Finalizado el partido en el que Sayago derrotó a Lagomar, nos arrimamos para hablar con Mathias Nieto.

Sus primeras sensaciones luego de consumada la trabajosa victoria fueron: “Las primeras sensaciones son de desahogo. Si bien yo estoy desde hace una semana, me contagié un poco de ese espíritu de tener que salir de la mala racha y por suerte hoy pudimos sacar un punto importante, en una cancha difícil y contra un gran equipo”.

En cuanto al nivel de juego presentado por su equipo, Mathias mostró conformidad:” Se jugó de buena manera, pero me gustaría hacer visible el trabajo de Germán (Fernández) y Pablo (Cabot) porque está claro que yo en una semana no puedo venir con la varita mágica. Es obviamente parte de un proceso que los jugadores van teniendo que no les iban saliendo las cosas, pero con actitud pudimos sacar adelante el partido”.

Nieto lleva pocos días al mando del equipo de Ariel y la Vía, consultado por el diagnóstico que realizó del equipo y los puntos en los cuales enfocar su trabajo nos comentó: “Creo que el problema no era algo puntual de una faceta del juego, sino algo más general de tensión que lo necesitábamos aflojar por un lado, pero también por otro lado apretarlo un poco para que en la cancha no nos rindiéramos y siguiéramos intentando. Hoy pudimos entrar con otra intensidad, acelerar un poco el ritmo que es lo que a nosotros nos gusta. En ofensiva todavía tenemos que crecer, hoy nos defendieron 30 minutos en zona y eso nos complica. Esta semana vamos a trabajar en eso y en seguir repartiendo roles que es algo que lleva su proceso”.

El entrenador conoce a la perfección la divisional y le preguntamos sobre qué fue lo que lo motivó a tomar las riendas de Sayago: ” En lo personal encontré un club que me vino a buscar y tenía aspiraciones. Que si bien iba en un gran momento tiene un gran plantel de jugadores. También me aseguré de que el ambiente estuviera bien. Después obviamente Sayago es un club seductor, tiene unas formativas en serie 1, las instalaciones cada vez con mayor desarrollo, tiene la libertad para poder trabajar tranquilo y jugadores profesionales que vienen de hacer buenas campañas. Todo eso obviamente es un combo para que a pesar de que la situación del equipo era mala, pensar que se puede revertir”.

Para finalizar le pedimos que nos deje una reflexión sobre el futuro:” Tenemos que de a poquito seguir creciendo. Ahora tenemos que asentar el nivel que mostramos hoy sobre todo en la intensidad y tensión competitiva y adornarlo un poco más con táctica y momentos de juego. Los roles con los partidos se van acentuando y entrenamiento a entrenamiento para poder presentar un mejor equipo”.