El conjunto brasileño de Sesi Araraquara pasó a la final de la LSFB, venciendo merecidamente a Obras Sanitarias de Argentina.
Crónica del partido
En un partido de bajo goleo, las paulistas hicieron valer desde el comienzo su mayor contextura física. Salvo la presencia de Agostina Burani, muy sola en la zona pintada, basaron desde el principio su juego en las asistencias al poste bajo, donde en el 1 por 1 tanto la corpulenta Erika De Souza como Leticia Soares tomaban ventaja y acertaban en tiros de alto porcentaje. En las argentinas mientras tanto, la figura destacada fue Camila Suarez, buscando el desequilibrio con rompimientos por el eje y descargas para el tiro exterior. De este modo, el cuarto inicial finalizó a favor de las norteñas por 18 a 15.
En el segundo parcial se veía que Obras no podría mantener el trámite solamente con las citadas Suarez y Burani. Una tarde de bajo nivel de la habitualmente destacada Candela Gentinetta, hacía que las ofensivas de las rockeras se tornaran previsibles, y con un alto tono defensivo en primera línea, en especial de Emanuely De Oliveira, hicieron que el marcador comenzara a reflejar la diferencia de juego. Apoyados en un determinante 31 a 13 en rebotes en general, con un contundente 16 a 2 concluyeron arriba por 39 a 25, al cabo del primer tiempo.
El complemento cambió la dinámica con respecto a la primera mitad. Superadas por su rival, Obras salió con una presión alta tratando de recuperar balones, y se sucedieron las pérdidas en ambos. Las norteñas sintieron la salida por lesión de su base Maila Ciciardi, y perdieron efectividad en sus lanzamientos. Pero los méritos defensivos que lograron las argentinas no prosperaron, dada su propia imprecisión al concretar las asistencias que habilitaba Suarez. Un magro 19% en tiros de triple y un 50% en libres, le impidieron acercarse en las cifras, finalizando por debajo con un 50 a 36, con 10 minutos por jugar.
El final del encuentro mostró a Obras con el regreso de las titulares Gentinetta y el aporte de Padilla, que aún sin mostrar muchas ideas en ofensiva, llegaron a poner cierta incertidumbre al cierre con canastas consecutivas, poniéndose a sólo 6 puntos, 56 a 50, a falta de dos minutos. Y ya no anotaron más, De allí en más fue un cúmulo de errores que sentenciaron su suerte, y tras un triple sobre la bocina de posesión de la figura de Araraquara, Gabriella D’Arrigo, se definió el marcador final, 59 a 50. Justificado triunfo de un equipo que mostró atributos para llegar confiadas a la final de este domingo.

EL PODIO
🥇
🥈
🥉
El Final Four de la LSFB se disputa en el Estadio “Escribano Oscar Harrison” de la ciudad de Luque, Paraguay. Más conocido como “Cop Arena”, fue inaugurado hace menos de un año con el objetivo de organizar, además de este evento, los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales en octubre, y los Juegos Panamericanos Junior el próximo año. Es un Complejo polideportivo construido en una superficie de 7000 m2, y tiene capacidad para 3300 espectadores, atendiendo parámetros de inclusividad tanto para deportistas como aficionados. Instalaciones a nuevo conforman un excelente espacio para disputar esta competición, donde el local Félix Pérez Cardozo oficia de anfitrión.