buen comienzo, bajó en el complemento donde solo logró dos puntos, y su mayor aporte fue tomar rebotes. Osimani (5): Intenso y veloz en transición, pero con magros porcentajes de campo, incluyendo cuatro libres al final. Zuvich (5): Se cargó rápidamente de faltas, ayudó a contener a Santos, y tuvo escaso aporte en ataque. Barragan y Gentile (-): Poco tiempo en cancha. Cortizas (7): Muy activo en la búsqueda de variantes, en este partido parejo con rachas donde se quedó sin gol. La alternancia de Hassell con Wilson en la zona pintada, y la contención de Parodi en el armado fueron claves para ganar, junto al cierre de Sims.

_______________________

Parodi (5): Le cuesta retomar su nivel luego de los problemas de lesión. Fue bien controlado en los rompimientos, con escaso acierto de tiro. Xavier (5): Poca incidencia en ataque salvo algún contragolpe, le quitaron minutos en cancha. Robinson (5): Bajo rendimiento, no pudo desequilibrar en el uno por uno y abusó en lanzamientos con marca encimada. Horton (7): Fue de menos a más, redondeando un buen nivel: superó su destacado promedio de 44% en triples esta noche, y se lució en los rebotes. Santos (7): El mejor de su equipo, fue el auxilio para llegar al gol cuando la verticalidad y fluidez de balón del aurinegro no daban resultado. Rojas (5): Escasa participación en el juego. Zanotta (4): Muy bajo, sin puntos en su haber, no mejoró lo actuado por el titular Parodi. Serres (4): También irregular, buscó ventajas cuando en el último cuarto Peñarol armó una alineación alta, sin concretar. Zylbersztein (6): Ante un rival de mayor potencial que en sus últimos encuentros, no aparecieron las ofensivas de diseño lucidas que lo llevaron a esta serie de victorias. El equipo se vio irregular con rendimientos individuales sin brillar, y si bien se mantuvo en juego, lo perdió al final con errores que pagó caro.

VAR

Julio Dutra, Andrés Laulhe y Rodrigo Prando (5): Aceptable en líneas generales, con un partido de mucho contacto entre los actores. Hubo algunos fallos dudosos, que de todos modos, no incidieron en determinar el resultado final.

_______________________

LO DISTINTO

Un merecido y emotivo homenaje se llevó a cabo antes del partido, a los integrantes del plantel aguatero que hace hoy exactamente 50 años, se consagraran campeones del Torneo Federal 1974-1975. Ese día le ganaron a Hebraica y Macabi por 67 a 48, cuando restaban cuatro fechas para el cierre. Sin favoritismos previos y de la mano del entrenador Ruben Bulla, en una época aún sin extranjeros y entrenando en canchas abiertas, aquel equipo cuyos titulares eran: Jorge Garretano, Alvaro Santelli, Roberto Viñoly, Andrés Bongoll y Mario Viola, le agregó una sexta estrella a su rico historial.