Stockolmo aseguró su participación en playoffs tras vencer a Lagomar de local, en un descollante juego de Lucio Castellani.
En el inicio del cotejo Lagomar buscó constantemente la pelota en el bajo, cuya referencia ofensiva fueron sus extranjeros, sin descuidar el tiro exterior, donde fueron muy certeros para golpear y mantener la paridad, mientras que por el lado del locatario se vió como primer arma el tiro exterior, con muy buenos porcentajes además de la generación de juego de espalda al aro de Lucio Castellani. Los dirigidos por Muro aprovecharon de gran manera desaciertos en ataque del azul del Prado, corriendo la cancha aunque el buen balance defensivo de la “S” logró frenar algunas transiciones. En el tanto a tanto, los saques de fondo empezaron a ser importantes para ambos lados, cortando y recibiendo pegado al aro para convertir fácilmente. El bombardeo desde los 6.75 siguió, y tras un técnico a Gustavo Barrera Stockolmo encontró mayor fluidez adelante que le permitió encontrar un gigante triple de Copelotti para forzar un minuto de Muro a falta de tres minutos, donde los dirigidos por Fernández abrieron la máxima de trece puntos. La triple amenaza de Cristian Modernell pareció darle respuestas al conjunto del balneario que no encontraba la respuesta en sus extranjeros, donde la mayor noticia fue un triple de Juan Peña para evitar mayores ventajas, cerrando el primer cuarto 29-19 a favor del local.

El inicio del segundo cuarto fue esperanzador para Lagomar, encontrando una anotación sencilla del extranjero Andrade. El juego de la “S” fue ampliamente superior, siendo Castellani el motor de la ofensiva, con pases y anotaciones que hicieron vibrar a los espectadores. Las perdidas constantes del Lago permitieron al locatario correr la cancha, aunque la visita descontaba con individualidades de Moglia y el propio Andrade. Castellani se apoderó del ataque, y aprovechando su gran momento anotó de todas las formas, siendo totalmente incontenible desde afuera de los 6.75 y en el bajo. Terra también fue muy importante en la conducción de balón y abriendo la cancha, siendo su tiro exterior una constante amenaza. Tras una falta técnica a Gonzalo Fernández, se vió lo mejor de Santiago Moglia en los primeros 20’ de juego, convirtiéndose en el líder absoluto de la ofensiva verde, anotando tres bombas asesinas seguidas y aportando al juego de Victor Andrade en el bajo. Con un gran pasaje de Benitez y Castro desde la energía, su equipo volvió a partido luego de estar 18 puntos abajo del tanteador, yéndose al descanso 55-44. 

Stockolmo volvió con toda del entretiempo, encontró espacio en la esquina que castigó de tres puntos de la mano de Mac Mullen y Gadnich para forzar un rápido minuto de tiempo luego de 48 segundos de juego. En el transcurso del juego apareció el juego de Michael Jackson, que a pura fuerza física complicó la pintura de los dirigidos por Fernández, que pasaron por un momento de sequía ofensiva y pérdidas donde les achicaron la ventaja a 15. Mac Mullen fue de los puntos altos del cuarto, con cortes de fondo y explosividad destrabó la ofensiva azul que, a pesar de hacer correr el reloj con rebotes ofensivos largos, no capitalizó de gran manera, sumándole constantes anotaciones de Modernell desde el libre. El contacto en la pelea por el rebote generó fouls para ambos lados, en especial para los del balneario que a pesar de no tener gol en el 5x5, se mantuvieron en partido gracias a las anotaciones de un punto. El cierre del tercer chico fue sucio para ambos lados, donde primó el desorden, el cual fue negocio para Lagomar, que tras libres de Moglia en el último segundo volvió a la diferencia de diez tantos, siendo el score 69-59.

La zona 2-3 pareció complicar a los locales, en específico en el balance defensivo, donde los de Muro castigaron los primeros minutos de juego. A pesar de que el juego de pases era bueno, el aro se cerró en el lanzamiento exterior, pero el cambio de foco haciendo énfasis en los internos, reavivó a Stockolmo que mantuvo la ventaja de diez. La aparición de Ramírez y los constantes aportes del argentino Castellani fueron la clave para cerrar el juego, abriendo 17 a falta de 5 minutos, cargando el rebote ofensivo y acaparando marcas. Lagomar a pura verticalidad amagó con complicar el final, arrimandose a once puntos con dos minutos restantes de juego, pero tras un gran juego de pies de Castellani, anotó una bandeja pasada que sumado al desorden del verde, sentenció el juego 87-79.

LO DESTACADO

Lo del argentino es otro nivel. Totalmente diferencial para la divisional, es el motor de su equipo adelante, hace jugar y juega una locura. Cerró una noche soñada con 30 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias en 37 minutos.
Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Terra (7): Su clásica conducción más un letal porcentaje de tres puntos lo hacen imparable. Gadnich (5): Ingreso sin sobresaltos, con una bomba clave. Copelotti (6): Muy importante en el funcionamiento de este equipo, carga todos los rebotes y resuelve de gran manera. Mac Mullen (7): Impresionante la LDA de Mateo. Mejora partido a partido. Castellani (9): Destacadísimo, hacé lo que quieras animal. García (7): Masterclass de frialdad y asistencias. Manejó la ofensiva a placer. Ramírez (6): Su ingreso, a pesar de ser tardío, ayudó a sentenciar el juego. Botta (5): Discreto match. Medina(-). Minutos defensivos. Fernández (8): Que prolijo que es su equipo. Manejo la ventaja de gran manera, sin baches que comprometieran el punto.
_______________________
Barrera (5) :La elegancia de siempre, pero muy ofuscado con la terna, donde su actitud perjudicó sus minutos. Aristimuño (4): No pudo aportar sus puntos pero su desempeño fue correcto Moglia (6): Tres bombas claves que ilusionaron, muy atento adelante para generar juego. Jackson (4): Saca mucha diferencias abajo, pero las faltas personales lo dejaron muy por fuera. Andrade (6): Otro doble-doble del extranjero, muy querendón. Si bien estuvo muy solo por momentos, fue muy rachero. Modernell (6): Más que merecidos minutos, fue la solución ofensiva que necesitó su equipo. Castro (5): A pesar de la baja efectividad, su energía le cambió la cara a su equipo. Peña (5): Correcto, lástima alguna pérdida que su equipo sufrió. Benítez (6): Gran sorpresa, muy prendido atrás y con buen físico y técnica. Pide minutos. Casanova, Añon (-). Apenas minutos en juego. Muro (5): Probó de todo, remó de atrás todo el juego pero nunca encontró la solución a la defensa de Castellani y los cortes de fondo.

VAR

Julio Dutra, Martín Guberna, Pablo Graiño (5): No afectaron el resultado final y mantuvieron un criterio fijo. Si bien hubo muchas quejas por ambos lados, son faltas en “la chiquita” que fueron omitidas por igual.
_______________________

LO DISTINTO

Que invento noble la cinta adhesiva, de las pocas cosas que nunca te va a dejar a pata en situaciones difíciles de manejar. Hoy dió una linda mano en la estabilidad de la plataforma donde se gestiona la grabación del partido, aguantando la estructura. Cumplió con sote.