Biguá derrotó como local a Aguada y llegará en racha positiva a disputar la reclasificación. En el ganador fue importante la mezcla de juventud y experiencia, destacándose Martín Rojas y Martín Osimani.

Resumen del partido

En la calle Vázquez Ledesma se enfrentaban Biguá y Aguada, en duelo de equipos que lo que se jugaban era arrastrar puntaje para la siguiente fase, el primero para la reclasificación y el segundo para la Liguilla. Los dirigidos por Juan José Rovira saltaron a la cancha con Martín Osimani, Martín Couñago, Charles Hinkle, Jeremis Smith y Storm Warren. Por su parte, los comandados por Germán Cortizas comenzaron con Federico Bavosi, Federico Pereiras, Demian Álvarez, Al Thornton y Ricardo Glenn. La terna arbitral la conformaron Alejandro Sánchez Varela, Andrés Laulhe y Christian Hirigoyen.

El encuentro presentó un comienzo favorable al elenco local, que de la mano de un inspirado Jeremis Smith en el poste alto, conseguía abrir la primera ventaja de la noche. El equipo visitante tenía serios problemas para quebrar la dura defensa que le planteaba su rival y terminaba dependiendo de lo que pudiera generar Demian Álvarez en el uno contra uno. Con un par de bombas en las manos de Charles Hinkle y Martín Osimani, el pato lograba abrir una diferencia de 14 unidades (26-12) sobre el cierre del primer periodo. En los primeros compases del segundo chico, el conjunto aguatero pudo concretar una pequeña reacción, para la cual era importante el aporte desde el banco de Dwayne Davis. No obstante, con Storm Warren dañando en la zona pintada, bien alimentado por el mayor de los Osimani, los de Villa Biarritz volvían a abrir una importante brecha en el electrónico. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el dueño de casa al frente en cifras de 50 a 38.

En el arranque del complemento parecía que a Biguá se le podía llegar a complicar el juego, ya que abandonaba la cancha Smith con claras muestras de dolor en su rostro. Sin embargo, gracias al goleo de Hinkle, sumado al gran ingreso de Martín Rojas, el locatario mantenía una renta superior a los dos dígitos. En un abrir y cerrar de ojos, con tres triples consecutivos, los de la calle San Martín colocaron un parcial de 13-3, que les daba la posibilidad de ponerse a cuatro puntos. Dicha reacción la terminaron de concretar en el ecuador del último cuarto, lo que hacía indicar que con el envión anímico los dirigidos por Germán Cortizas podían llegar a seguir de largo. Pero eso no sucedió, ya que en ese momento, con Rojas y Meira como estandartes, los comandados por Juan José Rovira pusieron un 8-0, que sería lapidario para las aspiraciones de Aguada. Finalmente, Biguá se quedó con la victoria por 91 a 86 y de esa manera llegará en racha positiva al comienzo de la reclasificación, en donde buscará un lugar en los playoffs.

UNO x UNO

BIGUÁ

M. Osimani (8): Gran trabajo del oso, jugó e hizo jugar. Couñago (5): Defensivamente dio una mano importante, le faltó soltarse un poco más en ataque. Hinkle (8): Un ? desde el perímetro, el ? del catch and shoot. Smith (7): Muy buen inicio de partido, se fue apagando de a poco. Salió lesionado en el arranque del segundo tiempo. Warren (8): Ganó por knock out el duelo de pesos pesados a Glenn. Rojas (9): El destacado. J. Osimani (5): Peleado con el aro, fue mucho más productivo cuando se dedicó a pasar la bola. Meira (6): Fue clave a la hora de quebrar la zona que planteaba Aguada. Jones (-): Pocos segundos en cancha. Rovira (7): Armó una estrategia para lastimar en la pintura y le salió perfecta. Apostó por Rojas que terminó siendo figura y pico.

AGUADA

Bavosi (5): Alternó buenos y malos momentos, defensivamente dio ventajas. Pereiras (4): Va a soñar toda la noche con Hinkle, le miró el número todo el partido. Álvarez (6): Fue el que más quiso en el aguatero, con más amor propio que juego. Thornton (5): Tuvo un arranque muy malo, cuando empezó a calentar la muñeca, increíblemente lo sacaron de la cancha. Glenn (5): Muy pocas ofensivas pasan por sus manos, sus compañeros deberían buscarlo mucho más. Davis (6): Cuando se enchufa es un fuera de serie, defensivamente es un ?. Izaguirre (5): Un par de triples y poca cosa más. Taboada (4): No logró ser importante como lo había sido en juegos anteriores. Núñez (-): Apenas segundos en el rectángulo.  Cortizas (4): No supo como controlar a Osimani, le hicieron mucho daño en la zona pintada. Sacó a Thornton en el mejor momento del norteamericano.

_______________________

Lo destacado

Al comenzar el segundo tiempo, muchos hinchas del equipo local se preocuparon cuando vieron que Jeremis Smith abandonaba el rectángulo con claras muestras de dolor en su rostro. Sin embargo, en el banco de suplentes tenían a un jugador que haría olvidar por completo la baja del estadounidense. Martín Rojas fue un verdadero león abajo de los tableros y hasta le dio para abrirse y clavar un triple clave para encaminar la victoria. El número 42 terminó el juego con 15 puntos y 8 rebotes, 5 de ellos ofensivos y que en su gran mayoría terminaron con anotaciones del pato.

Lo distinto

Luego de la habitual presentación olímpica que se realiza en el gimnasio de Biguá, allegados al club Aguada le entregaron una plaqueta a Jeremis Smith y otra a Pablo Ibón. En la misma, le mostraban su afecto a los jugadores, que fueron campeones con la institución en la temporada 2012-13 y que además, realizaron muy buenas campañas a nivel internacional, logrando un subcampeonato de Liga Sudamericana y un tercer puesto en Liga de las Américas. Muchas veces se dice que este tipo de reconocimientos se hace para desenfocar al rival, claramente hoy no fue el caso, ya que Smith tuvo un inicio de partido sumamente productivo.