Mejorando en el complemento, Peñarol dio vuelta un inicio adverso ante Welcome y logró una amplia victoria como visitante.

Las notorias diferencias de plantel entre los rivales de esta noche, pronosticaban un claro favoritismo para el conjunto aurinegro. Sin embargo, el local confiaba en la figura de su goleador Brandon Beavers, quien rompió el récord de puntos en LUB el último cotejo, como recurso principal para plantarse firme en su cancha. Tras un buen comienzo donde lideró el marcador, luego fue cediendo terreno y posibilidades en el complemento.

Las estrategias defensivas se hicieron visibles desde el salto inicial, donde el equipo de Juan Vallarino desplegó una zona 2-3 que tuvo un buen rendimiento, combinando desplazamientos laterales para llegar a contestar los lanzamientos que, tras una ágil rotación de balón, por diseño llegaban hasta la misma esquina de los ataques. Peñarol tuvo un muy mal inicio en sus porcentajes de triple, con sólo uno de sus primeros diez intentos convertidos, lo cual dejaba un segundo desafío para la W: tratar de colapsar ese bloque hacia la tabla para hacerse del rebote defensivo, ante la presencia de varios rivales corpulentos que buscaban una segunda oportunidad de tiro. Los locales, por el contrario, con 5 triples en el cuarto, justificaron adelantarse en las cifras por 21 a 17.

Si bien el planteamiento de marca de Welcome podía ser previsible, manteniendo referencias directas sobre el balón más que sobre el jugador contrario, su funcionamiento en ataque fue sustancialmente distinto al del cotejo ante Defensor Sporting. El foráneo Beavers estuvo lejos de asumir un protagonismo principal en el goleo, y ello debido en buena parte a la especial atención que puso la visita con una rotación de marca encimada para desgastarlo, liberando a su marcador de contribuir a las ayudas: primero la asignación fue a Nacho Xavier, luego a Brandon Robinson, pero en definitiva todos estaban pendientes de sus intentos de rompimiento para doblarlo y limitar su incidencia ofensiva. Por otra parte, el carbonero mejoró su puntería con siete triples encestados, y duplicó en rebotes a los de la W, justificando dar vuelta el tanteador para pasar por seis puntos, 45 a 39, al cabo de los primeros veinte minutos de juego.

El tercer cuarto marcó el quiebre definitivo del partido. Peñarol salió dispuesto a liquidar las acciones, y logró su propósito en torno a la figura del destacado de la noche, el dominicano Luis Santos, quien terminara la noche con doble dígito en puntos y rebotes. El encuentro cambió totalmente su dinámica, el local cayó en su rendimiento y reinó el desorden, con la excepción de los buenos minutos de Panchi Barrera. Sin triples encestados en el cuarto, para peor sin actuaciones individuales que autogeneraran un juego efectivo, y con déficit en los rebotes y las asistencias, completó un contexto desfavorable, que permitió al aurinegro llevarse este parcial por 66 a 51.

Los últimos diez minutos no modificaron en absoluto el desenlace de un partido que Peñarol había encaminado para sus intereses. La dinámica se hizo más fluida, con un juego abierto y reiteradas transiciones, pero siempre con mayor efectividad de Peñarol. Dos triples en el final de Horton y Robinson establecieron diferencias indescontables, que se cerraron con un marcador de 91 a 66. Para quien no estuvo en la calle Emilio Frugoni, el mismo puede suponer un trámite sencillo, pero en verdad distó de serlo en el primer tiempo y lo resolvió en el segundo, en favor de un Peñarol que busca mejorar su funcionamiento y seguir escalando en la tabla de posiciones de la LUB.

LO DESTACADO

Luis Santos: Líder de Peñarol en puntos y rebotes con 18 y 10 respectivamente. En la posición de pivot fue el factor clave para estirar diferencias, siendo muy certero tomando tiros a corta distancia tras superar tanto a Geller como a DeSouza. Le administraron los minutos en una noche de intenso calor, para optimizar su rendimiento.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Barrera (6): Redondeó un buen encuentro, con asistencias vistosas y encestando un par de triples. Beavers (5): Sólo destellos del rendimiento que había mostrado anteriormente. Sintió la marca asfixiante que cortó su influencia en el juego. Silva (4): Escasa participación e incidencia, que le costaron la sustitución. Moglia (6): Fue el goleador, rindió mejor en el primer tiempo que en el complemento, como el resto de sus compañeros. Desouza (5): Perdió con Santos bajo la tabla. Si bien no restó su esfuerzo, se le hizo incontenible el dominicano en un duelo que desniveló el juego. Alvarez (6): Tuvo buenos minutos, aportó el poco gol de su equipo cuando el trámite se hizo más abierto para la visita. Geller (6): Gracias a su intensidad y capacidad de salto tomó varios rebotes, pero se le vio limitado en ataque. Arévalo (5): Fue de más a menos en el partido, forzando algunas ofensivas sin éxito. Viera y Cardozo (-): Escaso tiempo en cancha. Vallarino (6): Welcome hizo un muy aceptable primer tiempo, con los recursos disponibles: marca efectiva en zona y velocidad de balón en ataque. En el segundo la precisión cayó, Beavers no apareció, y cedió su chance, con lo cual continúa sin triunfos.

_______________________

Zanotta (6): Poca efectividad de tiro, compensada con muy buena distribución de juego en 10 asistencias conseguidas. Xavier (7): Gran aporte en el control de marca sobre Beavers, complementado con buen goleo, destacado. Robinson (6): Escasa contribución en el primer tiempo, que luego mejoró junto al resto con tantos que liquidaron el cotejo. Horton (6): Juega mucho en función de equipo, con gran visión de cancha para asistir o tomar ventajas. Mejoró sus porcentajes de tiro en el cierre. Santos (8): El mejor de la cancha. Rojas (6): Buenos minutos desde la banca, cuando enfrentó a la segunda formación del rival tuvo su mejor versión. Serres (6): Estuvo 15 minutos en cancha donde hizo una buena tarea en ambos costados. Calimares (5): Escaso aporte, con un par de desatenciones defensivas que costaron triples del rival. Osores y Wener (-): Sólo dos minutos en juego. Zylbersztein (7): Superó un comienzo vacilante de sus dirigidos, con reiteradas sustituciones para mejorar el funcionamiento. A través de los internos consiguió un primer desequilibrio, y luego con ventaja a favor lo liquidó gracias a los destaques individuales y las transiciones.

VAR

Aliné García, Adrián Vazquez y Alejandra Godoy (7): Condujeron acertadamente el encuentro, sin errores que incidieran en el resultado final.

_______________________

LO DISTINTO

El norteamericano Ken Horton que defiende a Peñarol en esta LUB, conquistó con el equipo de San Pablo Burgos de España, un sorprendente bicampeonato de BCL europeo en los años 2020 y 2021. Este conjunto, que tras haber descendido actualmente compite en la segunda división, venció en las respectivas finales a rivales de Grecia y Turquía, y se convirtió en el primero en repetir título de esa Liga, desde su nuevo formato en 2015. Horton, de 35 años, tuvo activa participación en ambos encuentros, siendo junto al internacional brasileño Vitor Benite, quienes más minutos estuvieron en cancha.