En un juego cambiante, Aguada derrotó con claridad a Biguá para sumar su tercera victoria en fila y dejar definitivamente atrás los puntos en negativo por la sanción.

El aguatero llegaba al encuentro con dos triunfos en fila, ante Defensor Sporting y Cordón pero con la ausencia del Pepo Vidal por lesión. Por su parte, los de Villa Biarritz cortaron a Isaac Hamilton tras perder ante el decano en la fecha pasada.

El trámite en el comienzo fue favorable a Biguá, que complicó a su rival con una defensa en zona, obstruyendo los pasillos internos y en ofensiva tuvo un buen pasaje. Aguada fue encontrando soluciones poniendo la bola adentro para Hassell y empezó a dominar el encuentro desde allí, predominando en el juego interno y como consecuencia generando tiros en el perímetro. El Pato se empecinó y abusó del tiro de tres puntos con poco éxito, quedándose sin gol durante un buen rato, además de mostrar un bajo tono defensivo. Abrieron una diferencia importante los de Cortizas de cara al primer descanso, yéndose con ventaja de 31 a 14.

Se encendió Cunningham en la visita y encabezó un gran parcial a favor de la visita, que colocó un 10-0 para ponerse en juego rápidamente. De ahí en más, el trámite se emparejó. Joaquín Osimani tuvo buenos minutos en el aguatero y el juvenil Thiago Rodríguez hizo lo propio en Biguá, que se encontró ahora sí algunos puntos desde los 6.75m. Sin grandes cambios hasta el entretiempo, los equipos se fueron 44 a 35 en el score a favor de los de la Avenida San Martín.

En el tercer parcial, el triple fue un arma letal para un equipo de Aguada que marcó la cancha en los primeros minutos, con buenos rendimientos de Holt y Zuvich, este último manteniéndose a lo largo de todo el cuarto. A los de Mazzarino les costó en ofensiva ya que perdieron fluidez y no tuvieron un jugador que cargara con el goleo del equipo. El rojiverde abrió diferencia nuevamente y se fue al último descanso con ventaja de diecinueve unidades, 66 a 47.

Nuevamente, Biguá esbozó una reacción en el comienzo del último chico con ocho puntos consecutivos en casi dos minutos jugados, encendiendo las alarmas en el banco local. Tras minuto, Aguada cortó su sequía goleadora y con buenos minutos finales de Sims y Holt, controló de manera sólida la ventaja de doble dígito en lo que restaba de partido. Incluso sobre el cierre estiró la renta para finalizar con el electrónico marcando cifras de 88-67, consiguiendo de esta manera su tercera victoria en fila.

LO DESTACADO

Otra gran noche del primer recambio fijo de Aguada, Agustín Zuvich. Marcó presencia en su faceta ofensiva y de mostró muy regular a lo largo del encuentro, cambiando las energías del equipo en algunos pasajes negativos. Terminó con números de 17 puntos y 7 rebotes, siendo importante también para la rotación de Hassell.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Santiso (6): Repartió asistencias por doquier y aportó desde allí. Sims (8): Se encendió de a ratos y fue clave como siempre. Pereiras (5): Hizo el desgaste habitual pero no acompañaron sus números en ataque. Holt (8): Su mejor presentación con la casaca rojiverde. Cumplió un buen encuentro en ambos costados de la cancha. Hassell (6): Fue una vía constante para descomprimir los ataques. Osimani (7): Correcta tarea defensiva y se lo nota cada vez más suelto en la faceta ofensiva. Zuvich (8): El destacado. Stoll (-): Pocos minutos, correcto. Benitez, Gentile, Leguizamón, Barragán (-): Poco en cancha. Cortizas (7): Buen encuentro de los suyos, con detalles a corregir sobretodo en los inicios de cada cuarto.

_______________________

Bavosi (4): No estuvo fino, incluso tomando algún tiro cómodo no logró pesar. Espinosa (7): Tuvo un interesante duelo con Santiso. Concretó un más que buen partido. Catalá (5): Encuentro aceptable, no se lo vio tan sólido atrás. Cunningham (7): Apareció de a ratos y comandó los mejores momentos de los suyos. Malachias (6): Le tocó una batalla complicada en el juego interno y no salió mal parado. Cerminatto (5): Sin demasiada incidencia positiva. Entró en el entrevero del equipo. Rodríguez (7): Minutos más que satisfactorios. Jugó con mucha personalidad y fue de los líderes ofensivos. Ducasse (4): Partido flojo, le costó encontrar una buena versión suya. López (5): No aportó nada diferente y estuvo flojo desde el perímetro. Payovich (-): Poco en cancha. Mazzarino (5): A su equipo le costó encontrar fluidez. Se sostuvo por buenos pasajes impulsados por individualidades.

VAR

Vivian García, Nicolás Revetria y Mauricio Correa (4): Floja actuación de la terna. En algunas decisiones muy claras necesitaron de la ayuda de una pantalla.

_______________________

LO DISTINTO

Finalizando el primer tiempo y tras una revisión de los árbitros, se constató que quedaban 0.2 segundos en el reloj. El problema fue que ninguno de los de la mesa supo poner ese tiempo en el electrónico, hasta que llegó la ayuda del entrenador aguatero Germán Cortizas, quien solucionó el problema de inmediato. Polifuncional el ‘Casco’ 😎.