Liderado por Kingsely Okanu Unión Atlética coronó su clasificación a las Semi finales de la LDA al derrotar a Larrañaga por 74 a 60 y cerrar la serie 2 a 0.

 

Dos segundos fueron necesarios para que entrara la primera bomba de la mano de Bolívar, pero como respuesta vinieron dos consecutivas de Loriente para así regalarnos un inicio goleado.  Los dirigidos por Álvarez presentaban una defensa con cambios de hombre permanentes y tenía buenos resaltados. Con buena movilidad de bola encontraba tiros abiertos y conseguía la primera diferencia de la noche. Un cruce entre Loriente y Borsellino subía la temperatura y el nerviosismo y los porcentajes bajaron. El “Tito” Borselino luego del cruce creció y se hizo enorme en ambos tableros capturando numerosos rebotes y anotando desde el poste. Unión no tenía más ideas que lanzar desde los 6,75 pero sin la circulación adecuada los tiros no entraban y se fue siendo superado en esos primeros 10' minutos. El resultado era redondito, 20 a 10 a favor de la visita.

Con Unión Atlética decido a postear a Okanu comenzó el segundo chico. Con el nigeriano creció y lidero un parcial de 7-2 en los primeros minutos y el tiempo muerto de Álvarez no se hizo esperar.  El local estaba con una actitud diferente a la del primer cuarto, sobre todo en la lucha por el rebote defensivo, lo que habilitaba las transiciones rápidas y limitaba la cantidad de lanzamientos que tomaba Larrañaga. De esta forma y con Okanu como abanderado, promediando ese periodo logró pasar al frente y que en banco visitante quemen el segundo minuto. Las claves de la reacción azulgrana pasaron principalmente en la concentración defensiva y en forzar a Larrañaga a malas selecciones de tiros sobre el final de la posesión y desde larga distancia. Los minutos que siguieron fueron de paridad y fricción, que si bien no generaron cambios en el score, fueron desgastando a la visita y sentó las bases para que en los minutos finales del primer tiempo, Unión Atlética impusiera las condiciones para terminar al frente por 38 a 32.

Al igual que en el inicio del partido, los primeros minutos del complemento fueron favorables a los de la calle Francisco Simón que se acercaron en el marcador gracias a las anotaciones de Borsellino y Jones. Los de Nuevo MalvÍn cuando se acordaban de dársela a Okanu obtenían los mejores resultados, pero eso no siempre ocurría. El capitán Trusich con un parcial de 5 puntos consecutivos contribuía a que el local recupere sensaciones positivas y el dominio basquetbolístico de las acciones. Borsellino sostenía a Larrañaga con caídas y anotaciones cerca del aro, pero daba la sensación de necesitar ayuda. Bolívar intentaba tomar protagonismo, pero estaba errático, aunque con un gran gasto defensivo, el “milrallitas” se mantenía en partido. Una bomba de ocho metros de Amichetti permitió a Larrañaga acortar la diferencia y ponerse a una bola. Las rotaciones en los minutos finales generaron que bajara un poco la intensidad, y sin mayores emociones se cerró el tercero con la “UA” liderando las acciones por 54 a 50.

El último cuarto comenzó a un ritmo bajo y con ambos equipos fallando lanzamientos abiertos, y anotando únicamente desde la línea de simples. La cuarta de Borsellino rápidamente lo comprometía y una bomba de Loriente y un ganchito de Okanu permitían al azulgrana reencontrarse con una renta de 8 puntos, que parecían ser una diferencia difícil de descontar para la visita. Los minutos siguientes fueron con Larrañaga sin renunciar al juego, pero sin ideas y con Unión haciendo mantenimiento con posesiones largas y sacando ventaja desde el aspecto físico. Un robo en primera línea y un volcadón de Okanu sentenciaba el juego y provocaba el estallido de la parcialidad azulgrana que colmó el gimnasio de la calle Velsen.  Un nuevo cruce entre Borselino y Loriente obligaba a ambos a abandonar el rectángulo de juego. Los minutos finales fueron de disfrute azulgrana, los pibes saltaron a la cancha y la ovación para los titulares fue unánime. El resultado final fue 74 60 para que Unión acceda a las semi finales del torneo y sigua en la lucha del ascenso. Larrañaga cierra de esta forma una temporada en la cual tuvo varios puntos altos pero sufrió con las lesiones en el final.

LO DESTACADO

Kingsely Okanu fue el hombre de la noche. Fue el sostén de Unión y hombre de quiebre, lastimando desde el poste bajo finalizó con 29 puntos y 9 rebotes. Es un jugador que generalmente cuando el equipo lo asiste, sabe resolver. Hoy además en varias oportunidades supo generarse sus propios tiros y sostener los porcentajes toda la noche.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Álvarez (7): Fue importante en la conducción intentando aportar pienso y pausa. Wohlwend (5): De los dos bases del equipo es el que intenta imprimir un ritmo más frenético, hoy estuvo errático.  Loriente (6): Tuvo un buen arranque, pero algunos cruces con rivales le hicieron perder foco.  Macanskas (6): Se cargó rápidamente con faltas y debió salir. En su segundo ingreso trajo soluciones en ambos costados. Okanu (9): Destacado, hizo los goles que quiso.  Cabillón (5): Minutos para dar descanso intentando mantener la intensidad. Trusich (7): El capitán trajo varias soluciones desde la banca. Fue importante en la defensa de Bolívar y las que le quedaron las tiro con confianza. Abdala (6): Buen aporte defensivo y una bomba que hizo explotar a la parcialidad azulgrana.  Brisset, Pagani, Sagardoy (-): Con el partido liquidado entraron para que los titulares fueran ovacionados. Rivas (8): Ante un muy mal primer cuarto rápidamente tuvo reacción.

_______________________

Cancela (5): De buen comienzo, aunque su confianza fue disminuyendo con el correr de los minutos.  Bolívar (6): Es un jugador con un gran despliegue, pero que depende de tener buenos porcentajes, hoy se le cerro el aro y la mayoría de los lanzamientos que tomó fueron bien contestados Jones (6): Parejito y en silencio tuvo una correcta labor Borsellino (8): Un guerrero. Batalló toda la noche cargando con su equipo desde lo actitudinal pero también desde lo basquetbolístico. Por momentos era él contra Unión. Amichetti (5): Jugó lejísimos del aro y todos sus lanzamientos fueron de larga distancia con muy magros porcentajes.   Suárez (5): Nobile (5): Por momentos tuvo bastantes dificultades para el traslado del balón. Por momentos sufrió desde lo físico. Perea, Ron, Ducrocq, Suárez (-): Ingresaron al final. Álvarez (6): Con un plantel con rotación acortada supo competir de buena forma. Larrañaga cierra un mas que correcto año donde por momentos supo tener una línea de juego definida. 

 

VAR

 

A. Laulhe, V. Dorrego y M. Guberna (6):  Algunos errores de apreciación y algunas compensaciones le bajan un par de puntos a un arbitraje que estuvo solvente la mayor parte del tiempo. 

_______________________

LO DISTINTO

Posiblemente Unión Atlética es de los equipos que más banderas presenta en sus encuentros como local. Hoy sorprendió con una sin los clásicos colores azulgrana. La bandera con los colores de Nigeria es una muestra de lo bien que ha caído el extranjero a toda la parcialidad de la UA.