En el informe semanal de la LBM repasamos nombres de jugadores que hace varias temporadas la rompen en los diferentes torneos.
La semana pasada repasamos los jugadores de los planteles que llegan de integrar equipos de Liga Uruguaya o Liga de Ascenso, así como históricos campeones uruguayos que siguen despuntando el vicio con amigos.
Hoy el informe apunta a los jugadores que hace años están jugando a nivel amateur, la mayoría jugaron a nivel federado, pero ya dedicados a otras cosas, la rompen toda en la LBM. No son figuritas tan conocidas a gran escala, pero todos los entrenadores del amateurismo inventan hasta lo imposible para frenarlos, por ahora sin éxito.
Uno es Bruno Acosta, MVP de la última temporada en la divisional A. Juega por Montero, actual bicampeón. Tiene 24 puntos de promedio este semestre. Una bestia. Fuertísimo en los rompimientos es uno de los principales generadores de juego del equipo. Los de Punta Carretas no arrancaron bien, pero tienen plantel para levantar.
Otro que la rompe toda en la divisional de privilegio es Gabriel Chirinos de Team Venezuela. Este semestre lleva promediando 19 puntos y 4.3 rebotes. De los jugadores más difíciles de defender y con más recursos de la LBM.
Uno de los equipos sensación es Zum Felde, que viene de ganar la "C" y la "B" de corrido y de alcanzar la final de Campeones. Si bien es un equipo parejo, ha sobresalido el nombre de Santiago Insúa, un interno con buen juego de frente, que viene de ser MVP en segunda y que hoy promedia 21 puntos y 10.2 rebotes en la divisional de privilegio.
En la divisional B está uno de los goleadores más letales del amateurismo uruguayo: Diego Pratto. Es, sin dudas, de las mejores manos de la LBM. Si bien llegó a jugar en Liga Uruguaya y el Metro, hace años que no lo hace, pero su infinidad de recursos ofensivos siguen a la orden, ahora al disfrute de All In. Va promediando 17.5 puntos y 6 rebotes.
Rodrigo Funcasta es de los jugadores de rol que todo equipo quiere tener. Hace años está en LBM, defendió a varios equipos. Ícono de MDAR, rebotea, defiende, golea. Es de esos que no tenés en el libreto pero terminan siendo fundamentales. En este semestre promedia 16 unidades.
Pese a estar hace unas temporadas alejado del básquet federado, Leandro Tolmero la sigue rompiendo en LBM. Supo ser campeón de la "A" en Palermo State y hoy defiende a La Unión, con quien ganó la "D" y hoy promedia 24.5 puntos en la "C".
Aleti Torrente supo ser animador desde su primera presentación en las divisionales bajas y ha llegado hasta la "C", incluso renunciando a un ascenso, con varios nombres que han desfilado por el equipo. Pero el que se mantiene es el de Federico Ortega, un base prolijo con mucha anotación en cancha abierta. Hoy es el goleador de su equipo, con 17 puntos promedio.
Pese a no pelear en la parte alta, La Playa en Agustín Espíndola tiene un jugador más que interesante. Base intenso, con una gran mano de afuera. Este semestre, anda en un cifrón de 23.7 puntos y 5 triples por juego.
Gastón Kalstein de Juventus es otro que la está rompiendo, la Juve viene de ser campeón en semestre consecutivos. Pese a subir de categoría, el 1-2 del equipo no deja de ser influyente en el ataque de su equipo. Promedia 15.3 puntos y 16 rebotes; incluso en el segundo partido que jugó, arañó el triple doble.
Otro jugador ofensivo por excelencia de la LBM es Gaspar Vasallo de Nos Hablamos, ahora con plantel un poco más diezmado sigue asumiendo y siendo clave ofensivamente en el equipo. Promedia 16 puntos y 9 rebotes.
El que no ha parado de levantar trofeos individuales desde que dejó el básquet federado es Mateo Orta. El interno con pasado en varios clubes de Metro y DTA, debutó ayer con flojos 23 puntos y 16 rebotes.
La "F" tiene un jugador de mucha trayectoria en LBM, con una asesina mano de afuera. Hablamos de Nicolás Román, que tuvo alguna aparición en la UA como sub 23, pero que no tuvo su posibilidad como mayor en el básquet federado. El histórico de Mechasky, promedia 19.3 puntos y 4 triples.
Otro de los de extensa trayectoria en la Liga, es Diego Parada. Juega en Miami Cheat de la divisional F, un equipo que ha estado lejos de ser protagonista, pero así su plantel anote 40, 50 o 60 puntos, siempre te deja al menos sus 20 puntitos. Se trata de un perimetral con centímetros, con gran juego de frente y tiro de afuera. Hoy su planilla marca 27.7 puntos de promedio.
En esta línea, encontramos también el nombre de Iñaki Etchegoyen, pero con distintas características. Siempre confiable en Escuela Naval, pero siendo un dominante de la pintura, reflejados en sus 21.7 puntos y 12.3 rebotes.
Puede haber más, seguramente quedaron varios en el tintero para una segunda edición de este informe. El deporte con amigos y las manitos calientes que nos deleitan cada semana.