Yale venció a San Telmo Rápido Sport y sigue afirmado entre los primeros puestos de la DTA.

El encuentro en la calle Cardal tuvo un inicio intenso por parte de ambos equipos. Yale buscó más las penetraciones a la defensa locataria que le permitiera encestar bajo el aro, mientras que los dueños de casa buscaban más de tres puntos. Sin embargo, con el pasar de los minutos, fue Yale quien sacó más rédito del tiro exterior, forzando a San Telmo a jugar al contragolpe. La visita se llevó el primer chico por 26 a 17.

El inicio del segundo periodo fue sumamente impreciso por parte de ambos, con apenas un marcador de 5 a 2 para Yale en los primeros cuatro minutos, pero dos bombas consecutivas de STRS en las manos de Galetto y Cuervo cambiaron esa tendencia. Los de Jacinto Vera siguieron dominando el marcador, pero el santo lo supo poner incómodo y por momentos en aprietos, forzando a que cada anotación locataria tuviera que ser respondida de inmediato por el visitante para que este no perdiera su ventaja en el score. El descanso largo llegó con el marcador en 44 a 40 para los visitantes.

El tercer chico fue más cambiante, con los dueños de casa sabiendo que podían y complicando mucho a su rival con corridas de cancha y varios rebotes ofensivos, pero nuevamente una racha fuerte de los dirigidos por Ortiz le devolvieron el liderato del marcador para irse al último cuarto ganando por 61 a 56.

Los diez minutos finales pasaron por varios momentos muy distintos. Primero parecía que los de Masner podían llegar a darlo vuelta al empatarlo, pero rápidamente Yale volvió a sacar una ventaja considerable, para acto seguido volverlos dueños de casa a ponerse a una pelota. Ninguno de los dos cedió en intensidad ofensiva o defensiva, pero fueron los visitantes los qué tuvieron su momento de mejor juego sobre el cierre del encuentro, lo que le permitió llevarse el punto con un marcador final de 82 a 74.

LO DESTACADO

Emilio Taboada jugó un partido completo.Cada vez que le tocaba entrar a la cancha, Yale crecía en su nivel de juego. San Telmo Rápido Sport pudo controlarlo solamente de a ratos, pero cada vez que volvía a pisar la cancha generaba todo lo que a su equipo le faltaba para recuperar la ventaja en el marcador.Fundamental en el último cuarto para terminar de cerrarlo.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Erroizarena (6): Quiso dirigir a su equipo y por momentos lo hizo, pero de forma muy intermitente. Núñez (5): Empezó mejor de cómo terminó. Rebufello (5): Tuvo sus picos altos en el partido, pero no los supo mantener. Cabillón (7): Goleador de su equipo y uno de los dos más parejos. Crocano (7): El otro que logró mantener la sintonía a lo largo del juego. Fue importante bajo el aro para los mejores momentos del santo. Giannetto (7): No tan regular, pero sus picos altos fueron muy altos. Cuervo (6): Pocos puntos, pero en momentos fundamentales del encuentro. Piscaglia (4): No se terminó de acoplar al momento del equipo. Rocha (-):Poco tiempo en cancha. Masner (5): Manejó bien los cambios, pero nunca logró que los picos altos del equipo se mantuvieran de esa manera. 

_______________________

Astramskas (6):Manejó muy bien los hilos del equipo. Rivas (5): Se le complicó por momentos encontrarse en la cancha. J. Taboada (8): Mantuvo su intensidad durante todo el tiempo que estuvo en cancha. E. Taboada (8): Destacado. Rosas (7): En sus mejores momentos, se adueñó de la pintura. Brun (7): Goleador del partido, muy versátil a la hora de atacar. Díaz (5): Le costó sumarse a los momentos del equipo, pero aportó lo suyo en defensa. Scaletti (5): Correcto en la función defensiva. Timote (5): Actuación correcta en general, pero sin destacar mucho. Ortiz (7): Supo cómo hacer que su equipo volviera a hacerse con el dominio del partido cuando fue necesario.

VAR

Luis González, Diego Gómez de Freitas, Gonzalo Rodríguez (7): No tuvieron injerencia en el resultado del partido y tampoco tuvieron jugadas polémicas que resolver.

_______________________

LO DISTINTO

Habiendo terminado el clásico del fútbol uruguayo una hora y media antes del inicio del partido, era muy difícil que nadie comentara nada sobre ese partido. Los chistes internos entre amigos, las sonrisas pícaras de los bolsos y las caras largas de los manyas estaban por todos lados. Conforme se acercaba la hora del baloncesto, los comentarios futboleros se fueron diluyendo a tal punto de que para el salto inicial ya nadie hablaba de la definición del Intermedio.