Con un score centenario, Larrañaga doblegó a Verdirrojo y sumó su cuarto triunfo en la Liga de Ascenso.
El duelo en el Doña Natividad Rivera comenzó con el local cargando a la pintura con Zuvich. Los de Caballero estuvieron imprecisos en muchas ofensivas, producto de la buena defensa del milrayita o por carencias propias, salvo por un triple de Koster. El equipo de la calle Francisco Simón siguió intenso en ataque, con Bolivar aportando soluciones con rompimientos y tiros largos. La dupla Zuvich-Martínez se encendió, generando un constante pase y corte, haciendo que uno de estos terminé las jugadas debajo del aro. Los del Cerro se redimieron, y en base a impulsos propios de Pintos en el bajo y con Koster otra vez lastimando desde el perímetro, la visita se puso en juego otra vez. Sin embargo, Larrañaga se despegó un poco con aportes de Zuvich y se terminó llevando el primer chico 23-14.
Los segundos diez minutos siguieron mostrando la línea ascendente del conjunto de la calle Prusia, con un Pintos que se encomendó a la zona baja e incluso a alguna que otra bomba. El dueño de casa reaccionó con un triple del pibe Suárez, sumado a los libres de Nobile y Zuvich para nuevamente tener dos dígitos de renta. El trámite entró en un ida y vuelta constante, donde Zuvich y Martínez tomaron la batuta por un lado, mientras que Ricards hacía lo propio en los visitantes, en sumatoria con Pintos que estaba inspirado desde el triple. Larrañaga tomó malos tiros en manos de Cancela y no logró mantener su renta, ya que Verdirrojo seguía fino con Koster y Pintos para irse abajo al descanso largo en cifras de 47-38.
El complemento arrancó algo impreciso, con muchos pases imprecisos y tiros no tan claros. El locatario se despertó rápidamente con unas bombas seguidas de Cancela, lo que sumado a un doble de Zuvich le permitía a Larrañaga arañar una renta de 20. Los de Caballero pecaron en su juego colectivo, ya que nadie tomaba la posta en los rompimientos y atrás se empezó a notar el desgaste. Las caídas del Hueso Martínez en el bajo una y otra vez dejaron en evidencia al equipo visitante promediando el tercer chico. La visita tuvo goleo salteado y Holloman engranó en la recta final con un buen tiro exterior y pescando algún rebote en ofensiva. Pese a que la visita no aflojaba, el milrayita estaba muy fino de cara al cesto con Bolivar siendo una garantía en el tiro de tres puntos. Con eso y corriendo la cancha con Zuvich aprovechando para definir a placer, el local se fue arriba al último cuarto por 79-52.
Los últimos diez minutos mostraron al dueño de casa estando muy firme con su porcentaje de tres, con Zuvich y Bolivar para abrir 30 de ventaja. De ahí en más el partido quedó quebrado, ambos rotaron planteles. Los pibes del Larra conectaron bien y el Verdi aprovechó para maquillar un poco el tanteador, que se terminó sellando 100-77.
LO DESTACADO
El equipo local tuvo varios puntos altos, pero sin dudas que Agustín Zuvich fue el faro que guió al milrayita al triunfo. Sus 29 puntos (11/13 en dobles, ½ en triples y 4/4 en libres), 8 rebotes y 5 asistencias demuestran que la divisional le queda pequeña.
UNO x UNO
Serdio (-): Estuvo segundos debido a que tuvo un mal movimiento en su rodilla que lo obligó a salir. Esperemos no sea nada grave. Cancela (6): Le costó arrancar, pero tuvo un pasaje en el tercer cuarto donde estuvo muy dulce desde el perímetro. Bolivar (8): Partidazo y confianza a pleno desde los 6.75. Pueden apagar la luces del Doña Natividad Rivera y él seguirá embocando. Zuvich (9): Destacado. Martínez (8): Partido a partido sigue demostrando su enorme potencial. No solo ofrece garantías debajo de los aros, sino que tiene una rapidez para sacar los contragolpes que da miedo. Nobile (5): Entró tras la lesión de Serdio y si bien no tuvo un gran inicio, se fue amoldando al trámite. Jones (6): Buen ingreso desde la banca, donde cumplió muy bien sus funciones. Suárez (6): Buena mano para el pibe. Tuvo varios minutos en cancha y demostró lo que es capaz. Perera, Ducrocq, Ron, Bola (-): Pocos segundos sobre el parquet. Cabrera (7): Supo aguantar cuando su rival se puso cerca y en el momento clave dio el golpe. Tampoco se dejó llevar por la distancia obtenida y siempre mantuvo una alta intensidad en sus dirigidos.
Senande (4): Condujo bien al equipo, pero estuvo muy solo por momentos. Holloman (6): Arrancó flojo pero levantó en el segundo tiempo a base de triples. Después no logró mantener y su rival ya tenía una ventaja considerable. Koster (6): Con la mano caliente como siempre y tomó buenos tiros de media. Le faltó constancia. Satut Hornos (3): Estuvo superado en su marca a Zuvich y no aportó soluciones en ofensiva. Rickards (2): Totalmente errático y desconocido. Una sombra del jugador que nos tiene acostumbrados. Pintos (7): El revulsivo que precisaba el conjunto cerrense. Entró y las metió desde cualquier lado, aunque también dijo presente en la pintura. Nadie lo supo acompañar. Villalba (4): Aportó alguna solución, pero no mucho más. Morganti (4): No logró imponerse en el trámite. García, Pertuzzatti, Charquero (-): Pocos minutos en la cancha. Caballero (5): Mantuvo con vida a su equipo hasta donde pudo, pero el cansancio en el segundo tiempo le pasó factura a su planificación.
VAR
Martín Rial, Rodrigo Prando y Christian Barreiro (4): Si bien no incidieron en el juego, el cobro de algunas faltas que no fueron dejaron mucho que desear. Casi se les escapa de las manos un cotejo que en líneas generales fue tranquilo .
LO DISTINTO
Para destacar la actitud de Manuel Monteverde (Doctor) y Martín Mayora (próximo a recibirse de Doctor), que ni bien vieron que Felipe Serdio quedó tendido en el piso ante un mal movimiento de su rodilla, no dudaron en ir a atenderlo para realizar los diagnósticos primarios. No hay colores que dividan en estas situaciones. Aplausos para ellos 👏🏼



