Biguá arribará a Boedo para cumplir con el calendario y enfrentarse a San Lorenzo, en el marco de la última fecha de la Basketball Champions League Americas.
? 19 de diciembre de 2019
⏱ 21:00hs.
? Polideportivo 'Roberto Pando', Buenos Aires.
⚖ Marcos Benito (Brasil), Nicolás Flores (Paraguay) y Alan Dos Santos (Brasil).
Plantel - San Lorenzo
Nicolás Aguirre (Base/31/1.89m)
José Vildoza (Base/23/1.91m)
Fermín Thygesen (Base/21/1.84m)
Dar Tucker (Escolta/31/1.90m)
Máximo Fjellerup (Escolta/21/1.91m)
Luciano González (Alero/29/1.87m)
Marcos Mata (Alero/33/2.01m)
Hernán Losito (Alero/19/1.98m)
Facundo Piñero (Ala-Pivot/31/2.01m)
Christian Bihurriet (Ala-Pivot/19/2.09m)
Esteban Batista (Pivot/36/2.07m)
Agustín Caffaro (Pivot/24/2.05m)
Promedio de edad: 26 años.
Promedio de altura: 1.96m.
DT: Facundo Muller.
Favoritismo
- Biguá 22%
- San Lorenzo 78%
Cómo llegan
Biguá
El elenco de Villa Biarritz llega a la cuarta y última fecha de la fase de grupos ya sin chances de avanzar a la siguiente ronda, oportunidad que perdió por completo al caer días atrás frente a Mogi das Cruzes como visitante, en cifras 91-76, viéndose superado en todo aspecto por su rival.
Pese a esto, el Pato tiene razones para irse del torneo con la cabeza en alto, ya que tras llegar como invitado de la FIBA, y por su presente en el ámbito local, las posibilidades previas de competir eran extremadamente bajas, pero contra todo pronóstico llevaron a San Lorenzo a tiempo suplementario en el debut, y cayeron en los instantes finales ante Mogi en el segundo partido, representando de buena manera al país.
San Lorenzo
Por su parte, el conjunto azulgrana irá en busca de cerrar la fase de grupos invicto, con cuatro triunfos en cuatro presentaciones, siendo el debut ante Biguá en Villa Biarrtiz el más dificultoso de ellos, ya que luego vencieron al elenco norteño en dos oportunidades, arrollándolo por completo en el tercer juego del calendario.
Los vigentes campeones de América también buscan dominar en su país, y es que actualmente se encuentran en la tercera posición, con récord de ocho victorias y tres derrotas en once partidos disputados, quedando solamente detrás de Quimsa (7-2) y Gimnasia de Comodóro (8-2) por la cantidad de cotejos con los que cuenta cada uno hasta el momento. En el último partido previo a la continuación de la competencia internacional, derrotaron como locales a Argentino de Junín sin mayores inconvenientes, en cifras 97-73.