En base a un gran trabajo defensivo y un tremendo encuentro de Matías Espinosa, Biguá dio el batacazo ante el local Quimsa por la primera fecha de la BCLA.
El juego inició favorable para los locales, que encontraron mejores opciones en ofensiva en base a un buen trabajo colectivo, además de tomar varios rebotes en el tablero rival. Con un par de bombas consecutivas, Quimsa abrió siete a su favor promediando el primer chico ante un Biguá al que le costó tomar tiros claros hasta el momento y sumó por los que pudo hacer Maique Tavares. Sin embargo, en las tempraneras rotaciones de plantel, el Pato salió bien parado y contó con un buen ingreso de Matías Espinosa que generó en ataque y contagió al resto. Además, los de Mazzarino ajustaron en defensa para lograr revertir el score e irse con ventaja de cinco puntos, 23-18 al primer descanso.
Con el crecimiento defensivo, el elenco de Villa Biarritz logró asentarse mejor en el juego y durante los primeros minutos del segundo parcial respondió de buena forma corriendo la cancha en varias ocasiones. Tras minuto de Leandro Ramella, el fusionado hilvanó buenas posesiones en ambos costados de la cancha para igualar el marcador a falta de cuatro minutos para el entretiempo. Aún así, Biguá se mantuvo sólido y fluyó bien en ataque, en contraposición a su rival que tiró mucho desde el perímetro con poco acierto, por lo que el equipo uruguayo se fue 36-29 arriba al descanso largo.
En el tercer período se vio lo más flojo en cuanto a juego en líneas generales. De esto sacó provecho el Pato, que mantuvo la diferencia a lo largo de los cinco minutos iniciales del cuarto. Pasado el ecuador del chico, Biguá castigó desde la verticalidad y abrió hasta once puntos a su favor, además de neutralizar el juego interno de Quimsa, obligándolo a tomar en demasía el tiro de tres puntos con poco éxito. Sin embargo, con un parcial de 5-0 en los últimos treinta segundos, el local achicó y se fueron 49-43 al descanso final.
Llegó el último cuarto y tuvo de todo. Los de Villa Biarritz dominaron nuevamente durante un gran tramo y el factor anímico fue un punto a su favor para retomar la máxima de once. Matías Espinosa asumió de gran forma y se puso el goleo del equipo al hombro en el peor momento del equipo por las salidas de Cunningham y Tavares por faltas, siendo el jugador más importante en el cierre. Todo parecía controlado por el equipo uruguayo pero Quimsa puso toda la carne en el asador y descontó de a poco. Entre muchos idas y vueltas y en un final el que pudo pasar cualquier cosa, los locales sacaron un contraataque para poder ganarlo inmerecidamente pero Agustín Pérez García falló asediado por el reloj y el punto se lo llevaron los de Mazzarino en cifras finales de 72-70.
LO DESTACADO
Hacé lo que quieras, Chino. Jugando en paños menores Matías Espinosa, como si tuviese quince años de carrera. El base generación 2004 tuvo un encuentro brillante, con personalidad para tomar las riendas del equipo en momentos decisivos y resolviendo de gran forma casi todo lo que tocó. 16 minutos en cancha, misma cantidad de puntos, con 1/2 en dobles, 2/3 en triples y 8/8 en tiros libres 🔥


UNO x UNO

Pérez (5): Tuvo una noche pésima desde el perímetro y abusó de su tiro. Aún así fue el goleador de su equipo. Brussino (4): Con la mira torcida y sin la claridad necesaria para guiar a los suyos. Basabe (5): Poca incidencia, bastante intrascendente. Romano (7): Apareció de a ratos largos pero en momentos pesados. De los mejores en la fusión. Miller (6): Comenzó letal dominando el juego interno. Fue perdiendo peso. Tabárez (7): Fue otro de los que asumió y puso bombas clave, como una sobre el final para dejar a los suyos con vida. Sansimoni (5): No estuvo fino ni pesó en defensa. Vasirani (4): Se vio en problemas por el tráfico en el juego interno. Rolfi (3): En un momento de auge para los suyos en el último cuarto, con la salida de Cunningham por quinta, cometió una falta ofensiva seguida de una innecesaria en defensa. Ramella (4): Desconocido Quimsa. A su equipo le faltaron ideas, nunca le encontró la vuelta al juego.

Bavosi (5): No tuvo mucha incidencia. Catalá (5): ¡Ay, Nicolás! No dormías con esa última, pero queda en anécdota. Ha tenido mejores noches. Spight (7): Desfachatado el tipo, a veces se apuró pero fue importante en la soltura ofensiva del equipo. Debe mejorar urgente los tiros libres. Cunningham (6): Su labor defensiva fue buena, quizás él debe estuvo en su poco protagonismo adelante. Tavares (7): Enorme carta de presentación, cumpliendo con creces en ofensiva, mostró presencia. Jugó poco limitado por sus faltas personales. Ducasse (7): Sus primeros ingresos fueron muy buenos, importante match en ambos costados de la cancha. Cerminatto (6): Cumplió defensivamente y si bien no brilló adelante, tuvo buenas lecturas. Espinosa (9): El destacado. Rodríguez (5): No estuvo tan fino pero sirvió en la rotación. López (4); No se insertó en el trabajo defensivo del equipo. Mazzarino (8): Hizo un gran trabajo táctico, dejando con pocas ideas a un equipo muy versátil. En la defensa estuvo la clave y utilizó bastante la rotación. Puntazo.
VAR
Grant Todey (USA), Carlos Vélez (Colombia), Nicolás Flores (Paraguay) (6): Algo mimosos con los roces, pitando muchas faltas. Al menos mantuvieron criterios a lo largo del juego.