Pese a ganarle a Colón por 81 a 70, Sayago terminó perdiendo la categoría y disputará la próxima Divisional Tercera de Ascenso.
A puro triple, Sayago comenzó mejor el juego, encontrando a Bonet suelto desde el triple. De todas formas, con el correr de los minutos, Colón tomó el dominio del juego, corriendo la cancha. Además, mediante una defensa larga del pick&roll, los de Esteve achicaron a la mínima expresión a su rival, tomando rentas de 6 unidades. En el cierre, nuevamente fue Bonet quien apareció en el local, cerrando el primero 25-19 con ventaja visitante.
La zona impuesta por Mathias Nieto le dio un resultado bárbaro a Sayago, que con una presión extendida a toda la cancha logró ponerse a 3 promediando el segundo chico. Además, un correctísimo ingreso de Juan Garbarino le cambió la cara al equipo, no por lo que aportó adelante, si no por la postura defensiva ante la zona. De todas maneras, en el cierre Bonet y Hilliard comenzaron a sentir el ahogo, permitiendo que Colón leude y vuelva a tomar 8. Finalmente, el segundo se fue 42-37 con ventaja de Colón.
Con Silvarrey agarrando el partido para él, Sayago comenzó a sentirse mucho más cómodo en el juego. La solidez en defensa, le permitió exponer a su rival a tiros de bajos porcentajes, cambiando en todas las cortinas y jugando con un equipo sumamente chico en cancha. De todas maneras, no fue hasta faltando 4 minutos que el local terminó finalmente de emparejar las acciones, con un gran rendimiento de Lema. El principal debe estuvo en los libres, aunque pese a los malos porcentajes, terminó dando vuelta el trámite y cerrando el tercero 57-52 arriba.
Cuando parecía que Sayago seguía de largo, un notable ingreso de Nahuel Rodríguez jugando desde el aclarado envalentonó a Colón, que puso un 9-2 que le permitió pasar a ganar 61-59, ganando notoriamente la batalla física. Sin embargo, tras el minuto de Nieto, Sayago fue un vendaval, poniendo la pelota en manos de Lema, quien enchufado desde el lanzamiento exterior le dio vida a los suyos. Luego de la descalificación de Oyenard por doble técnica, Colón terminó de irse del juego, malhumorado. Sayago, por su parte, continuó ampliando ventajas y se terminó llevando el partido por 81-70.
Los minutos posteriores fueron de mucho nerviosismo e incertidumbre, con los hinchas permaneciendo a nivel de cancha, a la espera de lo que sucediera en Capitol. Sin embargo, el silencio se apoderó del gimnasio luego de la victoria del elenco del Cerro, que propició el descenso de Sayago. Desde BT, le deseamos un pronto regreso a la divisional. Sin dudas este paso hacia atrás le servirá para tomar impulso de cara al futuro.
LO DESTACADO
El enorme segundo tiempo que se mandó Nicolás Lema, es absolutamente esclarecedor para entender el triunfo. En cada cambio defensivo, logró sacar todo tipo de ventaja, atrás y adelante. Consagratorio torneo del alero, que le valió la firma con Cordón para la presente LUB. Dio gusto verlo jugar.
UNO x UNO
Silvarrey (6): Jugó bárbaro el Bola. Hizo lo que tenía que hacer a pura experiencia y carpetazo. Bonet (8): El más parejo a lo largo de toda la noche. Hilliard (7): Jugó el segundo tiempo con mucho ímpetu, aunque dejó mucho libre. Lema (8): Destacado. Watson (5): Muy escueto aporte. La mala calidad de sus cortinas complicaron mucho a sus compañeros. De León (6): Buenos aportes en su ingreso. Garbarino (6): Entró con muchísima energía y fue productivo defensiva y anímicamente. Tessadri (5): Tuvo algun desajuste defensivo, pero realmente jugó muy poco. Dogliotti (-): Segundos en cancha. Nieto (6): Hizo lo que tenía que hacer, pero esta vez la moneda no cayó de su lado. No fue un buen año del equipo más allá de lo acontecido con la sanción.
_______________________
Corbisiero (6): Comenzó a todo motor y se fue diluyendo. Rüsch (5): Fue notoriamente controlado el capitán, las ayudas se fueron con él. Curbelo (6): Sus mejores momentos en el partido fueron cuando logró ganar su duelo atrás. Oyenard (6): Venía haciendo un correctísimo partido, pero cometió una infamia que lo dejó fuera del partido. Duvanced (4): Totalmente neutralizado en su batalla. Rodriguez (7): Fue de lo mejor del equipo, principalmente jugando desde el 1x1. Sacco (5): No entró mal, aunque tuvo alguna pérdida evitable en el segundo chico. Bastón, Mendive, Modesto (-): Poco en cancha. Esteve (7): Con el step largo complicó siempre a su rival, que nunca sacó ventaja con Watson. Quizás por momentos podría haber bajado un poco el equipo ante las corridas de su rival.
VAR
Andrés Laulhe, Nicolás Revetria, Andrés Bustelo (5): Si bien cometieron algún error, no hubo ningún fallo alevoso.
_______________________
LO DISTINTO
A veces hay que elegir cómo perder, y parece ser el camino que optó el equipo de Ariel y la vía, que se va para la DTA, pero que puso en cancha a lo largo de todos estos años a muchos chiquilines de su cantera en la rotación. Sin lugar a dudas será dar un paso para atrás que sirva para tomar impulso y volver a segunda más temprano que tarde.



